jueves 28 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Importante derrame de combustible en el Puerto de Colonia

    Posible reapertura del Puerto de Colonia

    Refrigeradores para las vacunas anticovid llegarán a Uruguay a comienzos de febrero

    Refrigeradores para las vacunas anticovid llegarán a Uruguay a comienzos de febrero

    Discuten la necesidad de crear tribunales de género

    Discuten la necesidad de crear tribunales de género

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Matías Arezo, la nueva joya del fútbol uruguayo, en la mira de Europa

    Matías Arezo, la nueva joya del fútbol uruguayo, en la mira de Europa

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Campeón

    Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Argentina impone a buques y armadores paraguayos un permiso especial de carga

    Argentina impone a buques y armadores paraguayos un permiso especial de carga

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

UPM II construirá 60 viviendas para trabajadores que luego donará al gobierno uruguayo

28 noviembre, 2017
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
UPM II construirá 60 viviendas para trabajadores que luego donará al gobierno uruguayo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, concurrió al Parlamento en representación del Gobierno, convocada por la Cámara de Senadores en sesión extraordinaria en régimen de Comisión General para informar sobre los avances registrados en la primera etapa de negociación para la posible instalación de una segunda fábrica de celulosa de UPM.

Cosse concurrió acompañada por los ministros: Danilo Astori, de Economía y Finanzas; Ernesto Murro, de Trabajo y Seguridad Social; Víctor Rossi, de Transporte y Obras Públicas; y Eneida de León, de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

En su comparecencia, aseguró que el proyecto está completamente alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de Uruguay y aporta a la descentralización de las actividades productivas, con especial énfasis en los departamentos al norte del río Negro, donde tiene lugar la mayor parte de la actividad forestal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sostuvo, además, que el proyecto de la empresa finlandesa tiene el potencial para desarrollar un conglomerado de la madera en el noreste del país e incluir actividades industriales, tecnológicas y de investigación.

Precisó, en ese marco, que UPM es una empresa orientada a la innovación, a partir de sus actividades de investigación y desarrollo, por lo cual puede servir como impulso de la innovación en Uruguay, a lo que se orienta el acuerdo alcanzado.

Con el nuevo proyecto, que en caso de concretarse permitiría la instlación de la mayor inversión privada en la historia de Uruguay, se incrementaría en forma permanente el producto interno bruto (PIB) en dos puntos porcentuales y este país pasaría a ser el principal receptor de inversiones de UPM en el mundo, y el segundo exportador global de pasta de celulosa.

Este emprendimiento industrial puede genera un promedio de 3.000 puestos de trabajo en la fase de construcción de la planta, con picos de hasta 5.000. Mientras que cuando esté en operación se alcanzarían a 4.000 lugares de labor directos e indirectos, más unos 3.500 a 4.000 inducidos.

La ministra aseguró que esos empleos generados serán de calidad asegurada y requerirán capacitación permanente, lo cual se reflejaría en remuneraciones sensiblemente superiores al promedio. Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, se aguarda la inmigración hacia esa zona de unas 10.000 personas.

En cuanto a formación de los recursos humanos, el gobierno de Tabaré Vázquez y UPM cooperarán en el desarrollo del título de Tecnólogo de Control de Procesos que ofrecerá la Universidad Tecnológica (UTEC) en la zona de la planta. Ambos realizarán un aporte de hasta 1,5 millones de dólares, a partes iguales, para un plan de capacitación y asesoramiento profesional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Cosse afirmó que el Gobierno convocará a un ámbito de negociación multipartita para la instrumentación de un procedimiento de prevención y solución de conflictos, así como la regulación de piquetes y ocupaciones. En tanto, la empresa será responsable de proporcionar viviendas a los trabajadores de la construcción —al menos 60 casas— las que finalizado el proceso serán transferidas al Estado uruguayo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por otra parte, estimó que el producto interno bruto por persona de los departamentos de Cerro Largo, Durazno, Florida y Tacuarembó crecería entre 10 y 15 %. Asimismo, informó que en el escenario más probable, UPM pagará siete millones de dólares anuales durante los primeros 20 años, 10 veces el canon que abonan hoy las demás plantas en zona franca.

En materia ambiental, la ministra indicó que la empresa finlandesa deberá cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos en la normativa uruguaya. Añadió que UPM desarrollará un apoyo técnico y financiero de 10,5 millones de dólares, destinado a mejorar la calidad del agua del río Negro.

En lo que refiere al proyecto del ferrocarril central, aclaró que será llevado adelante por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, independientemente de la puesta en marcha de la planta de celulosa, y que se hará a través de una licitación pública internacional. En tanto, para el proyecto portuario la empresa presentará una iniciativa privada por una inversión estimada de 200 millones de dólares.

Cosse informó que UPM realizará, a su propio costo, la línea de conexión de 150 kilovatios desde la planta de celulosa al complejo hidroeléctrico de Rincón del Bonete de UTE y una subestación asociada.

La empresa aportaría a UTE dos millones de dólares anuales por un período de cinco años, para cofinanciar las obras de infraestructura eléctrica generales.

Por su parte, UTE comprará a UPM su excedente de energía eléctrica por 20 años, a un precio de 72,5 dólares por megavatio-hora (MWh), por hasta 1 teravatio-hora (TWh) anual, precio inferior al promedio de los generadores privados, inferior al promedio de biomasa, inferior al precio de biomasa en la región e inferior al precio que representaría un sobrecosto cero en el valor de abastecimiento de la demanda de UTE.

Por otra parte, UPM aportará 1,5 millones de dólares anuales durante 23 años, destinados a instrumentos de investigación y desarrollo, programas de formación, desarrollo de empresas y proveedores nacionales, los que serán gestionados en conjunto en un Fondo de Innovación Sectorial. El gobierno uruguayo definirá la distribución de estos recursos.

Asimismo, se crearán dos centros tecnológicos en las inmediaciones de la planta: uno forestal maderero y otro en bioeconomía, a fin de fomentar la expansión de actividades de investigación, desarrollo e innovación conjuntas entre la empresa privada e instituciones uruguayas y finlandesas.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Importante derrame de combustible en el Puerto de Colonia
Departamentales

Posible reapertura del Puerto de Colonia

28 enero, 2021
Refrigeradores para las vacunas anticovid llegarán a Uruguay a comienzos de febrero
Nacional

Refrigeradores para las vacunas anticovid llegarán a Uruguay a comienzos de febrero

28 enero, 2021
Discuten la necesidad de crear tribunales de género
Nacional

Discuten la necesidad de crear tribunales de género

27 enero, 2021
Seguir leyendo
Intendencia y MIEM capacitaron a empresarios locales sobre administración y marketing

Intendencia y MIEM capacitaron a empresarios locales sobre administración y marketing

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Ola de robos a fincas

    Ola de robos a fincas

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Hoy se registraron 13 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 a nivel departamental

    158 compartidos
    Compartir 63 Tweet 40
  • Vandalismo en Carmelo

    3274 compartidos
    Compartir 1310 Tweet 819
  • 10 nuevos casos Covid-19 en el departamento de Colonia

    108 compartidos
    Compartir 43 Tweet 27

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored