jueves 10 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Policía Caminera presentó nuevo sistema de radares móviles

    El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Local

Del respeto al bardeo: por qué algunos referentes locales hablan como barra brava en redes

11 junio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Desde hoy está operativo la posibilidad de cambiarse de operador de telefonía móvil manteniendo el número

Cuando el feed se convierte en «trinchera»: la vulgaridad virtual de los líderes locales en comunidades pequeñas

Por más que la plaza pública se haya trasladado a una pantalla, el murmullo es el mismo. “¿Viste lo que puso en Facebook?”, “No lo puedo creer, ¿cómo va a hablar así?”. En ciudades de menos de 20.000 habitantes, donde el «todos nos conocemos» no es una metáfora sino una condición estructural, el comportamiento de ciertos líderes sociales, culturales o académicos en redes sociales puede resultar sorprendente, incluso desconcertante. Personas que en espacios formales apelan a la cordialidad y al saber, adoptan online un tono duro, provocador o directamente vulgar. ¿Qué los lleva a ese desdoblamiento? ¿Qué ganan? ¿Qué pierden?

Un avatar en guerra

Juan Soto Ivars lo advierte en Arden las redes: internet ha instaurado un nuevo orden discursivo donde el valor ya no está en la profundidad de lo dicho, sino en su capacidad de generar conflicto. «El escándalo ya no es un efecto colateral: es la materia prima», dice. En este nuevo hábitat, el referente social local no siempre se presenta como el gestor, el educador o el promotor cultural que es en el mundo físico. En vez de eso, emerge un avatar más beligerante, más pasional, incluso agresivo.

Este fenómeno puede entenderse como una forma de adaptación. La red, como observa Claire Bishop en Atención trastornada, ya no es simplemente un espacio de exposición, sino un campo de batalla por la atención. Y en la economía de la atención, el gesto desmedido, la palabra fuerte y el posteo con insultos son armas eficaces para capturar miradas. La moderación, en cambio, no se viraliza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Y la reputación?

La noción de «reputación» en las redes ha cambiado radicalmente. Ya no se construye solo desde la coherencia, el prestigio académico o la trayectoria social. Como lo señala Roisin Kiberd en The Disconnect, la identidad digital es fluida y adictiva: el yo online no responde necesariamente a una ética interna, sino a impulsos externos de reacción, recompensa y visibilidad. Una publicación que recibe 200 reacciones, aunque esté cargada de improperios, puede reforzar el comportamiento más que años de formación universitaria.

En este contexto, la reputación se vuelve un algoritmo afectivo. Lo que importa no es cómo sos percibido por quienes te conocen, sino cómo sos interpretado por quienes te siguen, muchas veces desde la distancia. En comunidades pequeñas esto genera un choque: la «personalidad digital» de un líder local puede volverse incompatible con la expectativa presencial que su comunidad tiene de él o ella.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El efecto del espejo oscuro

Pero hay algo más profundo aún. En muchos casos, estos líderes adoptan una voz vulgar o confrontativa porque creen estar interpretando lo que “el pueblo” quiere escuchar. Se mimetizan con los discursos virales, se suman al lenguaje de la queja constante, del escarnio público, del humor grosero. Es una forma de no quedar por fuera de la conversación dominante, incluso si eso significa traicionar sus valores personales o institucionales.

Kiberd lo llama “la fragmentación del yo digital”: cuando la pantalla se convierte en un espejo oscuro que no devuelve la imagen que uno espera, sino una caricatura amplificada por los likes. Esa caricatura puede volverse adictiva, poderosa, incluso necesaria. Más aún en un escenario de hiperlocalidad donde cada posteo es monitoreado, comentado y redirigido en chats privados o grupos de WhatsApp comunitarios.

¿Y el después?

En una comunidad chica, los posteos no desaparecen. Se comentan en la verdulería, se discuten en el liceo, se murmuran en la fila del banco. El archivo digital es también un archivo emocional colectivo. Y lo que hoy genera visibilidad, mañana puede cobrar un precio alto: pérdida de confianza, deterioro de la imagen pública, conflictos personales.

Y sin embargo, el ciclo se repite. Porque las redes han dejado de ser herramientas de comunicación para convertirse en escenarios de performance. Y en ese escenario, como diría Soto Ivars, «ser sensato es ser invisible». Por eso, muchos prefieren ser visiblemente groseros, antes que elegantemente ignorados.


Epílogo: la máscara no cae, se pega

El problema es que, con el tiempo, la máscara digital ya no se saca. Queda pegada. Y ahí está el drama. La red permite representar mil versiones de uno mismo, pero la comunidad siempre recordará cuál fue la más ruidosa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Concejales de Carmelo estigmatizan periodistas en represalia por cobertura de la gestión municipal
Local

Carmelo se prepara para la ceremonia de cambio de mando municipal

9 julio, 2025
Frente Amplio local quiere identificar la cartera de tierras de la Intendencia de Colonia en Carmelo
Local

Carmelo honra su historia: cinco nombres que dan sentido a sus calles

9 julio, 2025
La puerta rota y el silencio: crónica de un hurto en Carmelo
Local

La puerta rota y el silencio: crónica de un hurto en Carmelo

7 julio, 2025
Seguir leyendo
Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires

Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Frente Amplio local quiere identificar la cartera de tierras de la Intendencia de Colonia en Carmelo

    Carmelo honra su historia: cinco nombres que dan sentido a sus calles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El queso que no es queso: el Estado uruguayo enfrenta una cadena paralela de alimentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guillermo Rodríguez presentó su gabinete para el período 2025-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.