sábado 23 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura de Colonia asiste a surfista en problemas con su tabla

    Prefectura de Colonia asiste a surfista en problemas con su tabla

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores

    El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Mariucha Piceda: «Los Centros MEC benefician a gente de su entorno»

29 agosto, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Mariucha Piceda: «Los Centros MEC benefician a gente de su entorno»

Mariucha Piceda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Mariucha Piceda , referente cultural de Carmelo, con una gran trayectoria en ese rubro, visitó hace unos días el programa Tenemos Que Hablar, en Radiolugares y habló sobre la situación de la cultura en nuestro país y departamento. Su mirada despertó diversas reacciones y comentarios en algunas autoridades de la cultura que escucharon el programa. El flamante Director de Cultura del Mec para el departamento de Colonia Fernando Maddalena dijo a este cronista haber tomado nota de lo señalado por Piceda.

 

Cultura para pocos

Sobre los Centros MEC dijo que estos “cubren espacios que ya estaban, hay una superposición de tareas. Esto debería cubrirlo la Dirección de Cultura (de la Intendencia de Colonia), pero esta algunas veces ha fallado.”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Piceda dijo que muchas de las actividades que realizan los centros MEC son muy buenas pero cuando organizan concursos los beneficiarios son del entorno “sino estás metido en ese mundo, que muchas veces lo manejan políticamente, si uno esta ajeno a eso, se le hace difícil entrar.”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La referente cultural local dijo que los Centros MEC han “sectorizado” su propuesta “para un determinado grupo de gente.” Y dijo algo que debería preocupar: “cuando tu cierras los grupos dentro de la sociedad todo se encasilla y se convierte en un lugar que va solamente determinado tipo de gente.”

La cultura sin contexto

Piceda criticó esta forma de presentarse en sociedad que tienen los centros MEC “culturalmente esto no es bueno, la cultura en una sociedad debe contar con una programación que no se superponga. Hay fines de semana que tú no sabes dónde ir, porque hay 10 ofertas distintas y hay fines de semana que –en cambio- no hay absolutamente nada.”

Indicó además que las ofertas culturales se deben contextualizar para que la gente pueda comprender y situarse en qué tipo de espectáculo va a observar “hay que ubicar al público en la época en que está hecha la obra, cómo se hizo, realizar una conferencia de prensa previa con los actores, con toda esa información necesaria uno sabe lo que verá”, explicó

Sobre la organización del Bicentenario

Mariucha Piceda se mostró preocupada por la multiplicidad de comisiones que existen en la organización previa al Bicentenario de Carmelo “existen como 17 comisiones, yo parto de la premisa que dice (si quieres que algo no funcione forma una comisión).» De todas formas señaló que «hay muy buena intención en lo que se está haciendo, hay muy buenas ideas, algunas espectaculares. Veo muy buena capacidad en la gente que está haciendo cosas allí.”

Mariucha -sin embargo-  señaló que “veo mucha gente que apunta al espectáculo pero nadie habla de la logística. Si un espectáculo tendrá una afluencia de tres mil personas se necesita el 10% de personal para que logísticamente puedan resolver todo lo que puede presentarse en una situación así. Se necesita gente que informe al público dónde debe ir, donde no se puede pasar. La mayoría de los espectáculos serán al aire libre, lo primero que se debería haber formado es un grupo de voluntarios para tareas logísticas. Yo puedo tener ideas divinas, puedo poner las pirámides al revés, tengo el mundo entero que va a ir al espectáculo, pero…¿cómo lo hago? Antes de decir hacemos preguntemos ¿cómo lo hacemos?”

Para la referente cultural local estas decisiones se están definiendo en pocas personas “y cuando llegue el momento se verán superados, hay poca disposición en distribuir tareas”, indicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según Mariucha lo importante no es formar comisiones sino equipos de trabajo “los equipos son fundamentales, las comisiones no” explicó.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá
Cultura

Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

23 enero, 2021
Plan Ceibal capacitará en programación e inglés a 150 funcionarios del Ministerio de Defensa
Nacional

Plan Ceibal capacitará en programación e inglés a 150 funcionarios del Ministerio de Defensa

23 enero, 2021
Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19
Nacional

Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

22 enero, 2021
Seguir leyendo
Se corrió Rural Bike en Colonia Estrella

Se corrió Rural Bike en Colonia Estrella

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    621 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    832 compartidos
    Compartir 333 Tweet 208
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    708 compartidos
    Compartir 283 Tweet 177
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    332 compartidos
    Compartir 133 Tweet 83
  • Comunicado alerta que todas las personas que estén cursando Covid-19 deben permanecer en su domicilio

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored