sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

En reclamo de políticas que «trasciendan el papel», mujeres marchan por el 8M en Uruguay

8 marzo, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
En reclamo de políticas que «trasciendan el papel», mujeres marchan por el 8M en Uruguay

Por Alejandro Prieto

Montevideo, 8 mar (EFE).- La necesidad de presupuesto para que la legislación de avanzada del país «trascienda el papel» y se traduzca en políticas efectivas para combatir la violencia y las inequidades de género centra la proclama de la masiva marcha convocada en este Día Internacional de la Mujer en la capital de Uruguay.

Bajo la consigna ‘Frente al avance fascista, ¡lucha feminista!’ y encabezada por la Coordinadora de Feminismos Uruguay, la masiva marcha en la que cada 8 de marzo decenas de miles de mujeres hacen oír sus reclamos por una sociedad libre de machismo volvió a teñir de violeta la principal avenida de Montevideo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Tras la vigilia feminista convocada el viernes por el espacio Vía al 8M, que nuclea a unos veinte colectivos del país, las activistas se concentraron para marchar desde la céntrica Plaza Independencia hasta la Universidad de la República con un manifiesto único.

Trascender el papel

La «lucha feminista por una vida digna, trabajo de calidad y salud accesible y universal» atraviesa, según destaca a la Agencia EFE la vocera de Vía al 8M Tamara Abracinskas, una proclama con el énfasis en la necesidad de refortalecer el sistema de cuidados y en dotar de recursos a los ejecutores de las políticas detrás de leyes ya aprobadas.

«Uruguay es un país de avanzada en derechos, pero para que trascienda el papel de la ley conquistada también se requiere que haya presupuesto digno, etiquetado, específico, para la ley de violencia basada en género, para la ley de salud mental, para la ley de salud sexual y reproductiva», remarca.

En tanto la también vocera Agustina López recalca que preocupa especialmente la violencia contra niñas, niños y adolescentes, Abracinskas apunta que, por cumplirse 40 años de la restauración democrática tras la dictadura (1973-1985), otro énfasis está en la visibilización del rol de las mujeres en la resistencia al régimen y de las detenidas desaparecidas durante ese período.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por otro lado, si bien, para Abracinskas, el comienzo de un nuevo gobierno progresista como el de Yamandú Orsi abre «nuevas oportunidades», no quita a los movimientos el desafío de seguir organizándose.

«Nuestro posicionamiento está en visibilizar todas las problemáticas que permanecen, las que se acentuaron en esta última administración de forma profunda y todos los desafíos que persisten a través del tiempo, que son estructurales y que si un gobierno no hace de forma activa, con políticas públicas, decisiones y voluntad política, no cambian», puntualiza.

Asimismo, añade en que «no alcanza» con los esfuerzos comunitarios de la sociedad civil y que el Gobierno entrante deberá «abrir oreja, ampliar el diálogo y ponerle la voluntad política que exige el movimiento feminista a las necesidades más urgentes de transformación de la sociedad».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De todas partes

En una jornada en la que nunca faltan las balconeras, pañuelos y pancartas con reivindicaciones, condensar la lucha en una canción era ya una tarea pendiente que resurgía cada marzo para el sello discográfico Bizarro, cuyas trabajadoras, por diversas circunstancias, no lo podían concretar.

En 2024, finalmente, la idea aterrizó en manos de la reconocida música Estela Magnone, quien tomó el desafío de escribir una letra que condensara la histórica lucha de las mujeres por sus derechos.

«No había ninguna idea prefijada, entonces lo que intenté fue que la canción, pese a que el 8 de marzo se conmemora un hecho muy trágico, hablara de los logros que habían tenido las mujeres desde siempre y que fuera también esperanzada en que ese camino siga hacia adelante, consiguiendo cosas cada vez mejores», explica.

Así nació ‘Mujeres de todas partes’, la canción cantada por 31 músicas y cantautoras uruguayas junto a la argentina Sandra Mianovich en la cual la productora, Lucía Severino, quiso apostar además por una instrumentación 100 % a cargo de mujeres, como la guitarrista Mariana Vázquez y la experimentada bajista Shyra Panzardo.

«Las que están antes que nosotras te inspiran, son referentes cercanas que hacen que puedas verte en ese lugar, entonces que el sonido reflejara todo eso era importante», destaca Severino, quien acota que hoy es más fácil que las mujeres accedan a formación y a puestos a los que antes era muy difícil llegar en la música.

«Se ha avanzado un montón, por ejemplo en la formación de las mujeres. Yo tuve un grupo que éramos cuatro y queríamos que fuera completo de mujeres y nunca conseguimos una baterista ni una percusionista», cuenta Magnone sobre conquistas de la lucha a la que la canción también alude con versos como «y estaremos siempre alerta /cuidando nuestro lugar». EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia
Nacional

Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia

14 junio, 2025
Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”
Nacional

Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”

14 junio, 2025
Seguir leyendo
Amelia Poletti: «La sospecha de un posible robo está presente, pero no hay certezas»

Amelia Poletti: "La sospecha de un posible robo está presente, pero no hay certezas"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.