martes 24 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    MIDES Colonia refuerza dispositivos ante la ola de frío polar

    MIDES Colonia refuerza dispositivos ante la ola de frío polar

    El Gobierno activa alerta roja por frío extremo para proteger a personas en situación de calle

    El Gobierno activa alerta roja por frío extremo para proteger a personas en situación de calle

    Jóvenes colonienses inician su Primera Experiencia de Trabajo en la Intendencia

    Jóvenes colonienses inician su Primera Experiencia de Trabajo en la Intendencia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Argentina le dice adiós a una de sus principales restricciones cambiarias

22 diciembre, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
Argentina le dice adiós a una de sus principales restricciones cambiarias

Fotografía de archivo de billetes de dolares en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 22 dic (EFE).- El Fisco de Argentina dejará de cobrar desde este lunes el denominado impuesto PAÍS, una de las principales restricciones que conforman el complejo ‘cepo’ cambiario y que el presidente Javier Milei ha prometido eliminar.

La vigencia del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS), creado hace cinco años, se extiende hasta este domingo, inclusive, según una resolución de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicada el pasado jueves en el Boletín Oficial.

El tributo había sido creado el 27 de diciembre de 2019, durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023), una medida que profundizó el ‘cepo’ cambiario, como se denomina en Argentina al conjunto de restricciones para el acceso a dólares estadounidenses y que por años ha buscado contener la salida de las exiguas reservas monetarias del Banco Central.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el caso de impuesto PAÍS, mediante este tributo se ha cobrado hasta ahora una tasa del 30 % a las operaciones con tarjetas de crédito en el exterior (compras y retiro de efectivo) y a las compras de vuelos y paquetes turísticos fuera de Argentina.

«A partir del lunes, queda eliminado el impuesto PAÍS. Es la primera vez, en la historia, que un Gobierno cumple con eliminar un impuesto», resaltó Milei el viernes último, al disertar en la Bolsa de Comercio de la ciudad argentina de Córdoba.

Aunque este impuesto se elimina, el Gobierno seguirá cobrando la retención adicional del 30 % -que luego los contribuyentes pueden deducir del pago de ciertos tributos- a las compras de moneda extranjera en bancos y casas de cambio y al pago de bienes y servicios en el exterior.

Con estos cambios, la cotización del denominado ‘dólar turista’ o ‘dólar tarjeta’ baja de los 1.671 pesos por unidad del pasado viernes a 1.358 pesos a partir de este lunes, es decir, solo un 30 % más que el tipo de cambio oficial en el estatal Banco Nación y no un 60% más como hasta ahora.

Otras restricciones cambiarias siguen vigentes -como el cupo máximo de dólares que se pueden comprar por mes-, al igual que la diversidad de cotizaciones del dólar estadounidense diferentes al tipo de cambio oficial que coexisten en Argentina a causa del ‘cepo’.

Las restricciones cambiarias, que comenzaron en octubre de 2011 y se profundizaron con el correr de los años, han supuesto serias distorsiones para la maltrecha economía argentina, con el florecimiento de una multiplicidad de tipos de cambio alternativos, el crecimiento del mercado cambiario informal y serias complicaciones para operaciones de comercio internacional, la cancelación de deudas con el exterior o el giro de dividendos a las casas matrices fuera de Argentina.

La eliminación total del cepo ha sido una de las principales promesas que llevaron a Milei a un triunfo electoral en 2023, pero su Gobierno, iniciado hace un año, aun no ha podido cumplir este objetivo, entre otras razones, por el magro nivel de reservas del Banco Central, de 32.866 millones de dólares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

No obstante, Milei confía en obtener créditos adicionales del Fondo Monetario Internacional para reforzar las reservas monetarias y proseguir con la convergencia entre el tipo de cambio paralelo y el oficial.

«Esto nos acerca, día a día, a una salida definitiva del cepo, una abominación que nunca debió existir, en primer lugar, y nosotros vamos a hacer desaparecer para siempre, el año que viene», prometió Milei el viernes pasado.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

MIDES Colonia refuerza dispositivos ante la ola de frío polar
Departamentales

MIDES Colonia refuerza dispositivos ante la ola de frío polar

24 junio, 2025
Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»
Destacado

Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

23 junio, 2025
El Gobierno activa alerta roja por frío extremo para proteger a personas en situación de calle
Destacado

El Gobierno activa alerta roja por frío extremo para proteger a personas en situación de calle

23 junio, 2025
Seguir leyendo
Un ciclista fallecido en siniestro de tránsito en Ruta 21

Condenas por copamiento en Maldonado con desenlace en Colonia en la investigación

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Confirmado: nevada histórica en Nueva Palmira y otras zonas del litoral oeste

    Confirmado: nevada histórica en Nueva Palmira y otras zonas del litoral oeste

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere bajo custodia policial en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Preocupación por despidos en la planta metalúrgica Shellemberg: trabajadores en asamblea permanente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.