sábado 21 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Sesionó el Plenario de Municipios del Uruguay y eligieron nuevas autoridades

31 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Sesionó el Plenario de Municipios del Uruguay y eligieron nuevas autoridades
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
En la jornada de hoy fueron elegidas las nuevas autoridades de la mesa ejecutiva del Plenario de Municipios de Uruguay. El alcalde de Río Branco, Christian Morel, fue designado presidente de ese órgano para el período 2023.
El presidente de la República asistió este lunes 31 a la 11.ª sesión del Plenario de Municipios de Uruguay, en la que fueron elegidas las autoridades de la mesa ejecutiva de ese organismo. El alcalde de Río Branco, Christian Morel, será el titular para 2023. Lacalle Pou destacó el trabajo de los alcaldes y destacó la vocación descentralizadora del Gobierno para solucionar los problemas de la población.

Además, estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Defensa Nacional, Javier García; el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López; alcaldes de todo el país y la coordinadora general del Área de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), María de Lima.

Lacalle Pou destacó el trabajo en equipo entre el Gobierno central y los departamentales, sobre los que valoró la figura de los alcaldes. En referencia a las obras de infraestructura en el interior, dijo que existe un compromiso por la refacción de los caminos vecinales. No hay que discriminar entre una ruta nacional, una departamental o un camino vecinal, porque todos componen el sistema de transporte del país, señaló.

En cuanto a las obras que benefician a las localidades, enfatizó la realizada en el puente entre Perseverano y Lares, en Soriano, una de las primeras realizadas durante esta administración, que permitió facilitar el tránsito, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Esa es la vocación que tiene este gobierno”, subrayó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

También resaltó la tarea de los alcaldes, como herramienta para que el Gobierno conozca las necesidades de las pequeñas localidades del país y pueda actuar para solucionarlas.

Asimismo, señaló que es vital que las empresas públicas y los ministerios lleguen a cada rincón del territorio. “Cuando veo que Antel va a instalar 90 antenas, cuando se hace un llamado para llevar saneamiento a 60 localidades, cuando se trabaja en los asentamientos de muchas villas y poblados, allí hay una mano descentralizadora como tiene vocación este gobierno”, indicó.

Durante la 11.ª sesión del Plenario de Municipios de Uruguay, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas expuso el Plan Nacional de Infraestructura Vial, presentado hace pocos meses. Olaizola reconoció el diálogo fluido con intendentes y alcaldes, quienes manifiestan las inquietudes y necesidades de obras para las distintas localidades del país.

El plan determina una inversión de 3.300 millones de dólares durante el quinquenio, mediante la que Uruguay fomenta la reactivación de la economía, con nuevos instrumentos financieros, como los contratos de rehabilitación, mantenimiento y financiación (Cremaf), impulsados por el Ejecutivo, detalló.

Olaizola recordó que se invertirán 905 millones de dólares en obras viales en 2022, lo que representa 7.692 kilómetros, de una red total de 8.833 en el ámbito nacional. En el 81,1% de las rutas nacionales habrá obras en ejecución en este período, reveló.

Además, se recuperará el pavimento a lo largo de 4.440 kilómetros y en otros 2.610 se cambiará el estándar de materiales utilizados. De esta forma, se implementará pavimento resistente al transporte de carga y el bitumen será sustituido por mezcla asfáltica u hormigón, con una durabilidad de 7 a 10 años, sin necesidad de nuevas intervenciones.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) determinará también 642 kilómetros de trabajos nuevos y otros 375 para llegar a “balastro cero” en todo el país, así como 230 puentes, con una inversión de 413 millones de dólares, cifra récord en un período de gobierno. En ese sentido, se concretaron trabajos en los puentes de La Charqueada y de Perseverano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El ministerio coordina con la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) la construcción de 100 rotondas, 10 intercambiadores y 71.500 metros de terceras vías, que permitirán mejorar las condiciones de seguridad en el tránsito de las principales vías. La inversión en esa materia en este período será de unos 118 millones de dólares.

Olaizola recordó la importancia de la descentralización y del trabajo conjunto entre Gobierno nacional y los departamentales. También subrayó la ejecución del programa de Convenios Sociales, el cual triplicó los recursos en este período.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Orsi encabezó conmemoración del natalicio de Artigas en Sauce: “Son momentos para encontrar lo que nos une”
Destacado

Orsi encabezó conmemoración del natalicio de Artigas en Sauce: “Son momentos para encontrar lo que nos une”

20 junio, 2025
Menoni asume como ministro de Turismo y apuesta al sector como motor del crecimiento
Destacado

Colonia recibió 94.035 turistas en el primer trimestre del 2025

19 junio, 2025
Bajo la consigna «No es guerra, es genocidio», colectivos propalestina marchan en Uruguay
Nacional

Bajo la consigna «No es guerra, es genocidio», colectivos propalestina marchan en Uruguay

18 junio, 2025
Seguir leyendo
Siete jóvenes colonienses becados para el Summer School de New York

Siete jóvenes colonienses becados para el Summer School de New York

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Información de interés para retirados policiales

    La Policía aclara incidente con arma de fuego en Carmelo: un hombre fue condenado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.