viernes 20 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Aprender creando: un proyecto que une a los jóvenes de la frontera uruguaya

27 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins read
Aprender creando: un proyecto que une a los jóvenes de la frontera uruguaya

Por Alejandro Prieto

Aprovechar la creación artística y su potencial integrador para enseñar a los jóvenes de la frontera sobre las aristas del tan complejo como cotidiano fenómeno de la migración inspira un innovador proyecto promovido por la OEI en Uruguay.

La acción diaria de cruzar una avenida toma una dimensión distinta en las ciudades uruguayas que, por ser limítrofes con Brasil o Argentina, reciben día a día un flujo importante de personas de los más diversos orígenes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Saber más sobre sus culturas y comprender que cada migrante carga con una valija llena no solo de pertenencias sino de recuerdos, emociones, afectos, inquietudes y miedos, es clave para quienes poco a poco compartirán vivencias con ellos dentro y fuera del aula.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Esta es la premisa del proyecto «Muros que unen», desarrollado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto con el Ministerio de Educación y Cultura y la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay que, tras una primera edición en 2021 que dejó como legado dos coloridos murales, crecerá este 2022.

Como apunta a Efe la coordinadora del programa Educación Intercultural y Migrantes de la Dirección de Educación del MEC, Inara Ubal, si bien estuvo en principio acotado a las ciudades fronterizas terrestres de Rivera y Chuy ), ahora se repetirá allí y extenderá a otras dos limítrofes por agua: Río Branco  y Bella Unión.

«Se estuvo investigando bastante cuáles son las matrículas de población migrante en estas ciudades y justamente es una matrícula bastante elevada, así que de ahí fue el puntapié disparador para arrancar a trabajar», afirma.

En tanto puntualiza que llegan de países latinoamericanos, como Cuba, Venezuela y República Dominicana, y desde lugares «bastante más alejados» como el mundo árabe, la coordinadora resalta la importancia de trabajar con los más jóvenes.

«Los centros educativos son como una segunda casa a veces para estos estudiantes y poder trabajar con uruguayos y migrantes en estas escuelas es vital para que el clima de convivencia de los centros se haga desde un enfoque de derechos humanos», enfatiza, y añade que la clave es la unión entre estudiantes y docentes de distintos centros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En la misma línea se expresa la representante de la Oficina de la OEI en Uruguay, Macarena Llauradó, quien dice que las fronteras «dividen y estructuran», pero al tiempo «tienen que ser flexibles e inclusivas en un montón de sentidos» y la escuela «es un lugar básico para marcar estas líneas».

IDENTIDAD, LENGUAJE Y ARTE

Como destaca la gerenta de proyectos de Cooperación de la Oficina de la OEI en Uruguay, Matilde Schwarz, una de las reflexiones más interesantes que dejó la primera edición se refleja en la respuesta de una niña a quien preguntaron de qué lado de la frontera había nacido.

«La respuesta fue ‘yo nací en la frontera’, (reflexión que sirve) como para también poder pensar un poco lo interiorizado que está el hecho de la interculturalidad en su día a día. La cuestión identitaria es ‘yo soy de la frontera’, como algo que te constituye», remarca.

Mientras Ubal aclara que los talleres creativos, dirigidos a grupos de 20 estudiantes de centros públicos de Primaria, Secundaria y Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), dejarán de lado el muralismo para explorar este año la escritura, Schwarz subraya que la iniciativa va alineada con una línea de trabajo crucial para la OEI.

Se trata de la recuperación del lenguaje, tópico que la organización, que tiene hoy en sus 23 países miembros 437 proyectos de cooperación activos, aborda con interés por el bilingüismo portugués-español que caracteriza a los estados iberoamericanos.

«Uno de los resultados que se está pensando es que el libro que salga como resultado del trabajo de los niños esté tanto en español como en portugués y en portuñol, pudiendo recuperar las palabras propias del lugar», plantea.

DESDE OTRAS ARISTAS

Uno de los aportes más interesantes del proyecto es, para Schwarz, su apertura a «poder pensar la migración desde sus múltiples dimensiones» y no asociada a esa «primera imagen» de personas afectadas por conflictos violentos que migran a un lugar seguro.

La referente sostiene que «es interesante pensar otras aristas» y considerar la migración más «como algo positivo que enriquece y aporta a las identidades de un pueblo».

En sintonía con ello, Ubal explica que una de las dinámicas busca que los estudiantes debatan sobre objetos de diversas culturas, lo que, recuerda, dio pie a un encendido intercambio sobre el carnaval.

Al ver una colorida muñeca cubana, una alumna que estudia en Brasil la asoció a su típica fiesta y, como algunos uruguayos comentaron que el carnaval es también identitario para su cultura, la estudiante dijo que este «copia» al brasileño.

«Entonces ¿qué tanta cultura que nos identifica es realmente nuestra, qué tanta es traída de otros países y qué tanta es simplemente la reconstrucción de culturas milenarias a las que nos vamos identificando en diferentes países?», concluye Ubal, abriendo así nuevas reflexiones. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI
Cultura

El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

20 junio, 2025
La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños
Cultura

La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

18 junio, 2025
Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
Seguir leyendo
Selección uruguaya de remo se entrena en Asunción

Selección uruguaya de remo se entrena en Asunción

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Información de interés para retirados policiales

    La Policía aclara incidente con arma de fuego en Carmelo: un hombre fue condenado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.