viernes 29 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

Argentina dice que la negociación de Uruguay con China deberá pasar por Mercosur

15 julio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Argentina dice que la negociación de Uruguay con China deberá pasar por Mercosur

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en una fotografía de archivo. EFE/Federico Anfitti

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Argentina expresó este viernes que el «estudio preliminar de factibilidad» que Uruguay ha realizado con China para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) deberá ser tratado «hacia adentro» del Mercosur y analizado «por todos los países miembros», señalaron fuentes del área económica de la Cancillería argentina.

«La Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales destacó que está en etapa de evaluación la decisión de Uruguay de comenzar próximamente conversaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, sin la participación del Mercosur», informaron las fuentes en un breve comunicado.

El pasado miércoles, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, indicó que su país y el gigante asiático iniciarán en los próximos días conversaciones para rubricar un TLC luego de que finalizara de manera «positiva» el estudio de factibilidad que estaban haciendo ambas naciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ya en septiembre del año pasado, el mandatario había hecho público que Uruguay y China pretendían avanzar en un acuerdo, pese a que el Mercosur -bloque que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- no permite que los países negocien acuerdos por fuera del bloque, y que la decisión uruguaya ha levantado fisuras en el seno del bloque en los últimos meses.

«CONSENSO DE TODAS LAS PARTES»

En el comunicado difundido este viernes, Argentina «reivindica la construcción histórica» del Mercosur, que es el Tratado de Asunción (por el cual se creó el bloque en 1991), «que marca que tiene que tener la participación y el consenso de todas las partes».

«Lo que Uruguay ha hecho es avanzar en un estudio preliminar de factibilidad que luego deberá ser tratado e internalizado hacia adentro del Mercosur y debe ser analizado por todos los países miembros», agrega el texto, que remarca que cada vez que el bloque «ha podido conseguir acuerdos extra Mercosur con otros países u otras regiones, lo que siempre se ha hecho son estudios donde tiene que haber un consenso de todas las partes».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lacalle Pou, líder del centro derechista Partido Nacional, señaló el miércoles que su decisión de firmar un acuerdo con China, que se engloba en la «vocación aperturista uruguaya» «no contraviene ni es opuesto» a la pertenencia al Mercosur.

«Desde nuestro punto de vista y con las normas internacionales vigentes en el Mercosur, estamos habilitados para avanzar. Siempre dijimos también que no queremos avanzar solos, todos sabemos el peso que tiene el Mercosur en dimensión demográfica y económica para avanzar en conjunto. Lo que no estaba dispuesto a hacer Uruguay era quedarse quieto», aseveró.

A LAS PUERTAS DE LA CUMBRE

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta situación se da a solo unos días de que el Mercosur celebre, el próximo 21 de julio, su cumbre semestral en Asunción, donde Paraguay entregará la Presidencia pro tempore a Uruguay y a la que el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, ya dicho que no acudirá.

El jueves, el Gobierno paraguayo informó de que está en «etapa de evaluación» de la decisión uruguaya, y remarcó que reivindica el cumplimiento de lo establecido en los textos fundacionales del Mercosur», que disponen que cualquier decisión que se adopte en el seno del Mercosur «tiene que ser por consenso».

Las diferencias en el seno del bloque sobre la estrategia de apertura comercial se hicieron públicamente patentes en marzo de 2021, cuando los mandatarios de los cuatro países del Mercosur festejaron los 30 años del bloque.

En esa instancia, Lacalle Pou sentenció que «lo que no puede ser ni debe ser (el Mercosur) es un lastre» y se mostró contrario a que el bloque sea «un corsé», dentro del cual su país no se pueda mover.

Una frase a la que el argentino Alberto Fernández, de perfil progresista, respondió con un tajante: «No queremos ser lastre de nadie. Si somos un lastre, que tomen otro barco».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto
Internacionales

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto

29 septiembre, 2023
Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023
Departamentales

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

29 septiembre, 2023
La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen
Internacionales

La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen

29 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Abren oficina de Registro de Operadores Turísticos

Abren oficina de Registro de Operadores Turísticos

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    47 compartidos
    Compartir 19 Tweet 12
  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    36 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    27 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    79 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
  • Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar