sábado 27 de febrero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Lacalle se reúne con el embajador chino en Uruguay tras la llegada de vacunas

    Lacalle se reúne con el embajador chino en Uruguay tras la llegada de vacunas

    Encuentro Virtual con actores turísticos de Carmelo y Nueva Palmira

    Encuentro Virtual con actores turísticos de Carmelo y Nueva Palmira

    Cómo y dónde vacunarse contra la Covid-19

    Cómo y dónde vacunarse contra la Covid-19

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Emprendedores

El BIM: Un nuevo pilar que posiciona la arquitectura uruguaya a escala global

6 octubre, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
El BIM: Un nuevo pilar que posiciona la arquitectura uruguaya a escala global

Florencia Seré, responsable del departamento de Estudios Económicos de la Cámara de Construcción del Uruguay, habla durante una entrevista con EFE el 5 de octubre de 2020, en Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Anfitti

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

En una era en que las tecnologías se abren paso con afán transformador, la construcción de edificios no es excepción: así lo demuestra la incursión del BIM, una metodología digital que potencia la productividad y con la que Uruguay busca posicionar sus proyectos de arquitectura e ingeniería a escala global.

A medida que la planificación y las prácticas laborales encuentran cada vez más en las plataformas tecnológicas un aliado clave, las herramientas de trabajo basadas en lo virtual se colocan en el centro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ese es el objetivo detrás del Modelado de Información de Construcción (BIM por sus siglas en inglés), ya que, como explica en diálogo con Efe el gerente de Arquitectura de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) de Uruguay, Maurizio Rodríguez, se trata de una metodología clave para la «transformación digital» del sector.

La actividad de la construcción representa un 10 % del PIB de Uruguay y un 70 % de la inversión total en la economía, por lo que Rodríguez detalla que el BIM, que utiliza modelos inteligentes 3D para agilizar procesos y poner en común información entre los diversos actores de la cadena, puede tener un impacto importante en la productividad.

«Tener información durante todo el ciclo de vida de un proyecto permite poder anticiparnos, planificar y trabajar de manera más coordinada entre todos los actores de un proceso, el que nos lleva a la ejecución de las obras, que en general es bastante compartimentado», explica.

En ese sentido, el gerente subraya que un aspecto clave que está en la base de la metodología es el trabajo colaborativo y apunta que por ello en Uruguay, donde se comenzó a incorporar el BIM en 2017, la CND trabaja tanto con el sector público como con el privado en la capacitación y el armado de proyectos piloto para implementar la metodología.

UN ENCUENTRO GLOBAL

El debate y la puesta a punto de los avances en arquitectura, ingeniería y construcción son los motivos del Encuentro BIM Uruguay, un evento que desde 2017 reúne a más de 400 actores vinculados a la industria de la construcción y que en esta cuarta edición, que se celebra desde este martes al jueves 8, espera abrirse a una mayor participación internacional.

Así lo asegura Florencia Seré, responsable del departamento de Estudios Económicos de la Cámara de Construcción del Uruguay (CCU), quien apunta que si bien será 100 % virtual por la pandemia, el evento contará con diversas modalidades de encuentro virtual.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La responsable de la CCU, que organiza el evento junto a la CND y la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI, entre otros, detalla así que, mediante una plataforma, se podrá tanto asistir a las conferencias pautadas como visitar stands virtuales y participar de instancias para hacer contactos.

Por otro lado, Seré enfatiza que la agenda del encuentro hará hincapié cada día en una etapa del ciclo de vida de los proyectos de construcción.

«En el primer día va a haber un foco en BIM y la aplicación en el diseño, en el segundo día en la aplicación de BIM en la construcción y en el tercer día se va a hacer énfasis en el uso de BIM en la etapa de operación y mantenimiento de los proyectos», puntualiza.

Asimismo, destaca que el evento, para el cual están inscritas más de 800 personas de unos 25 países, contará con charlas de oradores internacionales reconocidos en el área como la especialista en información digital británica Emma Hooper y la presidenta de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos, Carolina Soto, entre otros.

LA ARQUITECTURA DE URUGUAY EN EL MUNDO

Desde el plano de los negocios, la tradición de Uruguay en cuanto al diseño, la ingeniería civil y la arquitectura constituye un diferencial, resalta la jefa de proyectos en el área de promoción de exportaciones de la agencia Uruguay XXI, Andrea Damico.

Es que, según Damico, la combinación de una larga tradición con «vanguardia, innovación y un ecosistema tanto empresarial como de organizaciones públicas, privadas y academia muy fuerte» es «un distintivo» que posiciona los servicios del país en el rubro.

Lo que ejemplifica -como el edificio de la Organización Panamericana de la Salud en Washington, diseñado por un uruguayo-, para la experta de Uruguay XXI, que existe ya una reputación de la arquitectura de esa nacionalidad que llama la atención.

«Tenemos un ingeniero que es (Eladio) Dieste, cuyo legado es candidato a ser Patrimonio Cultural de la Humanidad y es estudiado por profesionales y academia de todo el mundo; (la uruguaya) es una industria que tiene estos valores, el conocimiento del proceso constructivo, el dominio del negocio, disponibilidad y desarrollo del talento», valora.

Es esto, junto al dato de que la zona horaria del país, a medio camino entre la europea y la estadounidense, y su buena conectividad, lo que, para Damico hace que los servicios uruguayos en el área sean de buena calidad y, por ende, puedan seguir creciendo en sus exportaciones de la mano de modalidades como el BIM.

«En lo que son tecnologías de construcción virtual o metodologías de construcción virtual, Uruguay está muy bien posicionado, ha realizado importantísimos avances en los últimos años y consecuencia de eso es que hoy contamos con este evento», concluye.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Lacalle se reúne con el embajador chino en Uruguay tras la llegada de vacunas
Nacional

Lacalle se reúne con el embajador chino en Uruguay tras la llegada de vacunas

26 febrero, 2021
INAU proyecta modificar modelo de internación por sistema comunitario y familiar
Nacional

INAU proyecta modificar modelo de internación por sistema comunitario y familiar

25 febrero, 2021
Aplazan vuelo a Alemania y van a EE.UU. por cuatro ultracongeladores
Nacional

Las primeras vacunas anticovid llegan esta noche a Uruguay

25 febrero, 2021
Seguir leyendo
Parte segundo grupo de soldados del Batallón «Oriental» de Colonia rumbo al Congo

Parte segundo grupo de soldados del Batallón "Oriental" de Colonia rumbo al Congo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Casinos detectó en Carmelo unas 188 máquinas de juegos de azar ilegales

    Sala de Casino se mudará al centro de Carmelo

    175 compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • La Policía aún no dio con el paradero del caballo que protagonizó un accidente con el saldo de un fallecido

    150 compartidos
    Compartir 60 Tweet 38
  • Dos carmelitanos estafados por comprar en redes sociales

    199 compartidos
    Compartir 80 Tweet 50
  • Cómo y dónde vacunarse contra la Covid-19

    36 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Se fugó un recluso de Piedra de los Indios

    135 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored