lunes 16 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo

    Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay y Brasil trabajan en conformar una comisión binacional por el COVID-19

28 mayo, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
Uruguay y Brasil trabajan en conformar una comisión binacional por el COVID-19

EFE

Uruguay y Brasil están ultimando detalles para «poner a andar» el acuerdo para la creación de una comisión binacional en la frontera que coordine «acciones conjuntas para lidiar con la situación sanitaria» provocada por el COVID-19.

Así lo afirmó el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, quien subrayó que están aguardando la respuesta de Brasil «para fijar fecha y decidir la composición de quienes van a estar presentes» en esta comisión.

«Va a ser un hito muy importante que podamos coordinar con Brasil estas acciones y asegurar la salud de la población fronteriza», sostuvo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uruguay, que tiene una situación mucho más controlada de la pandemia con respecto a sus vecinos, se ha visto alterado en los últimos días por la llegada de casos positivos en la ciudad de Rivera (norte del país), que comparte frontera seca con Brasil y la población mantiene una vida binacional.

Esto hizo al Gobierno uruguayo poner el foco en esta ciudad y tomar medidas específicas para la población como la suspensión del reinicio de clases, 1.100 test aleatorios y puestos del Ejército que desestimulen el pasaje de ciudadanos de un lado de la frontera al otro.

«El presidente (Luis Lacalle Pou) habló con el presidente de Brasil (Jair Bolsonaro) y acordaron poner en marcha este mecanismo», recordó Talvi y acotó que la Cancillería uruguaya está coordinando con las autoridades de salud y la Intendencia de Rivera para ponerlo en marcha.

«Esto es una ciudad, dos países, entonces necesitamos que las medidas sanitarias de un lado y otro de la ciudad, sean efectivamente espejo y que haya los mismos estándares de seguridad, el mismo tipo de controles, el mismo tipo de medidas de distanciamiento social, de prevención», explicó.

Asimismo, enfatizó que hay «muy buen vínculo» entre la intendenta de Rivera, Alma Galup Migliarini, y la prefeita de Santana do Livramento, Mari Elisabeth Trindade Machado.

Por otra parte, subrayó que «la inestabilidad política o sacudones» que pueda estar viviendo el Gobierno brasileño es algo que tienen todos los países y no le corresponde al Uruguay juzgarlo.

«¿Si eso está afectando el trabajo bilateral? la respuesta es no, porque hay un Estado que, al margen de los sacudones políticos que todos los países tienen, está funcionando», consideró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además, opinó que la situación sanitaria de Brasil, el manejo de la pandemia y los altos números de contagios que lo colocan como uno de los países con más positivos en el mundo, no afecta a Uruguay ya que está tomando «medidas muy estrictas» para contener el avance de la enfermedad en la frontera.

«Brasil, más allá de lo que haga en el resto del país, está dispuesto a tomar medidas cooperativas y similares a un lado y otro de la frontera», concluyó.

Según cifras oficiales actualizadas hasta el lunes, en Uruguay hay 803 casos positivos por COVID-19 y 22 fallecidos desde el 13 de marzo, cuando se decretó la emergencia sanitaria. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores
Nacional

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

15 junio, 2025
Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo
Nacional

Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

15 junio, 2025
Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez
Departamentales

Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

15 junio, 2025
Seguir leyendo
Productores piden salvar a CALCAR ante  grave situación

CALCAR despediría 30 trabajadores y existen trascendidos que cerraría una de sus plantas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.