jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Matadero Rosario retoma la faena luego de un año sin actividad

    Matadero Rosario retoma la faena luego de un año sin actividad

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Cuando todos esperaban al Presidente el gobierno contrató a un comunicador para leer el mensaje

27 febrero, 2018
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Cuando todos esperaban al Presidente el gobierno contrató a un comunicador para leer el mensaje

Comunicador Fernando Vilar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El comunicador Fernando Vilar fue el protagonista del mensaje del Poder Ejecutivo en Cadena Nacional que dio respuestas a los reclamos de los productores agropecuarios, leyendo el mismo seguramente mediante «teleprompter».

Así la Presidencia informó que desde 2015 se limitó el ingreso de personal con la incorporación de 2 funcionarios como máximo por cada 3 vacantes generadas por retiros. Como resultado, en los últimos dos años disminuyeron aproximadamente 2.000 vínculos laborales en las empresas públicas. Por otra parte, se priorizaron los vínculos en áreas estratégicas como educación, salud y seguridad.

«En lo que refiere a los viáticos, el Gobierno actual redujo a la mitad los viajes oficiales entre 2014 y 2017. Además, el año pasado se promulgó el decreto que obliga a los cargos jerárquicos a rendir cuentas de toda misión oficial y devolver los viáticos sobrantes, lo que permite mayores controles y reglas claras para su devolución,» dijo el presentador.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Respecto a los gasto del Estado en publicidad, en 2016 se redujo este rubro más del 30 % en comparación con el promedio anual del período anterior. La reducción fue generalizada, tanto en la administración central como en empresas públicas. Esto demuestra los significativos esfuerzos por racionalizarlo y limitarlo a campañas de información pública y a empresas públicas que se encuentran en competencia.»

En cuanto a la flota oficial, el informe leído por Vilar destacó que » está compuesta de 14.770 vehículos, el 0,61% de todos los vehículos que circulan en el país. Se implementó un sistema electrónico que permite controlar en tiempo real los recorridos y el consumo de combustible de los vehículos de propiedad estatal. Gran parte de la flota se utiliza para brindar a la población servicios básicos e imprescindibles como la seguridad. Al cierre de 2017, casi la totalidad de la flota oficial se encuentra registrada. El cambio ha producido un ahorro de, al menos, 15 % en el consumo de combustible.»

«Acerca de aprobar una ley fiscal, el país cuenta desde 2006 con la Ley 17.947, que fija un tope al endeudamiento neto para todo el sector público. Este endeudamiento mejoró su perfil mediante la conversión de dólares a unidades indexadas de dicho tope e incluyendo todas las fuentes de financiamiento posibles,» asegura el gobierno.

“Fijar dicho tope equivale a establecer un compromiso sobre el resultado global del sector público, lo que contribuye a la sostenibilidad de la deuda y permite suficiente flexibilidad para acomodar las fluctuaciones de la economía”, explica el mensaje. “La alternativa de mantener siempre un resultado fiscal donde se gasta lo que ingresa sería altamente procíclica, ya que implicaría ajustes fiscales en recesiones y no crea incentivos a ahorrar durante la fase expansiva del ciclo”, sostiene Vilar.

En la actualidad, todas las calificadoras de riesgo asignan a la deuda pública uruguaya la categoría de “grado inversor”, y tres de ellas, en un hecho sin precedentes en la historia del país, la categorizaron por encima del escalón mínimo.

Las empresas públicas establecieron compromisos de gestión, política cuyo objetivo principal es promover la calidad y eficiencia de los bienes y servicios públicos, incorporándose también medidas de racionalización del gasto.

En lo que refiere a los costos de energía, aumentó la cobertura de la electrificación rural a un precio unificado nacional. Uruguay es uno de los países más electrificados de América Latina, con una tasa de 99,7 %.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En lo que respecta a las tarifas eléctricas para los sectores industriales, los estudios técnicos muestran que las tarifas de UTE se encuentran en el entorno de los valores promedios de Chile y Brasil. No obstante, existe un marco de trabajo técnico coordinado y permanente para ofrecer alternativas más adecuadas a los consumidores y para que los cambios en la matriz energética se transfieran a la producción, como descuentos comerciales a los grandes consumidores que modulen su producción, para utilizar energía en los horarios en los que cuesta menos producirla, descuentos a industrias electro intensivas, o el nuevo pliego tarifario para consumo no residencial en baja tensión, denominada Tarifa General Hora Estacional.

En lo que refiere a la política de combustibles, en los últimos cinco años el precio del gasoil en nuestro país se abarató en términos relativos tanto con Brasil como con Argentina. El gobierno es consciente de la relevancia que tiene el gasoil como insumo del sector productivo, y por eso ha realizado un esfuerzo importante en los últimos años para lograr un abaratamiento relativo de su tarifa. Es así que los ajustes de precios recientes han implicado que el gasoil aumente menos que la gasolina, lo cual se evidenció con claridad en junio de 2017 cuando el gasoil se redujo un 8 porciento mientras que la gasolina permaneció constante y en enero de 2018, cuando el gasoil aumentó un 4,9 por ciento mientras que la gasolina lo hizo en 9,8 porciento.

Desde 2002, nuestro país cuenta con un régimen de tipo de cambio flexible, lo que permite absorber mejor los vaivenes de la economía internacional que, naturalmente, existen para una economía pequeña y abierta como la nuestra.

El Banco Central del Uruguay interviene ocasionalmente para evitar fluctuaciones bruscas en la cotización de la moneda. Por ejemplo, desde el 15 de diciembre, esta entidad compró 922 millones de dólares, para evitar una caída del tipo de cambio que pudiera afectar a la economía real.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La caída reciente de la cotización del dólar no es exclusiva de Uruguay. El incremento de tasas de interés en Estados Unidos se presenta a un ritmo más gradual que lo esperado, lo que generó una apreciación de casi todas las monedas en relación al dólar.

Se ha argumentado que existe en nuestro país atraso cambiario. Sin embargo, un fuerte atraso cambiario no es compatible ni con el régimen de libre flotación que existe, ni con lo que se observa en las cifras comerciales del país, concluyó el informe de Fernando Vilar.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi
Nacional

El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi

21 enero, 2021
La «copita» antes de conducir reabre el debate sobre la tolerancia cero en Uruguay
Nacional

La «copita» antes de conducir reabre el debate sobre la tolerancia cero en Uruguay

21 enero, 2021
Intendencia divulga cronograma de entrevistas para acceder a Hogares Estudiantiles en Colonia y Montevideo
Cultura

Intendencia divulga cronograma de entrevistas para acceder a Hogares Estudiantiles en Colonia y Montevideo

21 enero, 2021
Seguir leyendo
Once intendencias ganaron proyectos del Fondo PDGS II de la OPP por 10 millones de dólares

Once intendencias ganaron proyectos del Fondo PDGS II de la OPP por 10 millones de dólares

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    408 compartidos
    Compartir 163 Tweet 102
  • Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    305 compartidos
    Compartir 122 Tweet 76
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    294 compartidos
    Compartir 118 Tweet 74
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored