miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas

    Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Qué se podrá ver en los avances de obra de la Plaza de toros del Real de San Carlos

    Retorna las visitas guiadas del «Abierto por Obras» de Plaza de Toros

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

El Estado destina 1.250 millones de pesos por año en boleto estudiantil

31 agosto, 2017
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Aumenta  7,55% el boleto departamental

Boleto estudiantil.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

“El Gobierno destina 1.250 millones de pesos por año para el subsidio de boletos que se entregan de modo gratuito a los más de 120.000 alumnos de los seis años de enseñanza secundaria de Uruguay”, señaló el director nacional de Transporte, Felipe Martín. También se invierten 34 millones más para unos 2.000 estudiantes de ese nivel y el terciario, residentes en zonas rurales, que no acceden al sistema regular de traslado.

Martín añadió que a partir de 2011, con José Mujica como presidente, se amplió al segundo ciclo, en el marco de políticas de universalización de la enseñanza secundaria en las modalidades de liceos, Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), escuelas agrarias, técnicas, y rurales.

“Es una política de muy alto impacto, que abarca unos 60.700 estudiantes del interior y unos 61.000 en la capital”, indicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, detalló que el gobierno nacional destina 1.250 millones de pesos por año para el subsidio del boleto estudiantil gratuito. Ello permite un gran ahorro a las familias, y “es un dinero que invierte la comunidad como forma de distribuir más racionalmente los ingresos para favorecer la igualdad de oportunidades a quienes deben estudiar”, apuntó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Martín señaló que el programa abarca a todos los estudiantes que se encuentren cursando el primer ciclo, con hasta 18 años de edad, o el segundo ciclo, con hasta 20 años, en ambos casos al primero de enero de cada año. Agregó que los boletos gratuitos se expiden entre marzo y noviembre y mantienen validez entre el 1.º de marzo y el 15 de diciembre de cada año.

Transporte especial en zonas alejadas

Martín también informó que, a partir de 2012, el beneficio del transporte se amplió más allá de primer y segundo ciclo de secundaria, para estudiantes en zonas alejadas que no cuentan con líneas regulares de ómnibus. Para este caso, se aprobó una partida anual de 35 millones a pesos para atender a 2.000 alumnos sin transporte público.

Manifestó que este programa se dirige a zonas alejadas de los centros urbanos para que los jóvenes puedan continuar sus estudios más allá del segundo ciclo, a través de un sistema de camionetas contratadas por las intendencias, con el aporte del gobierno nacional mediante un convenio. “Es una política de muy alto impacto”, subrayó.

“En Uruguay, hay un nivel de cobertura amplio y completo», sostuvo. Graficó que los niños viajan gratuitamente hasta los cinco años si están acompañados de una persona mayor y, cuando ya asisten a la escuela, no hace falta esa compañía para también hacerlo sin pagar boleto. Acotó que quienes concurren a la enseñanza media pública o cuentan con beca del 100 % en instituciones privadas tienen entonces 50 viajes gratuitos por mes.

Martín puntualizó que el resto de los estudiantes de educación privada acceden al 50 % de descuento en el boleto de transporte. Agregó que los estudiantes de nivel terciario del sistema de enseñanza pública, con hasta 30 años, también tienen derecho a gestionar boletos bonificados a 50 % del valor de la tarifa.

Vía Presidencia de la República

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública
Nacional

Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

20 enero, 2021
Qué se podrá ver en los avances de obra de la Plaza de toros del Real de San Carlos
Nacional

Retorna las visitas guiadas del «Abierto por Obras» de Plaza de Toros

20 enero, 2021
El foco de la política economica del nuevo gobierno se centrará en generar ahorro en el gasto del Estado
Nacional

Cae 4 puntos la aprobación a Luis Lacalle Pou

19 enero, 2021
Seguir leyendo
Comisión Investigadora  de ASSE estudiará contrataciones del Hospital Artigas de Carmelo

Comisión Investigadora de ASSE estudiará contrataciones del Hospital Artigas de Carmelo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    189 compartidos
    Compartir 76 Tweet 47
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    143 compartidos
    Compartir 57 Tweet 36
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3341 compartidos
    Compartir 1336 Tweet 835
  • Fuerte terremoto sacude Argentina

    73 compartidos
    Compartir 29 Tweet 18

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored