sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

El Estado destina 1.250 millones de pesos por año en boleto estudiantil

31 agosto, 2017
Tiempo de lectura: 2 mins read
Aumenta  7,55% el boleto departamental

Boleto estudiantil.

“El Gobierno destina 1.250 millones de pesos por año para el subsidio de boletos que se entregan de modo gratuito a los más de 120.000 alumnos de los seis años de enseñanza secundaria de Uruguay”, señaló el director nacional de Transporte, Felipe Martín. También se invierten 34 millones más para unos 2.000 estudiantes de ese nivel y el terciario, residentes en zonas rurales, que no acceden al sistema regular de traslado.

Martín añadió que a partir de 2011, con José Mujica como presidente, se amplió al segundo ciclo, en el marco de políticas de universalización de la enseñanza secundaria en las modalidades de liceos, Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), escuelas agrarias, técnicas, y rurales.

“Es una política de muy alto impacto, que abarca unos 60.700 estudiantes del interior y unos 61.000 en la capital”, indicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, detalló que el gobierno nacional destina 1.250 millones de pesos por año para el subsidio del boleto estudiantil gratuito. Ello permite un gran ahorro a las familias, y “es un dinero que invierte la comunidad como forma de distribuir más racionalmente los ingresos para favorecer la igualdad de oportunidades a quienes deben estudiar”, apuntó.

Martín señaló que el programa abarca a todos los estudiantes que se encuentren cursando el primer ciclo, con hasta 18 años de edad, o el segundo ciclo, con hasta 20 años, en ambos casos al primero de enero de cada año. Agregó que los boletos gratuitos se expiden entre marzo y noviembre y mantienen validez entre el 1.º de marzo y el 15 de diciembre de cada año.

Transporte especial en zonas alejadas

Martín también informó que, a partir de 2012, el beneficio del transporte se amplió más allá de primer y segundo ciclo de secundaria, para estudiantes en zonas alejadas que no cuentan con líneas regulares de ómnibus. Para este caso, se aprobó una partida anual de 35 millones a pesos para atender a 2.000 alumnos sin transporte público.

Manifestó que este programa se dirige a zonas alejadas de los centros urbanos para que los jóvenes puedan continuar sus estudios más allá del segundo ciclo, a través de un sistema de camionetas contratadas por las intendencias, con el aporte del gobierno nacional mediante un convenio. “Es una política de muy alto impacto”, subrayó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“En Uruguay, hay un nivel de cobertura amplio y completo», sostuvo. Graficó que los niños viajan gratuitamente hasta los cinco años si están acompañados de una persona mayor y, cuando ya asisten a la escuela, no hace falta esa compañía para también hacerlo sin pagar boleto. Acotó que quienes concurren a la enseñanza media pública o cuentan con beca del 100 % en instituciones privadas tienen entonces 50 viajes gratuitos por mes.

Martín puntualizó que el resto de los estudiantes de educación privada acceden al 50 % de descuento en el boleto de transporte. Agregó que los estudiantes de nivel terciario del sistema de enseñanza pública, con hasta 30 años, también tienen derecho a gestionar boletos bonificados a 50 % del valor de la tarifa.

Vía Presidencia de la República

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia
Nacional

Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia

14 junio, 2025
Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”
Nacional

Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”

14 junio, 2025
Seguir leyendo
Comisión Investigadora  de ASSE estudiará contrataciones del Hospital Artigas de Carmelo

Comisión Investigadora de ASSE estudiará contrataciones del Hospital Artigas de Carmelo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.