viernes 20 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

España y Uruguay, señalados en un informe sobre trabajo forzoso en la pesca

15 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
Prohíben pesca de calamar y del pez ángel en zona común argentina y uruguaya

Londres, 15 nov (EFE).- España y Uruguay están entre los países señalados en un informe difundido este miércoles que denuncia que al menos 128.000 pescadores, en su mayoría del sur global, quedaron atrapados en trabajos forzosos en buques pesqueros solo en 2021, a menudo en alta mar.

«Nexos oscuros: descubriendo a los responsables del trabajo forzoso en las flotas pesqueras comerciales», elaborado por la Coalición para la Transparencia Financiera (FTC, en inglés), revela que el 22,5 % de los buques acusados por diversos organismos de trabajo forzoso son propiedad de empresas europeas, con España a la cabeza.

El 45 % de los barcos para los que se disponía de datos de localización «operaban o fueron detectados en sólo cinco países: Indonesia, Irlanda, Uruguay, Somalia y Tailandia», dice el estudio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Entre las empresas europeas, España lidera el listado con 12 buques que representan el 5 % del total del que se dispone de información legal, seguida de Rusia (7) y el Reino Unido (6), lo que la convierte «en uno de los cinco primeros países de empresas propietarias de buques acusados de trabajo forzoso», indica el documento.

Así, las compañías de solo cinco países (China, Taiwán, Tailandia, Corea del Sur y España) poseen casi dos tercios de los buques acusados para los cuales hay datos de propiedad legal, recoge el informe.

La rusa Pescatlant Ltd. es la principal compañía europea acusada de trabajo forzoso, con sede en San Petersburgo y que utiliza el puerto español de Las Palmas como base.

Un cuarto de las embarcaciones analizadas en el informe tenía bandera de China, mientras que un 18 % «llevaba pabellones de conveniencia, que tienen controles laxos, secreto financiero e impuestos bajos o inexistentes», afirma la Coalición.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más de un tercio de los buques para los que había datos de localización operaron en Asia, seguida de África (21 %), Europa (14 %) y América Latina y el Caribe (11 %).

El análisis de FTC, que aglutina a 11 ONG de todo el mundo, se realizó a partir de una base de datos con casi 500 pesqueros acusados de abusos, junto con otra de pesca ilegal y registros de propiedad, con el apoyo de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte y Greenpeace International.

La Coalición mantiene que el trabajo forzoso en el sector pesquero -que puede incluir violencia física, condiciones de servidumbre por deudas o de trabajo y de vida abusivas- «se ha convertido en una verdadera crisis humanitaria».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Apunta que, sin embargo, la mayoría de los países «rara vez solicitan información sobre los beneficiarios finales cuando registran buques o solicitan licencias de pesca, lo que significa que los responsables últimos de los abusos no son detectados ni castigados», además de que a menudo utilizan estructuras corporativas complejas para enmascarar su propiedad.

La FTC pide a los Estados adoptar cinco medidas para proteger a los pescadores y mejorar la transparencia en el sector.

Entre estas medidas, reclaman mejorar la información pública sobre los buques y hacer una lista con los acusados de trabajo forzoso o pesca ilegal, crear registros abiertos de beneficiarios reales y catalogar el trabajo forzoso y la pesca INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada) como «delitos determinantes a efectos de blanqueo de capitales».

También instan a ratificar los principales convenios internacionales para prevenir el trabajo forzoso y que la pesca se incluya como «industria extractiva» en iniciativas relativas a la regulación y transparencia de ese tipo de industrias. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Orsi encabezó conmemoración del natalicio de Artigas en Sauce: “Son momentos para encontrar lo que nos une”
Destacado

Orsi encabezó conmemoración del natalicio de Artigas en Sauce: “Son momentos para encontrar lo que nos une”

20 junio, 2025
Menoni asume como ministro de Turismo y apuesta al sector como motor del crecimiento
Destacado

Colonia recibió 94.035 turistas en el primer trimestre del 2025

19 junio, 2025
Bajo la consigna «No es guerra, es genocidio», colectivos propalestina marchan en Uruguay
Nacional

Bajo la consigna «No es guerra, es genocidio», colectivos propalestina marchan en Uruguay

18 junio, 2025
Seguir leyendo
Las claves para entender la segunda vuelta electoral de Argentina

Las claves para entender la segunda vuelta electoral de Argentina

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Información de interés para retirados policiales

    La Policía aclara incidente con arma de fuego en Carmelo: un hombre fue condenado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.