sábado 25 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, participa en la apertura de la 67ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas hoy, en Punta del Este (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Concepción M. Moreno

Innovación y conectividad fueron dos de las palabras más empleadas en la 67ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas como claves para la recuperación de una de las industrias más golpeadas por la pandemia de la covid-19.

Durante la jornada inaugural de este encuentro, que se celebra de manera presencial en Punta del Este (sureste de Uruguay), la unidad de Latinoamérica ante la adversidad fue destacada en buena parte de las intervenciones, incluida la del secretario general de la OMT, el georgiano Zurab Pololikashvili.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Nunca vamos a ser tan fuertes como cuando estamos unidos», dijo en su discurso durante la inauguración, que compartió a primera hora de este jueves con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Turismo del país anfitrión, Tabaré Viera.

«THINK BIG»

En su informe previo a este encuentro, el secretario general recordó los datos del Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, publicado en marzo de 2022, que señaló un repunte del 5 % en las llegadas de turistas internacionales en 2021 respecto a 2020, pero con niveles «un 71 % por debajo de los de 2019», último año completo sin pandemia.

Precisamente, la idea de mirar más allá de las cifras prepandemia y «pensar en grande», pese a la actual guerra de Ucrania y su impacto en la economía, fue uno de los ejes señalados en la sesión vespertina, que cerró la Comisión Regional y a cuyas conclusiones Efe tuvo acceso.

En ella, el secretario general propuso la creación de una hoja de ruta, al estilo de la que, dijo, la OMT hizo junto a países africanos, con objetivos como mejorar la conectividad en Latinoamérica, ya que, como apuntó su director de Comunicación, Marcelo Risi, «esta región siempre se caracterizó por mirar hacia fuera y no hacia dentro».

En ese sentido, la viceministra de Turismo de Perú, Julia Isabel Álvarez, argumentó que esta pandemia había hecho «iguales» a todos los países del mundo y, en particular, de la zona.

«El covid nos ha acercado de manera impensable», dijo la jerarca peruana, quien agregó que el turismo como «actividad transversal» era «mucho más importante» de lo que mucha gente había pensado antes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por su parte, la directora general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Anayansy Rodríguez, resaltó la importancia de apoyar emprendimientos con la aplicación de nuevas tecnologías y, al tiempo, que el hecho de «velar por la seguridad de los turistas» conceda «un impacto positivo para la recuperación» del sector.

La relevancia de «la inteligencia artificial al servicio del capital humano» fue señalada por Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Argentina, quien, a su vez, solicitó que todos los países de la región trabajen «de manera conjunta y armónica» en pos del progreso del sector.

PÉRDIDAS BILLONARIAS

La pandemia ha provocado una pérdida acumulada de 3,5 billones de dólares en el producto interior bruto turístico directo en el período 2020-2021, según las cifras brindadas en el informe previo de Pololikashvili, que también incluye una tendencia de recuperación a comienzos de 2022, que se vio frenada por la variante ómicron y la reintroducción de restricciones de viaje en algunos destinos.

El encuentro de la OMT en el Centro de Convenciones del complejo Enjoy de la turística ciudad uruguaya de Punta del Este se cierra este viernes con un Seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas (ICPT).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este documento, que fue adoptado en diciembre de 2021 y que busca su próxima implementación en la mayor cantidad de países posible, se hizo más necesario, si cabe, a raíz de la pandemia, cuando millones de viajeros en todo el mundo se vieron afectados por cambios, suspensiones o no devoluciones en paquetes o pasajes.

De forma paralela a esta Comisión Regional, y desde este miércoles Uruguay organiza el I Congreso Internacional de Turismo, donde unos 500 participantes analizan diversos aspectos de la realidad de una industria muy golpeada por la paralización de actividades y el cierre de fronteras por la covid-19.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Gran nevada encanta y trae problemas en Argentina
Internacionales

Gran nevada encanta y trae problemas en Argentina

22 junio, 2022
Uruguay y Costa Rica lideran la lucha contra la corrupción en América Latina
Nacional

Uruguay y Costa Rica lideran la lucha contra la corrupción en América Latina

22 junio, 2022
Uruguay y Brasil acuerdan exonerar zonas francas y el comercio de yerba mate
Nacional

Uruguay y Brasil acuerdan exonerar zonas francas y el comercio de yerba mate

21 junio, 2022
Seguir leyendo
El sistema tributario y la carestía

El sistema tributario y la carestía

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    69 compartidos
    Compartir 28 Tweet 17
  • Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    52 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar