jueves 18 de agosto de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay «no reconoce la legitimidad» del Parlamento venezolano

    Reunión de Lacalle Pou y canciller no deja novedades del caso Marset

    Se viene desarrollando paro parcial en todo el país

    PIT CNT anuncia paro general para el 15 de septiembre

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    508 Resto-Café anuncia cena y degustación de vinos con el enólogo Martín Viaggiano

    3er Cata de Vinos en Hotel Los Muelles

    Así pasaron las escuelas en el desfile del Bicentenario

    Se conoce invitación institucional a participar de los actos del 197º Aniversario de la Declaratoria de la Independencia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    UTU licita servicio de Cantina

    Se viene la Feria «Que Rico Carmelo»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Para Entender la Economía del Uruguay*

    Claves económicas que marcarán la semana en América

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    El futuro del trabajo

    El futuro del trabajo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina dice que no entrará en ‘default’ con el FMI y descarta un ajuste fiscal

6 enero, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
Argentina dice que no entrará en ‘default’ con el FMI y descarta un ajuste fiscal

Vista del Banco de la Nación Argentina, en Buenos Aires, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Gobierno de Argentina reconoció este jueves que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se han tensado en la definición de los números fiscales que pide el organismo multilateral e insistió que «no está dispuesto a dar un paso atrás» en la postura de realizar un ajuste fiscal, pero aclaró que no entrará en «default».

«Estamos en un punto crucial de la negociación con el FMI», dijo la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, en rueda de prensa.

«Lo que hay que definir es si vamos a llevar adelante las políticas que quiere llevar adelante el Gobierno de fortalecer el crecimiento económico» o «lo que pide el FMI, que es una política de ajuste que el Gobierno argentino no está dispuesto a llevar adelante», explicó la portavoz.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«La palabra ajuste está desterrada en la Argentina para este Gobierno», afirmó Cerruti.

Argentina busca sellar con el Fondo un acuerdo de facilidades extendidas para refinanciar las deudas contraídas a partir del acuerdo de auxilio financiero firmado en 2018 entre el organismo y el entonces Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), que actualmente rondan los 41.000 millones de dólares.

Según el acuerdo de 2018, Argentina debería pagar al organismo, entre capital e intereses, 19.020 millones de dólares este año, 19.270 millones en 2023 y 4.856 millones en 2024, vencimientos que el Gobierno de Alberto Fernández ya ha dicho que el país, que atraviesa desequilibrios macroeconómicos, no está en condiciones de afrontar.

Los compromisos más voluminosos de este año empiezan a operar en marzo, cuando Argentina debería pagar 2.838 millones de dólares, metiendo aún más presión sobre el bajo nivel de reservas monetarias netas del país.

«La Argentina no va a entrar en default», aseveró Cerruti.

A pesar de que la portavoz indicó que la negociación con el FMI «tiene en este momento esta discusión» sobre los números del déficit fiscal y que la política de ajuste es un «un punto clave» de esa discusión, dijo que es una «negociación que avanza» y que espera «con optimismo que se resuelva» y que lo haga «próximamente».

«Argentina tiene claro que no va a llevar adelante ningún tipo de ajuste y esperamos que el FMI flexibilice el pedido respecto de este tema», dijo Cerruti.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El ministro de Economía, Martín Guzmán, había dicho este miércoles que las negociaciones se desarrollan en un «escenario geopolítico complejo» y señaló que, si bien se han logrado «apoyos de buena parte de la comunidad internacional», hay aspectos en los que el apoyo no es pleno «y esa es la razón por la cual aún no hay acuerdo en este punto medular que es el tema fiscal».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La portavoz reconoció este jueves el peso de Estados Unidos en el FMI a la hora de aprobar el acuerdo de Argentina: «Vamos a necesitar el acuerdo de los EE.UU.».

Y pese a que en este jueves comienza una reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, que incluye a países en tensión con EE.UU., Cerruti indicó que «las relaciones de Argentina con Estados Unidos son excelentes y van a continuar siéndolo».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas
Economía

Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

17 agosto, 2022
Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU
Tecnología

Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

17 agosto, 2022
La llegada de turistas a Argentina crece 2.042 % en junio
Internacionales

La llegada de turistas a Argentina crece 2.042 % en junio

16 agosto, 2022
Seguir leyendo
Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

Coronavirus: Colonia y Carmelo se acercan al centenar de casos

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Compañías ‘low cost’ Flybondi y Jet Smart aumentan conectividad en Uruguay

    Remo Monzeglio: «El Ministerio quiere vender el Hotel Casino Carmelo»

    40 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Enorme masa de aire polar traerá frío extremo

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Asociación Civil Moldeando el Futuro firmó Comodato con ANEP para utilizar casa de calle Uruguay

    21 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • Comenzó batimetría para el dragado de mantenimiento en acceso al Arroyo de las Víboras

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • La hora del sistema político

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar