jueves 25 de febrero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

    Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

    Información de interés sobre las vacunas contra Covid-19

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    El Parque Artigas reacondiciona sus instalaciones con diversos arreglos que incluye nueva red lumínica

    Una página web muestra a todos los campeones del fútbol local desde 1917 a 2019

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay, penúltimo país de Sudamérica en lograr la portabilidad numérica

29 enero, 2021
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Uruguay, penúltimo país de Sudamérica en lograr la portabilidad numérica

Con la suma de Uruguay, los países que poseen la portabilidad numérica en América Latina son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Raúl Martínez

La portabilidad numérica llegará a octubre a Uruguay, convirtiéndose así en el penúltimo país de Sudamérica en aprobarla -solo Venezuela quedaría sin ella-, con el debate de fondo sobre si el Gobierno de Luis Lacalle Pou busca o no la privatización de la empresa estatal de telecomunicaciones Antel.

En nuestro país cuenta con el dominio en este sector  la empresa de telecomunicaciones estatal Antel, con unas 2,7 millones de líneas móviles, seguida por la española Movistar, con 1,6 millones de líneas, y la mexicano-brasileña Claro, con unas 962.000 líneas asignadas, según el informe de la Unidad Reguladora de Servicio de Comunicaciones (URSEC) de junio de 2020.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La portabilidad numérica fue uno de los casi 500 puntos incluidos y aprobados en la Ley de Urgente Consideración (LUC), buque insignia del Gobierno uruguayo para el período 2020-2025, y el pasado 19 de enero el Ejecutivo firmó el decreto para su puesta en marcha, por lo que desde octubre, las empresas quedan «obligadas» a prestar ese servicio y los usuarios podrán conservar su número telefónico si deciden cambiar de operador.

Las opiniones a favor y en contra, que van desde la defensa de la libertad y poder de decisión para los usuarios a la afirmación de que con esta medida el país «entrega su soberanía» a las empresas trasnacionales, se han multiplicado desde ese día.

LO BUENO

Para la presidenta de la URSEC, Mercedes Aramendía, la portabilidad numérica es algo «bien positivo» para toda la sociedad uruguaya ya que, a su juicio, da a los usuarios más «libertad y derechos».

«También creo que es bueno, no solo para los usuarios, sino también para las empresas, porque es un desafío más. Sin duda les hace cuidar con más énfasis a sus clientes y procurar atenderlos y ver cuáles son las áreas donde están más fuertes o débiles», dice a Efe.

Aramendía explica que están trabajando desde septiembre pasado en el desarrollo de este decreto y, tras su aprobación por parte del Ejecutivo, el organismo trabaja junto a otras instituciones en los ajustes técnicos, como mejoras tecnológicas y el nombramiento de una empresa administradora de datos para todas las operadoras del país.

«Buscamos que las personas puedan negociar su derecho de la mejor forma y más amplia, pero, por otro lado, están los derechos de las empresas que tenemos que cuidar, en ese sentido, se establecieron determinados procedimientos y reglas que buscamos que se respeten y cumplan», agrega.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La normativa permite a cada usuario un máximo de tres cambios de operadoras al año con una estancia mínima de uso en cada una de estas de 30 días.

CUIDAR A LOS CLIENTES

La libertad de poder cambiar de operadora permitirá a los usuarios poder elegir la que se ajuste más a sus necesidades y, en ese sentido, se abre una instancia de competencias entre las empresas para conservar a los clientes con la calidad de sus servicios.

En ese contexto, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, declara a Efe que este decreto genera una «mayor presión» competitiva sobre los distintos operadores que van «seguramente» a definir estrategias para atender los distintos segmentos del mercado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Al final del día, lo que se procura es por parte del Gobierno, precisamente, que los clientes tengan esta mayor flexibilidad y libertad para elegir. Todo eso siempre redunda en un beneficio para el cliente y mayor presión para las empresas para mejorarse, ser más eficientes y ofrecer mejores y más baratos servicios», apunta.

Gurméndez insiste en que cuando se introducen «factores de mayor competencia» en los mercados se termina favoreciendo a las empresas que encuentren mejor la forma de satisfacer a sus clientes.

Fuentes de la empresa española Movistar señalan a Efe que están a favor del decreto de portabilidad numérica y de «todo aquello» que potencie la industria y brinde más opciones a los consumidores.

«Valoramos especialmente que en el proceso de elaboración del reglamento se haya dado participación y consultado a distintos actores -entre ellos los operadores-, con lo cual el texto finalmente aprobado se ha enriquecido con las distintas visiones compartidas», apuntan.

LO MALO

Para el Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) la puesta en marcha de este decreto en octubre no es «el momento más oportuno» para meterse en un «emprendimiento» que «no va a beneficiar» a los uruguayos ni al país.

Así lo asegura a Efe su presidente, Gabriel Molina, quien añade que las políticas que el actual Gobierno lleva adelante con las empresas públicas «difieren totalmente» del peso que tienen hoy en el país.

«Antel va a hacer un gasto que anda superando los tres millones de dólares para eso hoy innecesario, innecesario, y, a su vez, van a terminar equiparando a Antel con las empresas que compiten, que son multinacionales, que han venido al Uruguay a quedarse con la soberanía de los países», asevera.

Asimismo, subraya que no es necesaria la aplicación de este decreto para brindar mayor libertad a los usuarios ya que, «hoy por hoy» los uruguayos eligen dónde quieren estar y no existe obligación y cada persona firma un contrato por un año con la empresa que quiere estar.

«Están haciendo todo lo posible para debilitar la imagen de Antel y promover la privatización de otra forma mucho más inteligente, prolija, simpática, planteando que esto es democrático y les va a servir a los uruguayos a la hora de decidir en dónde quieren estar. Pero lo que esconden es que la quieren privatizar», concluye.

Con la suma de Uruguay, los países que poseen la portabilidad numérica en América Latina son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V
Nacional

Información de interés sobre las vacunas contra Covid-19

24 febrero, 2021
El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo
Nacional

El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

24 febrero, 2021
Diez escritoras «olvidadas» son homenajeadas por el mes de la mujer en Uruguay
Nacional

Diez escritoras «olvidadas» son homenajeadas por el mes de la mujer en Uruguay

24 febrero, 2021
Seguir leyendo
AmasZonas Uruguay cancela el transporte de pasajeros y anuncia su «reinvención»

AmasZonas Uruguay cancela el transporte de pasajeros y anuncia su "reinvención"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    661 compartidos
    Compartir 264 Tweet 165
  • El lunes 1 de marzo comenzará la vacunación contra la Covid-19 en Carmelo

    163 compartidos
    Compartir 65 Tweet 41
  • 12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

    60 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Caballos sueltos: La ausencia de la autoridad en territorio

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Interpol desmantela red de trata de mujeres entre Uruguay y España

    73 compartidos
    Compartir 29 Tweet 18

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored