jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas

    Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

Bajos niveles de transparencia en internet en Junta Departamental y Municipios de Carmelo y Nueva Helvecia

27 septiembre, 2017
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Bajos niveles de transparencia en internet en Junta Departamental y Municipios de Carmelo y Nueva Helvecia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

CAINFO (Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública)  presentó hoy, miércoles 27 de setiembre de 2017, una nueva edición del Índice de Transparencia Activa en Línea (ITAeL). El índice tiene por objetivo medir el nivel de transparencia de los organismos públicos a través de internet.

La transparencia y el acceso a la información han sido reconocidos y garantizados en el derecho internacional como un derecho humano fundamental (Mendel, 2007:27), que establece que toda persona puede acceder a la información en posesión de órganos públicos, sujetos sólo a un régimen limitado de excepciones, de acuerdo a estándares internacionales y proporcionales al interés que los justifica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La transparencia se entiende como “una mayor apertura y compartimiento de información que permite al público tomar decisiones políticas informadas, mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos y reducir el ámbito de la corrupción”(Vishwanath y Kaufmann, 1999: 50).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La “transparencia gubernamental” refiere al mejoramiento de la calidad de la gestión pública, es por esto que se necesita un esfuerzo por parte de los gobiernos para optimizar el acceso a la información pública que sea “accesible, comprensiva, relevante, de calidad y confiable” (Cunill 2006:167).

Explicaciones técnicas del estudio

El ITAeL  (Índice de Transparencia Activa en Línea) está compuesto por dos dimensiones: “Información obligatoria” e “Interacción y participación”. El Índice ITAeL es el resultado de la suma de estas dos dimensiones. A partir de cada una de estas dimensiones se construyen dos índices independientes.

La dimensión “Información obligatoria” compendia las obligaciones de transparencia activa que rigen por ley y decreto. Se evalúan aspectos como la publicación de la misión y visión del organismo, descripción de sus funciones y competencias, la estructura organizativa y facultades de cada unidad, calendario de actividades, noticias, autoridades y su currículum vitae, la agenda de las autoridades y un plan estratégico, entre otros.

El Índice de Información Obligatoria cobra particular relevancia ya que permite evaluar el poder de involucramiento que ha tenido la LAIP y su decreto reglamentario sobre los organismos relevados en relación al cumplimiento de la Transparencia Activa.

Junta Departamental de Colonia bajó 7 puntos. La Intendencia de Colonia mejoró 6 puntos. Municipio de Carmelo entre los más bajos del país.

Un grupo de organismos  sigue ubicando en niveles de cumplimiento que consideran“bajos” o “medios”; éstos son: Juntas Departamentales, Municipios, Intendencias, Organismos de Contralor y Organismos de Presidencia.

La Intendencia de Colonia, mejoró su desempeño con su página web,  creció del 35% al 41%, sin embargo la Junta Departamental de Colonia bajó del 56% al 49%.

La Junta Departamental de Maldonado muestra para este año un salto en su nivel de transparencia activa, pasando de 34% en 2015 a 51% en 2016. La mejora en el desempeño ubica en esta edición 2016 a la Junta de Maldonado como el mejor organismo de las Juntas Departamentales según el índice ITAeL.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A nivel de Municipios el panorama es preocupante , el Municipio de Carmelo se ubica entre los más bajos del país (17%) y el de Nueva Helvecia un escalón más abajo (16%). No hay Municipios que exhiban un nivel de cumplimiento Medio alto o Alto. El 76% no tenían sitio web desde donde ofrecer información a la ciudadanía. Se consideran aquí tanto sitios web propios o subsitios dentro de las páginas de las intendencias.

El Municipio de Carmelo, según este informe de CAINFO sólo cumple con el 14% del Índice de Información Obligatoria (IIO), el de Nueva Helvecia es más bajo 11%. Mientras que el ïndice de Interacción y participación se ubica en 27% para el tercer nivel de gobierno carmelitano, en Nueva Helvecia alcanza un 31%.

Algunas conclusiones

«A la luz de la evolución en los niveles de cumplimiento de transparencia activa que ha retratado el Índice ITAeL a lo largo de las distintas ediciones es necesario repensar las situaciones a la interna de los distintos organismos que hacen que no se logre cumplir con niveles altos de transparencia activa en línea,» explican.

«En este ámbito se hace necesario impulsar en cada sujeto obligado la previsión de recursos humanos y presupuestales suficientes para garantizar la disponibilidad y la publicación oportuna y actualizada de la información que ordena la ley 18.381 y su decreto reglamentario.»

«Esta situación permitirá tender canales de comunicación a la interna de los organismos que permitan viabilizar la decisión política de mejorar en transparencia activa y rendición de cuentas, elementos que repercuten también en la adecuada participación de la ciudadanía en cuestiones de interés público,» concluyen.

Por último, «es necesario mencionar la necesidad de impulsar definitivamente una discusión que tienda a fortalecer la institucionalidad y las atribuciones del órgano de control de la ley, la Unidad de Acceso a la Información Pública. Su lugar institucional o la posibilidad de dotarla con capacidades sancionatorias son elementos que deberían formar parte de la discusión,» destaca el informe.

Niveles de cumplimiento.

 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Latinoamérica, ilusionada por las políticas de Biden en migración y drogas
Internacionales

Latinoamérica, ilusionada por las políticas de Biden en migración y drogas

21 enero, 2021
Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19
Departamentales

Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

20 enero, 2021
9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia
Departamentales

Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

20 enero, 2021
Seguir leyendo
Presencia de militares en las calles de Colonia es por entrenamientos

Presencia de militares en las calles de Colonia es por entrenamientos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    179 compartidos
    Compartir 72 Tweet 45
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    173 compartidos
    Compartir 69 Tweet 43
  • El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    266 compartidos
    Compartir 106 Tweet 67

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored