martes 9 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Lacalle Pou sueña en que Uruguay sea «de los primeros» en abrir las fronteras

    Lacalle Pou sueña en que Uruguay sea «de los primeros» en abrir las fronteras

    Empresa argentina le presenta a Lacalle Pou un proyecto de Puerto Franco en Nueva Palmira

    Empresa argentina le presenta a Lacalle Pou un proyecto de Puerto Franco en Nueva Palmira

    La joven Milagros Costabel fue homenajeada en el Día Internacional de la Mujer

    La joven Milagros Costabel fue homenajeada en el Día Internacional de la Mujer

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Hallan sin vida en Uruguay al exfutbolista del Villarreal Franco Acosta

    Hallan sin vida en Uruguay al exfutbolista del Villarreal Franco Acosta

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Cambiar la piedra por la tiza

4 octubre, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Cambiar la piedra por la tiza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

 

por Carlos Fariello / (*)

carlosfariello

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

Vivimos un tiempo de exaltaciones que tienen componentes emotivos muy importantes.

Por ejemplo, toda esta movilización en el terreno de las demandas sindicales ha dado lugar a que empecemos a mirar los comportamientos humanos como lo que son.

Hay razones valederas, por supuesto, pero muchas veces se las quiere mostrar justo donde no corresponde colocarlas, ya sea por estrategia o por ética.

El derecho a reclamar lo que corresponde es tan válido en el campito cuando se juega un picado como en la tribuna desde la cual se quiera convencer sobre las necesidades perentorias de cualquier sector de la sociedad.

Pero, creemos que se yerra y feo cuando, sobre todo en los últimos días, se quiere embarrar un conflicto, que en su génesis, no podemos negar que es legítimo, con algunos actores de perfil tenebroso, organizaciones sociales de rancia conducta revoltosa, y gremios que nada tienen que ver con el asunto.

Es cuando aparecen algunos laderos del desorden y del desconcierto con la bandera de la solidaridad sindical arguyendo que se hace honor a una tradición de las movilizaciones populares y otros etcéteras blá- blá–blá.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Saben las generaciones nuevas sobre esa otra historia que tuvo que ver con un proceso de degradación de valores sociales que marcaron a toda una época? Proceso que no puede reeditarse por esa imperiosa necesidad que tenemos de evolucionar y de transformarnos en una sociedad moderna.

Poco parece entenderse a nivel de la dirigencia política del valor de la educación como herramienta de cambio. Educar es en sí mismo cambiar, generar la disposición en el individuo para dar el salto que le permita ser y trascender, en suma que le permita ser crítico, y liberarse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las consideraciones sobre el estado de cosas que nos involucran pasan por cambiar la mentalidad de la sociedad, en especial de los actores participantes en la comunidad educativa nacional, incluyendo a los padres.

La piedra representa lo bruto, lo no cambiado, lo que se mantiene como absoluto, lo que en definitiva, y equivocadamente, termina siendo arrojado sobre las esperanzas que intentan converger en el futuro.

Restablecer el funcionamiento normal de las aulas necesitará de la creatividad necesaria a aportar, por todos los involucrados, para volver en pensar la educación como lo que es.

La tiza representa el útil con el que se volverá a emprender esta necesaria restauración. La tiza es un eufemismo en tiempos de tecnologías digitales al uso en la enseñanza, se opone a la brutalidad pedregosa de una  anquilosada y extendida manera de pensar.

Cambiar la piedra por la tiza supone volver a creer en los sucesos de la evolución misma como oportunidad donde atisbar la ocurrencia de los cambios.

Volver a considerar el aula como un espacio de compromiso y recuperar la sustancia de la educación se torna en un desafío cotidiano e irrenunciable para los docentes y para los estudiantes, pero para ello deben estar siempre abiertas, disponibles.

Los presupuestos, incluidos los que se convierten a dólares, no pueden más que inspirarnos a repensar los cambios pero sabiendo que nada es instantáneo ni surge espontáneamente, que la lucha tiene muchas variantes, y que los medios nunca del todo terminan justificando  los fines. Fines que siempre democráticamente debemos perseguir.

(*) Carlos Fariello es profesor y escritor. Estudió Tecnología Educativa en IPA, CLAEH y USAL. Es responsable del Observatorio Astronómico de Durazno, que funciona en el Instituto Dr. Miguel C. Rubino.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Usuarios del BROU piden solución a las colas que se forman para acceder a cajeros automáticos
Local

La reforma del BROU Carmelo

14 febrero, 2021
Intendencia publica en su web el Plan Local de Ordenamiento para Carmelo
Local

Que el cumpleaños sirva para hablar de la ciudad

13 febrero, 2021
Vandalismo en Carmelo
Opinión

Vandalismo en Carmelo

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Obispo Collazzi en sus 35 años de Sacerdocio: “Tengo que pedir perdón al Señor»

Obispo Collazzi en sus 35 años de Sacerdocio: “Tengo que pedir perdón al Señor"

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Nuevo puente sobre Arroyo de las Vacas quedó unido con las vigas

    Nuevo puente sobre Arroyo de las Vacas quedó unido con las vigas

    340 compartidos
    Compartir 136 Tweet 85
  • Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • El 8M en el departamento de Colonia

    65 compartidos
    Compartir 26 Tweet 16
  • Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    146 compartidos
    Compartir 58 Tweet 37
  • A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    105 compartidos
    Compartir 42 Tweet 26

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored