El Ministerio de Turismo implementará una estrategia basada en inteligencia artificial (IA) para segmentar la publicidad dirigida a potenciales visitantes, según informó el titular de la cartera, Pablo Menoni. La iniciativa permitirá personalizar los contenidos promocionales en función de la edad y el origen del público objetivo.
“Buscamos un uso más eficiente de los recursos económicos a través de la inteligencia artificial”, explicó el ministro.
La propuesta incluye la generación de contenidos dinámicos adaptados a los perfiles de cada segmento. En particular, se priorizará la difusión en redes sociales, donde el impacto varía según los intereses y preferencias de los distintos públicos.
“No es lo mismo impactar a un segmento con ciertos gustos que a otro con intereses diferentes”, ejemplificó Menoni.
Además, el jerarca destacó la participación del sector privado en ferias internacionales, ámbito en el que, aseguró, “históricamente se ha trabajado de forma conjunta para posicionar a Uruguay como destino turístico”.
Conectividad regional como prioridad
Menoni señaló que la actual administración apuesta al crecimiento del turismo proveniente de Paraguay, Chile, Perú, Colombia y República Dominicana. Para ello, se busca mejorar en el corto plazo la conectividad aérea con esos países, así como también dentro del territorio nacional.
En ese sentido, adelantó que se estudia la incorporación de una nueva aerolínea para fortalecer la oferta interna.
Sobre las estrategias de atracción, distinguió entre ofertas coyunturales y estructurales. Entre estas últimas, mencionó atributos que complementan la propuesta de “sol y playa”: seguridad, ecoturismo, enoturismo, turismo termal, de compras y de observación, entre otros.
Comentarios