miércoles 2 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Desempleo se ubica en 7%

    El desempleo en Uruguay baja a 7,8 % en mayo

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Combate de las Vacas: historia, memoria y comunidad desde Carmelo

A 200 años del enfrentamiento, tres referentes locales —las profesoras Eliana Carro y Romina Bevegni, y el investigador Juan Francisco Bacigalupe— reflexionan sobre el hecho histórico y su impacto en la identidad carmelitana.

23 junio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Combate de las Vacas: historia, memoria y comunidad desde Carmelo

Bevegni, Bacigalupe y Carro en Radiolugares.

—No lo festejamos, lo conmemoramos —dice con claridad la profesora Romina Bevegni—. Porque no celebramos una batalla, sino un episodio que contribuyó a la independencia, luchada por hombres y mujeres del pueblo.

El Combate de las Vacas ocurrió en 1825, en pleno proceso de emancipación de la Banda Oriental. Fue una escaramuza, sí, pero en un enclave geoestratégico clave como Carmelo. Allí, milicianos locales enfrentaron a tropas brasileñas que habían desembarcado buscando abastecimiento, en un territorio que era entonces un punto neurálgico entre los ríos Uruguay y de la Plata.

Un lugar, un hecho, una memoria

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El investigador Juan Francisco Bacigalupe fue quien reconstruyó los hechos con precisión histórica. “Eran 150 brasileños que desembarcaron con la intención de saquear. Robaban animales, ropa, objetos de valor. Pero fueron sorprendidos por 25 milicianos locales al mando de Tomás Gómez”, relata.

El combate duró una mañana. No fue una batalla convencional: se trató de una emboscada organizada con armas rudimentarias, herramientas de labranza, tijeras de esquilar y lanzas improvisadas. “Los caballos eran nuestra única ventaja, eran nuestros blindados”, explica Bacigalupe.

El episodio terminó con la retirada de los brasileños hacia Colonia. “Tomás Gómez lamentó no tener 25 hombres más, porque con ellos hubiera capturado los barcos. En esa época, tomar un barco era un gran triunfo: eran caros y técnicamente valiosos”, agrega.

La historia en clave local

Las profesoras Eliana Carro y Romina Bevegni trabajan en la conmemoración del Bicentenario con una propuesta pedagógica y vivencial. Durante los días 24, 25 y 26 de junio, la comunidad participará en senderismos educativos, monólogos históricos, actos cívicos, expresiones artísticas y descubrimientos de placas.

—Queremos que los niños vean su barrio con ojos de patrimonio —señala Carro—. No se trata solo de repetir fechas: hay que apropiarse del pasado desde la experiencia.

Además, estudiantes de magisterio preparan audiocuentos y objetos de aprendizaje que estarán disponibles en repositorios educativos abiertos. La intención es que este episodio, casi invisible en los manuales de historia nacionales, se conozca en otras regiones del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Conocer para reconocerse

El equipo promotor insiste en que la historia debe contarse desde el territorio. “La historiografía actual trabaja procesos, no combates sueltos. Por eso, es clave visibilizar estos episodios locales, no como anécdotas, sino como parte del entramado nacional”, dice Bevegni.

¿Y qué enseñanzas deja este hecho? Para Bacigalupe, muchas. “Fue una acción con pocos hombres, mal armados, pero con decisión. Nos habla de lucha, de resistencia, y de cómo los procesos de independencia no se firman: se construyen”.

La otra historia: mujeres y niños

Aunque las milicias estaban compuestas por varones, las mujeres jugaron roles fundamentales. “Eran jefas de hogar, mantenían la vida cotidiana en marcha mientras los hombres combatían. También asistían a los heridos, criaban, cocinaban, sostenían”, destaca Bevegni.

En cuanto a los niños, no existía la noción moderna de adolescencia. “Un niño de 12 podía ser grumete en la marina o combatir como un adulto. No había escalas etarias como hoy”, explica Carro.

Un relato, muchas miradas

La reconstrucción histórica parte de un único parte militar hallado hace 50 años por los investigadores Omar Araujo y Eraldo Bouvier. A partir de ese documento, Bacigalupe comenzó su trabajo junto a los profesores de UTU. Fue una de las primeras investigaciones estudiantiles registradas en Uruguay.

Gracias a ese esfuerzo, Carmelo honra hoy a Tomás Gómez con una calle. Y Dolores, su ciudad natal, organiza un festival en su nombre. “La memoria se construye con actos. Y enseñar la historia local es una forma de dar sentido a nuestra identidad”, concluye Carro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”
Nacional

Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

1 julio, 2025
Desempleo se ubica en 7%
Nacional

El desempleo en Uruguay baja a 7,8 % en mayo

1 julio, 2025
El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza
Nacional

El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

1 julio, 2025
Seguir leyendo
Preocupación por despidos en la planta metalúrgica Shellemberg: trabajadores en asamblea permanente

Preocupación por despidos en la planta metalúrgica Shellemberg: trabajadores en asamblea permanente

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Se incendia chimenea sin consecuencias

    Se incendia chimenea sin consecuencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urna sin restos humanos en Carmelo podría ser declarada de interés patrimonial a pedido de una familiar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una calle de Carmelo llevará el nombre del Dr. Emilio Bonora, referente humanista y médico de la comunidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cardona: una niña está en estado grave por presunta intoxicación tras consumir carne de una carneada escolar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • FTIL advierte sobre remate de CALCAR y exige garantías para preservar empleos en la industria láctea

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.