La Fiscalía de Tacuarembó obtuvo ocho condenas en el marco de la investigación por el funcionamiento de un centro irregular de larga estadía que atendía a personas con patologías de salud mental. Las sentencias se lograron mediante procesos abreviados impulsados por la fiscal Ángela Bonke.
El pasado viernes, cinco personas fueron condenadas. Tres de ellas recibieron penas de cuatro años y seis meses de penitenciaría por delitos que incluyen trata de personas. Las otras dos fueron sentenciadas a 24 y 18 meses respectivamente, con medidas sustitutivas como arresto domiciliario con dispositivo electrónico, trabajo comunitario y otras condiciones.
Este domingo, el vocero de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech, informó sobre tres nuevas condenas. En estos casos, los delitos son abandono de incapaces, a lo que se suman en algunos casos amenazas, violencia privada y lesiones. Dos de las personas cumplirán una pena de 24 meses: los primeros 12 en arresto domiciliario total con tobillera electrónica, y los 12 restantes bajo medidas como trabajo comunitario. La tercera persona fue condenada a seis meses de arresto domiciliario con tobillera y otras condiciones por un período adicional de 18 meses.
Desde la Fiscalía se destacó el trabajo sostenido de la Unidad de Víctimas, que brindó contención a las personas afectadas desde el inicio del proceso. Además, se subrayó la articulación con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Desarrollo Social durante la investigación.
Según informó la fiscal Bonke, tres personas más permanecen detenidas mientras continúa el proceso judicial.
Comentarios