Este jueves 15 de mayo comenzó en el departamento de Colonia el programa ACCESOS, una política pública orientada a promover la inclusión laboral de personas entre 18 y 64 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El programa, creado por la Ley 19.996 como continuidad de “Uruguay Trabaja”, prevé la incorporación de 120 personas a tareas en instituciones públicas durante un período de siete meses. A cambio, los participantes recibirán un ingreso equivalente al Salario Mínimo Nacional, actualmente fijado en $23.604 nominales, por una carga horaria de 30 horas semanales.
Las tareas asignadas serán operativas o de mantenimiento, dependiendo de las necesidades de cada institución receptora. El proceso de selección se realiza a través de la postulación de beneficiarios de programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y sus oficinas territoriales, que también son responsables del acompañamiento y seguimiento de quienes ingresan al programa.
Una política con rostro humano
De las 120 personas seleccionadas en Colonia, 97 son mujeres, en su mayoría jefas de hogar con hijos a cargo, y 23 son varones. Para muchos de ellos, esta oportunidad representa un ingreso fundamental en contextos de precariedad o desempleo persistente.
“En una realidad laboral compleja y castigada en nuestro departamento, iniciar un programa que le proporciona un ingreso mínimo nacional a 120 personas —y por ende a 120 familias— es muy relevante. Es una pequeña fábrica empleadora de 120 personas”, expresó el director departamental del Mides, Mag. Maxi Olaverry.
El programa no solo implica un apoyo económico, sino también una experiencia de integración laboral con potencial de continuidad, al mejorar las condiciones de empleabilidad de los participantes en el mediano plazo.
Comentarios