lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Pandemia y uso de plataformas de Ceibal: un antes y un después

El empleo de las plataformas es mayor en los departamentos situados al sur del Río Negro

2 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins read
Pandemia y uso de plataformas de Ceibal: un antes y un después
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Durante los años lectivos 2020 y 2021 los modos de enseñar y de aprender se vieron afectados por la
pandemia. La evolución del impacto del COVID-19 llevó, en más de una ocasión, al cierre total o parcial
de los centros educativos y a la sustitución de la educación presencial por educación a distancia. En este
contexto, fue necesario recurrir a herramientas digitales que, en nuestro país, en muchos casos, ya se
encontraban disponibles.

Entre estas herramientas se encuentran las plataformas educativas de Ceibal, que para ese entonces
incluían el aula virtual CREA (Contenidos y Recursos para la Educación y el Aprendizaje), la Biblioteca
País y las plataformas de matemática PAM (Plataforma Adaptativa de Matemática) y Matific1.

Mucho se ha hablado del importante incremento en el uso de las diferentes plataformas producto de la pandemia del COVID-19. En el Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2019-2020 se realizó un análisis comparativo de la utilización de estas cuatro herramientas en el sector público, antes y durante la
pandemia, considerando todos los niveles educativos (inicial, primaria, primaria especial, media básica
y media superior). Dicho análisis diferencia, además, los períodos de cierre de centros y de presencialidad
parcial en el año 2020.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ahora, el informe Plataformas de Ceibal: uso antes y durante la pandemia de COVID-19 incorpora datos
correspondientes al año 2021 y explora variaciones en el empleo de las plataformas entre los diferentes
departamentos del país. El análisis se profundiza, en el caso de CREA, mediante la estimación de un
modelo que contempla, en conjunto, los diferentes factores que parecen incidir en la frecuencia de
acceso a esta plataforma por parte de los alumnos de primaria. Esto contribuye a comprender por qué
algunos estudiantes hacen mayor uso que otros de este recurso.

En términos generales, se observa un incremento radical en la utilización de plataformas en el año 2020
en todos los niveles educativos. Sin embargo, esta tendencia no se verifica en 2021, cuando el empleo se
mantiene en niveles similares a los del año anterior e incluso disminuye en el período de reapertura de
los centros educativos (segundo semestre del año). Esto podría relacionarse con un cierto “desgaste”
o fatiga por parte de estudiantes y docentes en el uso de las plataformas, así como con el hecho de que
el retorno a la presencialidad en 2021 fue escalonado pero pleno, mientras que en 2020 se mantuvieron
modalidades híbridas durante gran parte del año lectivo. Tanto en 2020 como en 2021, e inclusive en
momentos en que la situación sanitaria determinó el cierre de los centros educativos, entre un 5% y un
10% de los estudiantes y docentes no registra ingreso alguno a las diferentes plataformas de Ceibal. Este
porcentaje es aún mayor para educación especial e inicial.
CREA es la plataforma más utilizada. En los cerca de 60 días de clase del primer semestre de los años
2020 y 2021, período en que tuvieron lugar las interrupciones de la educación presencial, los estudiantes
accedieron a esta plataforma más de la mitad de los días (35 días en primaria y 45 en educación media
en 2021). El uso promedio de cada una de las restantes plataformas no alcanzó los cinco días de clase en
el mismo período. Dado que CREA funciona como un aula virtual, esto podría indicar que el empleo de
plataformas se orientó principalmente a cubrir necesidades de gestión y comunicación entre docentes y
estudiantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Respecto a los factores asociados a la frecuencia de uso de las plataformas, se observa que esta varía
según el curso al que asiste el estudiante. En primaria, su utilización es mayor en los grados más altos,
mientras que en educación media sucede lo contrario: disminuye en media superior respecto a media
básica. Las mujeres, tanto estudiantes como docentes, hacen mayor uso de estas herramientas que sus
pares varones. Existen también diferencias geográficas: el empleo de las plataformas es mayor en los
departamentos situados al sur del Río Negro y menor en el norte del país.

A su vez, información disponible únicamente para primaria permitió identificar que en ese nivel los
principales factores que explican la cantidad de días que los alumnos ingresan a CREA son el grado
cursado y la frecuencia de uso de la herramienta por parte del docente a cargo del grupo al que asiste el
niño. La asistencia a una escuela de contexto sociocultural favorable es otro factor de gran importancia,
pero solo en 2020 y 2021, es decir, desde el comienzo de la pandemia. En menor medida, tener una
maestra mujer, la mayor edad del docente y la asistencia a una escuela de práctica (o, en segundo lugar,
una escuela urbana común), también se asocian a un mayor uso de la plataforma CREA por parte de los
estudiantes.

La llegada de la pandemia de COVID-19 en 2020 marcó un antes y un después en la utilización de
plataformas web para la enseñanza en la educación pública uruguaya. Sin embargo, la incorporación
de estas herramientas en los procesos educativos no se profundiza en 2021. Esto, así como el hecho de
que el aumento del uso de estas herramientas se concentre en torno al aula virtual CREA (y no en las
plataformas de contenidos específicos), sugiere una incorporación coyuntural, que podría no sostenerse
a futuro.

La inclusión de nuevos datos para los años siguientes permitirá continuar analizando la tendencia del
uso de plataformas, el surgimiento o la evolución de ciertas brechas de utilización y su incorporación a
los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para poder estudiar no solo la frecuencia de utilización de las
plataformas, sino también su aplicación práctica a los procesos pedagógicos, sería necesario disponer
de información acerca de las actividades que se realizan a través de ellas en las diferentes áreas del
conocimiento.

Asimismo, tal como surge del análisis realizado en el Informe sobre el estado de la educación
en Uruguay 2019-2020, existe un efecto positivo del empleo de CREA sobre los desempeños educativos,
relación que continuará analizándose en futuras ediciones de Aristas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas
Destacado

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas

26 marzo, 2023
Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo
Destacado

Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

26 marzo, 2023
Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”
Destacado

Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”

26 marzo, 2023
Seguir leyendo
Cámara Uruguaya de Tecnología visita Salto para potenciar su presencia en todo el país

Cámara Uruguaya de Tecnología visita Salto para potenciar su presencia en todo el país

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    130 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar