viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Balelé, el reto de desfilar en el Carnaval sin ayuda de la vista

18 febrero, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
Balelé, el reto de desfilar en el Carnaval sin ayuda de la vista

Por Sergio Marín Lafuente

«Dar espectáculo» es el objetivo de Balelé, una comparsa uruguaya que dedica largas horas de ensayo antes de desfilar en el Carnaval, incluso más que el resto, porque el sonido de los tambores y los guías que salen con ellos son sus únicas referencias sensoriales.

Hace cinco años nació Balelé, la primera comparsa de ciegos e inclusiva de Uruguay, cuando una mujer invidente se interesó por bailar candombe, típico ritmo carnavalesco de origen afrouruguayo, y junto a bailarinas videntes comenzaron a armar talleres para aprender esta danza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Fue toda una vorágine», relata en una conversación con Efe Silvia Iroldi, una de sus integrantes, que destaca que a cada uno le supone un esfuerzo distinto, pero todos viven el Carnaval con la euforia que se merece.

Esta comparsa, que abrió el sábado el segundo día del Desfile de Llamadas, vivió la jornada con una mezcla de emociones: La alegría que produce el ritmo provocado por las lonjas de los tambores que invaden la calle se vio manchada por el fallecimiento de uno de sus integrantes, «Camacho», un hombre de 75 años que sufrió un infarto cardiorrespiratorio mientras desfilaba.

«Cómo gran candombero hoy pisó y disfrutó en Isla de Flores y le tocó partir», incluye la comparsa en el mensaje de despedida a su compañero en su cuenta de Facebook.

UN «SUBIDÓN DE ADRENALINA» QUE ROMPE BARRERAS

«Emoción» y «nervio» hasta el punto de romperse las medias es lo que siente Iroldi los días previos al Desfile Inaugural del Carnaval uruguayo y al de las Llamadas.

Todo este cúmulo de sensaciones, cuenta la bailarina, se convierte en un «subidón de adrenalina» que experimenta en el pecho los minutos previos a entrar en Isla de Flores, la famosa calle del sur de Montevideo por la que discurre el Desfile de Llamadas.

Antes de perder la visión por culpa de un glaucoma congénito, Iroldi ya había probado con la salsa y el tango, pero lo que vive con el candombe no lo cambia por nada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Los tambores tienen magia, parece que convocan algo de dentro de ti que es casi inexplicable», asevera.

Es esta magia la que ayuda a la comparsa, compuesta por alrededor de 70 personas con diferentes tipos de discapacidad y sin discapacidad, a derribar las barreras «ajenas y propias» y a disfrutar de los aplausos del público cuando el grupo desfila.

«Creo que esos son los mensajes que nosotros transmitimos. En realidad, se puede. Hay un esfuerzo, hay un trabajo. Le estamos dando valor a todo eso, y eso me parece que está bueno», cuenta Iroldi.

A LA CALLE CON FALDA Y ZAPATOS ALTOS… PERO SIN BASTÓN

«Ni lo sueñes» fue lo primero que contestó Iroldi cuando le dijeron que para bailar candombe debía salir sin su habitual bastón.

El ruido de los tambores, el terreno irregular y el desconocimiento de las calles son factores que provocaban que salir a bailar sin su «herramienta fundamental» fuera algo «impensable» para ella.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Es sentir como que estás desnudo», señala la bailarina, que reconoce que supuso «un proceso» desprenderse de su apoyo, pero que gracias a sus compañeros lo consiguió y le sirvió para ganar seguridad en su vida diaria.

Una seguridad que también le llevó a recuperar las faldas y los zapatos de taco alto, que había dejado de usar tras una caída,.

Iroldi, que trabaja como coordinadora de un programa de inserción laboral en una iniciativa de la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL), insiste en la necesidad de trabajar en la aceptación del cuerpo para hacer frente al «tabú» que supone lo erótico y lo sensual en las personas con discapacidad.

Es por ello que trabajan minuciosamente en los trajes del Carnaval, para que las bailarinas disfruten y reivindiquen la fiesta por encima de todo.

«El candombe tiene que ver con eso, con un sentimiento, con una cultura, y no con cuerpos perfectos ni mucho menos», subraya.

LA FIGURA DEL GUÍA

Además de los talleres en la escuela de Carnaval de DAECPU (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay), Balelé sale prácticamente cada domingo del año a la calle para ensayar y practicar con sus aliados más importantes: los guías.

Detrás de cada integrante con discapacidad -bailarina o tocador-, y sin interferir en la estética de la comparsa, una persona hace las veces de guía, que implica «orientar» y no «llevar», matiza Iroldi.

Por eso, insiste, es esencial la coordinación con estos ayudantes, voluntarios que no siempre guardan relación con los miembros de Balelé, para marcar las señas a las cual deben responder.

«El guía tiene que dejar que tú bailes, no estar agobiándote encima, dejarte el espacio, porque además no todas bailamos igual ni nos movemos igual», remarca.

Así, con esfuerzo, superación y trabajo conjunto de bailarinas, tocadores y guías, Balelé da un espectáculo que consigue poner en pie a los miles de uruguayos que acuden a los desfiles de Carnaval.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
La Universidad de la República presentó su Plan Estratégico y Presupuestal 2025-2029
Nacional

La Universidad de la República presentó su Plan Estratégico y Presupuestal 2025-2029

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Adeom prepara movilizaciones contra Moreira el día de los festejos del Bicentenario

Eduardo "Tucho" Cabral deja de pertenecer al Partido Comunista y bajan desde allí la candidatura al Municipio

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.