domingo 15 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay consolida su perfil exportador con leve crecimiento y fuerte impulso del sector farmacéutico

2 junio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Uruguay consolida su perfil exportador con leve crecimiento y fuerte impulso del sector farmacéutico

En mayo de 2025, Uruguay registró exportaciones de bienes por US$ 1.169 millones, incluyendo las realizadas desde zonas francas, lo que significó un aumento interanual del 1%, según el informe mensual de comercio exterior publicado por Uruguay XXI. Este leve repunte fue impulsado principalmente por la carne bovina, la celulosa y los vehículos, a pesar de caídas significativas en productos como la soja, el arroz y los lácteos.

En el acumulado de enero a mayo, las exportaciones totalizaron US$ 5.119 millones, con una suba del 4% respecto al mismo período de 2024. Las ventas desde el régimen general (aduanas) crecieron 8%, mientras que las zonas francas retrocedieron 2%, reflejando una reconfiguración en la dinámica exportadora.

Carne bovina al frente

La carne bovina volvió a liderar como principal producto exportado del país, con ingresos por US$ 256 millones en mayo, lo que implicó un aumento del 35% interanual. Estados Unidos se consolidó como principal destino, seguido por la Unión Europea y China. En segundo lugar, se ubicó la celulosa, con ventas por US$ 203 millones (+24%), y en tercer lugar la soja, que, pese a una caída del 31%, alcanzó los US$ 124 millones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

También repuntaron los vehículos, con un incremento del 43% y exportaciones por US$ 44 millones, principalmente hacia Brasil. Por el contrario, el concentrado de bebidas y los productos lácteos registraron caídas del 10% cada uno, y el arroz descendió 31% en valor, afectado por la baja del precio internacional.

China, Unión Europea y Brasil: destinos clave

China se mantuvo como el principal socio comercial, aunque con una baja del 15% respecto a mayo del año anterior, afectada por la caída en las compras de soja. La Unión Europea creció 43% como destino, impulsada por mayores compras de celulosa y carne bovina, mientras que Brasil, con US$ 160 millones, fue el tercer destino pese a una disminución del 18%.

Estados Unidos y México completaron el top cinco de destinos. En el caso de EE.UU., el principal rubro fue la carne, mientras que México se destacó por la compra de arroz y concentrados de bebidas.


Uruguay se posiciona como hub farmacéutico regional

El informe dedica su tema del mes a analizar la consolidación de Uruguay como un hub farmacéutico, destacando su creciente relevancia como centro de operaciones logísticas, distribución y producción para laboratorios internacionales. En 2024, el sector farma —incluyendo salud humana, veterinaria y dispositivos médicos— generó una producción estimada de US$ 928 millones, representando el 11% del PIB industrial y el 1% del total del PIB nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El sector emplea directamente a casi 7.800 personas en más de 175 empresas, y las exportaciones de medicamentos de uso humano alcanzaron los US$ 226 millones, con fuerte participación de operaciones desde zonas francas como Parque de las Ciencias y Zonamerica.

Los tránsitos de productos farmacéuticos superaron los US$ 900 millones, evidenciando el crecimiento sostenido del modelo logístico desde 2010. Las mercaderías, principalmente originarias de Europa y Estados Unidos, se redistribuyen desde Uruguay a toda América Latina.

Además, las exportaciones de dispositivos médicos sumaron US$ 44 millones en 2024, con crecimiento del 11%, mientras que la farma veterinaria, a cargo de 28 empresas, generó ventas por US$ 91 millones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uruguay consolida así un modelo de comercio exterior diversificado, donde conviven sectores tradicionales como la carne y la celulosa, con una apuesta estratégica a la innovación, la logística y la industria farmacéutica de alta especialización.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia
Nacional

Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia

14 junio, 2025
Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”
Nacional

Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”

14 junio, 2025
Seguir leyendo
OPP inicia ronda de intercambios con municipios para fortalecer la articulación territorial

OPP inicia ronda de intercambios con municipios para fortalecer la articulación territorial

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.