lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad

    La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

La «diversidad» artística de Carlos Páez Vilaró resurge en su centenario

14 octubre, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
La «diversidad» artística de Carlos Páez Vilaró resurge en su centenario

El curador Manuel Neves posa durante una entrevista con EFE acerca de la muestra del artista uruguayo Carlo Páez Vilaró "Fantasías Africanas", el 4 de octubre de 2023, en el Museo Nacional de Artes Visuales, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Por Alejandro Prieto

Montevideo, 14 oct (EFE).- La «diversidad» de la producción artística que durante más de medio siglo desarrolló el uruguayo Carlos Páez Vilaró (1923-2009) es puesta en valor en una muestra que aprovecha su centenario para ofrecer una visión «más completa» de su figura.

Sin necesidad de presentación alguna más que la que dan los vivos colores y el trazo de pincel con que se delinean sus soles, animales o figuras carnavalescas, Páez Vilaró es, para el curador Manuel Neves, un «personaje único» en la historia del arte uruguayo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Es que, según el responsable de la exposición «Fantasías africanas», con la cual desde el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) el país suramericano homenajea al artista antes del 1 de noviembre, cuando cumpliría 100 años, su figura es de aquellas que dejan una honda huella en la cultura de una nación.

«Es el artista más popular de Uruguay y su popularidad trasciende el espacio de las artes visuales», remarca Neves a lo que detalla que para la muestra antológica se reunieron 50 obras que abarcan «todas las décadas» de una producción que comenzó en los años 50 y siguió hasta su muerte.

 África, presencia constante

A lo que enfatiza que el artista «experimentó con todo», desde la pintura al óleo o la cerámica hasta el uso de materiales poco comunes como el «asfalkote», una emulsión asfáltica, para dar textura a sus obras, Neves destaca que el «hilo conductor» de su producción fue un constante interés por la cultura africana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hay formas y elementos (en sus obras) que se repiten y están vinculadas con una cierta visualidad de la cultura africana, por ejemplo (la) de los fetiches, las máscaras o ese color tierra que uno puede ver por el tema del barro», señala.

Sobre ese vínculo, acota que incluso se dejaba ver en sus comienzos, cuando sus obras denotaban que estaba «mirando» a artistas como Pedro Figari (1861-1938), conocido como «el pintor de candombes» por retratar muchas escenas de la comunidad afrouruguaya como las «llamadas de tambores» del carnaval.

A partir de allí, dice, «lo primero que hace» es viajar a África, algo que, acota, «pocos artistas han hecho» y a lo que dedicó «muchísimo tiempo» antes de volver al papel o al lienzo con otra mirada.

«Eso va evolucionando y se va haciendo más personal (…), hay elementos que ya tienen un lenguaje que es propio; hay toda una serie en los años 80 que se llama ‘Fetiches’. El fetiche es un elemento de la religiosidad o el ritual africano del que él hace versiones», explica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por otro lado, a lo que recalca que es «simplista» señalar una influencia del español Pablo Picasso (1881-1973) en su obra, pues «los dos estuvieron influenciados por el arte africano» y eso explica su afinidad, Neves dice que Páez Vilaró sí encontró en las cerámicas del malagueño una inspiración para también explorar esa técnica.

 Más que soles

Autor del mural «Raíces de la Paz», que en 1960 pintó en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C. y que con 162 metros de largo fue considerado en ese momento «el más largo del mundo», Páez Vilaró, fue, según Neves, «uno de los muralistas más importantes» de Uruguay.

A lo que señala que, además de en América, hizo diversos murales en África y Oceanía que, acota, no están en la exposición más que mediante un trozo de uno que fue destruido y de fotografías, el curador subraya que la muestra busca mostrar las facetas menos conocidas del artista que muchos conocen por sus icónicos soles.

Así, si bien reconoce que Páez Vilaró es también muy recordado por su «escultura habitable» Casapueblo, que, inspirada en África y asentada en la localidad de Punta Ballena, a unos 13 kilómetros de la turística Punta del Este, tiene museo-taller y restaurante y abre al público justo «hasta la puesta de sol», el curador entiende que esa faceta no es todo el artista.

«Esa idea del sol y el culto a lo solar está vinculada también con África y con el Mediterráneo (pero) (…) lo que buscamos con esta exposición es (…) que la gente tenga una visión más completa de su producción artística, que no quede solamente definida por Casapueblo, por las pinturas de los soles o por el carnaval», redondea.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad
Destacado

La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

23 junio, 2025
Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país
Nacional

Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

22 junio, 2025
Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán
Nacional

Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

22 junio, 2025
Seguir leyendo
Comprenda el eclipse solar anular de hoy próximo a las 16:00 horas

Comprenda el eclipse solar anular de hoy próximo a las 16:00 horas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.