lunes 11 de diciembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania

    Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania

    Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

    Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

    El ‘Chory’ Castro le dice adiós al fútbol profesional

    El ‘Chory’ Castro le dice adiós al fútbol profesional

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Presentan apoyos a emprendimientos turísticos rurales con enfoque de género

    Se viene el Foro Turístico sobre Desarrollo Rural Sostenible

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Único en Latinoamérica, el plan uruguayo de vivienda sindical entrega 2000 casas

26 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
Único en Latinoamérica, el plan uruguayo de vivienda sindical entrega 2000 casas

Fotografía cedida por Comunicación Sur de personas beneficiarias de la entrega de viviendas del programa "Vivienda Sindical", en Montevideo (Uruguay). EFE/Comunicación Sur

Destacado como un plan «único» en Latinoamérica, el Programa de Vivienda Sindical de la central obrera de Uruguay concretó, tras la construcción de unos 270 conjuntos habitacionales, la entrega de una casa propia a 2.000 familias de trabajadores.

Con una adjudicación de 35 viviendas a trabajadores de la enseñanza pública y la Policía, el programa, que la central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, desarrolla desde hace 10 años, alcanzó el pasado fin de semana las 2.000 casas en un clima de celebración.

Así lo destacó el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, quien dijo haberse contagiado de la emoción y la alegría de las familias al recibir las casas que constituirán sus nuevos hogares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Esto viene a reafirmar que tanta lucha, tanto esfuerzo, vale la pena y que el Programa de Vivienda Sindical vino para quedarse”, aseguró el dirigente sindical uruguayo, quien recordó que el plan nació con la idea de «combinar metodologías constructivas» que disminuyen costos para resolver la situación de muchas familias trabajadoras.

A lo que remarcó que «muchas veces sucede que los trabajadores tienen capacidad de pago pero no de ahorro» y el programa «ataca directamente» ese problema, Abdala consideró que hoy la iniciativa se expandió «de manera trascendente» en todo el país, algo que estima poco común a nivel global.

«No hay muchas experiencias en el mundo que puedan ejemplificar esta labor, que ya llega a 2.000 familias, y se prevé que siga creciendo», sostuvo en ese sentido el sindicalista.

En la misma línea se expresó el director del Instituto de Asistencia Técnica CET-PVS -que ayuda a la construcción de las casas-, Pablo Antonaz, quien resaltó que se trata de un programa «inédito» tanto fuera como dentro de la región latinoamericana, pues, estima, lo que suele haber son planes estatales de este tipo, no sindicales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«No hay casi antecedentes de algo así en América Latina. Que la sociedad civil se organice a través de sindicatos en cooperativas de viviendas es algo inédito», subrayó.

Con respecto al proceso de construcción de las viviendas, que están repartidas en 270 cooperativas de las cuales hoy 60 ya están habitadas y 20 permanecen «en formación», el experto detalló que se utilizan cuatro «novedosos» sistemas constructivos no tradicionales llamados Forza, M2, Nox y SPM.

A lo que dice que la ventaja de las técnicas está en «que permiten construir en un menor tiempo y con materiales de calidad», Antonaz puntualiza que, por los trámites que implica la habilitación, «no siempre es rápido» el proceso que culmina en el acceso de las familias a las viviendas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En tal sentido, el integrante del Programa de Vivienda Sindical Eduardo Tropiano destacó la labor que lleva a cabo actualmente el Ministerio de Vivienda del país, con la que «se ha logrado agilizar mucho los procesos de escritura y se han regularizado los pagos».

«Si bien falta dinero, hay un compromiso y una ejecución presupuestal correcta por parte del Ministerio», concluyó. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania
Nacional

Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania

10 diciembre, 2023
La ExpoCannabis en Uruguay cumple 10 años apostando a la «desestigmatización»
Nacional

La ExpoCannabis en Uruguay cumple 10 años apostando a la «desestigmatización»

9 diciembre, 2023
UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay
Nacional

UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

9 diciembre, 2023
Seguir leyendo
¿El agravio y el ataque como herramienta política?

¿El agravio y el ataque como herramienta política?

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el «último mal trago» para Argentina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo encendió su árbol navideño

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La anécdotas de la asunción de Milei: de los perros en el bastón al cántico en la Rosada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar