sábado 30 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay vive en calma votación tras tormenta de la campaña por el referéndum

27 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Uruguay vive en calma votación tras tormenta de la campaña por el referéndum

Calles con poco tránsito en la jornada electoral carmelitana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uruguay vive en calma la jornada de votación del referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), después del inusual tenso intercambio de mensajes entre los bandos por el ‘Sí’ y por el ‘No’ en campaña.

Pasadas las 14.00 horas (17.00 GMT), un 50 % del padrón había emitido su voto, que en Uruguay es obligatorio y solo puede hacerse en el territorio de origen -no existen sufragio por correo ni consular-, según confirmaron a Efe fuentes de la Corte Electoral.

También indicaron que la jornada se desarrolla con normalidad y que el 99 % de los circuitos (mesas de votación) transmiten sin dificultad, por lo que se espera que no haya problemas para los resultados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En esta consulta, la cuarta de este tipo en tiempo posdictadura (1973-1985) y separada de elecciones presidenciales, que se ha interpretado como una suerte de rechazo o apoyo a Lacalle Pou, los principales líderes del oficialismo y la oposición emitieron su voto en medio de saludos de sus seguidores en un día soleado.

El presidente uruguayo votó poco antes del mediodía en Canelones, departamento  por la que él fue legislador y donde residió hasta que ganó las elecciones de 2019.

«Se llega aquí con una ley que tiene muchos artículos, muchos de los cuales en el Parlamento se modificaron, muchos de los cuales en el Parlamento se votaron por todos los partidos políticos; y quedan estos 135 artículos que hoy la ciudadanía, en un instrumento de democracia directa, tiene que decir si quedan vigentes o no», aseveró Lacalle.

El mandatario es el principal impulsor de la ley 19.889, que exhibió como bandera durante la campaña que le llevó a la Presidencia y que fue promulgada en julio de 2020, apenas tres meses después del inicio de su mandato (2020-2025).

La LUC es una extensa norma de 476 artículos, calificada como ‘ley ómnibus’ por la variedad de los asuntos que engloba y que fue tramitada de urgencia en el Parlamento, lo que fue ampliamente criticado por la oposición, ya que se dio en los primeros meses de la pandemia de la covid-19.

Mientras Lacalle Pou ha resaltado las mejoras logradas en seguridad pública, en educación, en materia laboral -fundamentalmente en el derecho de huelga y la regulación de los piquetes-, en regulación de adopciones o en libertad financiera, organizaciones sociales y políticas consideran que los 135 artículos en discusión vulneran importantes derechos de la población uruguaya.

Más madrugador fue el expresidente José Mujica, quien se presentó pasadas las 8.00 horas (11.00 GMT) en su centro de votación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El que fuera mandatario entre 2010 y 2015 por el Frente Amplio restó importancia al peso del referéndum y apuntó que este lunes el mundo seguirá «dando vueltas», sea cual sea el resultado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mujica indicó a la prensa que «no hay ningún triunfo ni ninguna derrota» en esta jornada, porque el referéndum «es un paso cívico, de madurez que da el país», y se mostró muy crítico con la participación de Lacalle Pou en la defensa del ‘No’ a la derogación de los 135 artículos.

Otro exmandatario, Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), uno de los cinco que integra la coalición de gobierno, apuntó que su protagonismo en la campaña por el ‘No’ fue como el del futbolista Luis Suárez en su probable última presentación en el Estadio Centenario.

«He hecho esta campaña con alegría, con mucha convicción y estoy más o menos como Suárez en el Centenario. De protagonista, creo que esta es la última», aseveró en alusión al Uruguay-Perú del pasado jueves, que dio la clasificación a la Celeste al Mundial de Catar y fue la más que segura última presencia en Montevideo de referentes de ese equipo, como Suárez, Edinson Cavani o Diego Godín.

Sanguinetti expresó su deseo de que «la ley no se derogue» y comentó que, si esto es así, «el Gobierno va a salir ratificado».

Unos 2,7 millones de ciudadanos están llamados a votar hasta las 19.30 horas (22.30 GMT) para decidir si se derogan o no esos 135 artículos.

El ‘Sí’ es promovido por organizaciones sociales y políticas, entre ellas, la central sindical, el PIT-CNT, y el Frente Amplio, coalición de izquierda que gobernó Uruguay entre 2005 y 2020, tras una campaña de varios meses de captación de firmas (hasta superar el 25 % del censo necesario), que derivó en la celebración de este referéndum. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente
Departamentales

Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

29 septiembre, 2023
Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023
Departamentales

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

29 septiembre, 2023
Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay
Nacional

Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay

28 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Corre plazo para justificar el no voto ante Junta Electoral

Políticos colonienses se toman fotos votando con mensajes cortos y con énfasis en la democracia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    68 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    38 compartidos
    Compartir 15 Tweet 10
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    81 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar