viernes 29 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    Fomento de la Educación Patrimonial

    Fomento de la Educación Patrimonial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

La gestión sostenible de los acuíferos centra el Día del Agua en Uruguay

22 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
La gestión sostenible de los acuíferos centra el Día del Agua en Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Conocer mejor las aguas subterráneas y coordinar esfuerzos hacia una gestión «sostenible» de los acuíferos transnacionales fue el foco central del debate organizado por UNESCO por el Día Mundial del Agua en Uruguay.

Bajo el lema «Aguas subterráneas: Hacer visible lo invisible», el Programa Hidrológico Intergubernamental en América Latina y el Caribe (PHI) de la UNESCO celebró este martes en el Edificio Mercosur en Montevideo la riqueza de un recurso esencial para el planeta.

Según afirmó a la Agencia Efe el hidrólogo regional del PHI de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Miguel Doria, el día sirve de marco este año para destacar el rol tan invisible como relevante de las aguas subterráneas, que —acota— suponen el 99 % del agua líquida del planeta Tierra y, por ende, son reservas clave.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Con una demanda creciente se prevé que el consumo de agua aumente un 1 % al año en los próximos 30 años y nuestra necesidad de usar las aguas subterráneas va a ser también creciente de forma mucho más exponencial (…); de ahí la importancia de enfocar cada vez más en las aguas subterráneas, los acuíferos y saber mejor cómo estudiarlos», subrayó.

Así, el experto brasileño detalló que el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos que se presenta este 22 de marzo hace énfasis en la importancia de que los países coordinen esfuerzos hacia ellos, pues la mayoría de los acuíferos son transfronterizos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Acá en la región todos los países, excepto las islas del Caribe (…) tienen acuíferos transfronterizos, de forma que también es un recurso que permite desarrollar formas de cooperar y colaborar para garantizar que la gestión de las aguas subterráneas se hace de una forma sostenible», resaltó.

En la misma línea se expresó el viceministro de Ambiente de Uruguay, Gerardo Amarilla, quien remarcó que este debate es clave en la región, donde los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) comparten el acuífero guaraní.

«Creo que hoy se marca un hito político, técnico, académico y social muy importante para la región porque estamos además los cuatro países directamente vinculados en el acuífero guaraní, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en un trabajo común donde entendemos que la cooperación es fundamental y necesaria para trabajar en pos de ese desarrollo sostenible», expresó.

Por otro lado, Doria indicó que las aguas subterráneas, que se deben conocer más a fondo —pues su «recarga» hídrica tiene que ser estudiada para una gestión eficiente del recurso—, jugarán un rol clave en la adaptación al cambio climático.

«Cuando hay una sequía, por ejemplo, eso afecta en primer lugar las aguas superficiales (…), también un volcán, donde la ceniza se deposita en las aguas superficiales; de ahí que las aguas subterráneas tienen esta característica de servir de reservatorio de seguridad», concluye.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El evento, en el que se escucharán disertaciones de diversos expertos de UNESCO y del Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas América Latina y el Caribe (CEREGAS), contó con la presencia del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023
Departamentales

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

29 septiembre, 2023
Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay
Nacional

Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay

28 septiembre, 2023
Nacional

Tasa de Pobreza en Uruguay: 10,4% en el Primer Semestre de 2023

28 septiembre, 2023
Seguir leyendo
El Club Social Rosario fue declarado  Monumento Histórico Nacional

El Club Social Rosario fue declarado Monumento Histórico Nacional

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    44 compartidos
    Compartir 18 Tweet 11
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    27 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    17 compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Dolores contará con nuevo puente estructural sobre el río San Salvador

    16 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar