lunes 16 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo

    Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Institut Pasteur de Uruguay pide ir hacia la revolución 4.0 en su 15º cumpleaños

21 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
Institut Pasteur de Uruguay pide ir hacia la revolución 4.0 en su 15º cumpleaños

El director del Institut Pasteur de Montevideo, Carlos Batthyany (d), entrega un reconocimiento al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante la celebración del 15 aniversario del Institut, en Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Anfitti

El Institut Pasteur de Montevideo celebró este martes el 15º aniversario de su llegada a Uruguay en una jornada en la que se puso el foco en el rol de los jóvenes en la ciencia y en apostar a ir hacia la revolución 4.0 para no «condenar a las futuras generaciones».

Así lo dijo a la prensa el director del centro, Carlos Batthyany, después del evento al que asistieron el presidente del país, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, junto a otras autoridades tanto del Pasteur como de la academia.

En este sentido, Batthyany dijo que a los países «que mejor les va» es porque en algún momento de su historia «invirtieron fuerte en ciencia, tecnología e innovación», por lo que es necesario ir por ese camino y la pandemia demostró la calidad de los científicos del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Nos dimos cuenta que tenemos con qué lanzarnos a la revolución 4.0, que es la que Uruguay no se puede perder; si nos perdemos esa revolución estamos condenando a todas las futuras generaciones a vivir en un país que lo único que va a poder distribuir es pobreza», enfatizó.

Batthyany consideró que los países que van a marcar el rumbo son aquellos que generen conocimiento en la ciencia del siglo XXI, que son la ciencia de la vida, la biología, o entender que se debe hacer «un mundo más sustentable».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Asimismo, el director destacó que la participación del presidente y la vicepresidenta en el evento de este martes representa «un espaldarazo».

«Si uno analiza a nivel mundial, ningún país de los que están considerados como desarrollados lo logró sin haber invertido al menos en algún periodo de su historia entre el 2 y el 4 % del Producto Bruto Interno en algún periodo de aproximadamente 30 años, Uruguay nunca logró superar la barrera del 0,5 %», señaló.

Al respecto, dijo que en el país suramericano se invierte poco y mal, ya que solo es el Estado quien se hace cargo y los privados no participan de ello.

El Institut Pasteur  fue creado por ley en 2004 durante la presidencia de Jorge Batlle (2000-2005) en acuerdo con el Gobierno de Francia y se trató de uno de los más recientes de la Red Internacional que asocia a 33 centros.

La inauguración oficial fue el 8 de diciembre de 2006 bajo la presidencia de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además de los discursos de exdirectores del Pasteur, la celebración de este martes tuvo varios reconocimientos con esculturas conmemorativas por los 15 años y premios a jóvenes científicas que han dado que hablar con sus proyectos de maestría o doctorado.

Para Batthyany, ahora es momento de seguir poniéndose «sueños muy grandes», tratar de cumplirlos y, fundamentalmente «darle muchas oportunidades a los más jóvenes porque los jóvenes no son el futuro, son el presente».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores
Nacional

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

15 junio, 2025
Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo
Nacional

Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

15 junio, 2025
Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Seguir leyendo
Saludos recibidos por las fiestas tradicionales

Saludos recibidos por las fiestas tradicionales

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.