jueves 25 de febrero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

    Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

    Información de interés sobre las vacunas contra Covid-19

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    El Parque Artigas reacondiciona sus instalaciones con diversos arreglos que incluye nueva red lumínica

    Una página web muestra a todos los campeones del fútbol local desde 1917 a 2019

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Mujeres uruguayas alzan la voz contra la violencia machista en el carnaval

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Cómo son los testeos de Covid-19 en nuestro país

22 diciembre, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Cómo son los testeos de Covid-19 en nuestro país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19 hemos sumado a nuestro vocabulario cotidiano palabras que antes estaban restringidas al área de la medicina o de las ciencias.
Imagen de test de diagnóstico
Además de protocolo, rastreo de contactos, cuarentena, aislamiento, hemos ido aprendiendo también sobre testeos y diferentes niveles de asertividad en sus resultados.

Ya sabemos que el SARS- CoV-2 da lugar a la enfermedad de la Covid -19 y pertenece a una clasificación de virus llamados Coronavirus que en el ser humano pueden producir desde varias afecciones leves hasta, en el peor de los casos, la muerte.

Los virus no tienen capacidad de reproducirse por sí mismos, aunque cuenten con material genético. Para hacerlo, necesitan infectar células que sí se reproduzcan y usarlas de canal. Esas células o el organismo al que invade el virus se le llama “huésped”. El SARS- CoV- 2 se ha adaptado al hombre recientemente para invadir sus células y reproducirse en ellas, lo que ha derivado en esta pandemia al encontrarse con población “virgen” de este virus; a los efectos de las necesidades del virus de esta pandemia, el ser humano es un buen huésped.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hay tres maneras de saber si hemos sido infectados por el virus. Una es mediante la detección del material genético del virus, su ácido ribonucleico (ARN), otra es mediante la detección de antígenos virales, es decir, proteínas que tiene el virus, y una tercera forma, que no se considera diagnóstica, es mediante la detección de anticuerpos. En este último caso lo que se estudia es si el sistema inmune se puso en funcionamiento para crear defensas – los anticuerpos- contra un cuerpo que siente extraño al organismo – el virus-, son tipos de respuesta celulares y humorales que se buscan en la sangre de una persona posiblemente infectada, en algún momento, por el virus.

Las tres formas que hay para saber si hemos sido infectados por el virus requieren de tres técnicas distintas.

La primera, en la que se detecta el material genético del virus, es la conocida como PCR (reacción de la polimerasa en cadena o en inglés Polymerase Chain Reaction), se realiza a través de hisopados nasales, faríngeos o nasofaríngeos, y en nuestro país es la técnica que utilizamos de referencia para identificar o descartar la enfermedad, es decir, es el testeo que realizado de la forma adecuada, arroja los resultados más fiables.

Cuando se utiliza los testeos serológicos, es decir, los que detectan anticuerpos en sangre, se analiza si la persona tuvo una reacción de defensa a la infección, lo que implica que puede estar cursándola en el momento del testeo o pudo haberla cursado antes. El sistema inmune no solamente reacciona mientras el virus, al que capta como cuerpo extraño, está presente, sino que tiene memoria (por lo que cada vez que entra en contacto con ese virus vuelve a desencadenar la respuesta inmune de forma más rápida) y esa reacción dura tiempo en el organismo. En el caso de la Covid-19 el tiempo que dura la reacción está todavía en estudio aunque las principales hipótesis hablan de seis meses. Es por todo esto que es una técnica que detecta el virus de forma indirecta – por los efectos que el virus produce a nivel orgánico pero no al virus en sí mismo- y cuando da negativo, si lo que se quiere saber es si se está infectado en ese mismo momento, se debe recurrir al PCR. Por todo esto es que no debe considerarse este tipo de prueba como diagnóstica (puede que se esté cursando la enfermedad o no), sino que tiene fines más de tipo investigativos.

En el primer tiempo de la pandemia, en el que Uruguay ya utilizaba el testeo por PCR mientras que Brasil utilizaba los serológicos, llevó a que la dificultad de controlar el virus en los lugares de límites de tierra con el país vecino fuera aún más dificultoso. Esto tuvo solución cuando, en un trabajo conjunto de ambos países, con la intervención del presidente Luis Lacalle Pou, se terminó firmando un acuerdo de ambas partes para que las ciudades binacionales pudieran ser tratadas como una única unidad sanitaria, para lo que nuestro país proveyó los testeos por PCR.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para el final quedó el tipo de testeo con el que aún estamos menos familiarizados, el que detecta presencia de proteínas virales propias del SARS- CoV-2.

Son los tests antigénicos por hisopado que tienen resultados rápidos y confiables, (en muchas ocasiones llamados de forma inexacta, rápidos) que en 15 días llegarán al Uruguay a través del Fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Serán un total de 100.000 de los que 40.000 son donación de la Organización al Uruguay.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Estos testeos detectan estructuras superficiales del virus y sus resultados están listos en un tiempo que va desde los 15 minutos a la media hora. Si bien son un poco menos sensibles que los PCR, es una herramienta útil para el diagnóstico en personas sintomáticas que está siendo aplicada con éxito en amplias regiones del mundo por su alta sensibilidad, sencillez y rapidez de la prueba. Serán de gran utilidad si se tiene en cuenta su rapidez al momento de la atención en los servicios de salud, por ejemplo.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V
Nacional

Información de interés sobre las vacunas contra Covid-19

24 febrero, 2021
El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo
Nacional

El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

24 febrero, 2021
Diez escritoras «olvidadas» son homenajeadas por el mes de la mujer en Uruguay
Nacional

Diez escritoras «olvidadas» son homenajeadas por el mes de la mujer en Uruguay

24 febrero, 2021
Seguir leyendo
Un proyecto social digno de destacar: «Manos de la Tierra»

Un proyecto social digno de destacar: "Manos de la Tierra"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    663 compartidos
    Compartir 265 Tweet 166
  • El lunes 1 de marzo comenzará la vacunación contra la Covid-19 en Carmelo

    164 compartidos
    Compartir 66 Tweet 41
  • 12 casos diarios y unos 158 activos marcan la jornada del miércoles del Covid-19 a nivel departamental

    62 compartidos
    Compartir 25 Tweet 16
  • Caballos sueltos: La ausencia de la autoridad en territorio

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Interpol desmantela red de trata de mujeres entre Uruguay y España

    74 compartidos
    Compartir 30 Tweet 19

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored