domingo 24 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguayos en la Base Artigas de la Antártida están «en buen estado» tras el sismo

    Uruguayos en la Base Artigas de la Antártida están «en buen estado» tras el sismo

    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Con el foco en el acuerdo UE-Mercosur, Uruguay inicia su presidencia semestral

2 julio, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Con el foco en el acuerdo UE-Mercosur, Uruguay inicia su presidencia semestral

Vista el miércoles 1 de julio de la sede del Mercosur en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Federico Anfitti

Uruguay comienza este jueves la presidencia pro témpore del Mercosur sin canciller, en medio de una pandemia y con crisis en Argentina y Brasil pero con la mira puesta en ratificar el acuerdo del bloque con la Unión Europea.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) está ante el desafío de alinear estrategias en medio de diferencias políticas y económicas que van desde el proteccionismo argentino a la apertura brasileña. Uruguay, como marca su tradición, busca el camino de en medio -aunque con vistas a darle prioridad a la apertura-.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«ES AHORA»

Durante su campaña electoral, el hoy presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, usó el eslogan «Es ahora» como forma de decir que era el momento del cambio de rumbo en su país tras 15 años de la izquierda en el poder.

Esta misma frase usa el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica de Uruguay y doctor en Asuntos Internacionales, Ignacio Bartesaghi, ante la consulta de Efe sobre los próximos desafíos en el bloque regional.

El experto enfatiza que «es ahora» el momento de mostrar que Uruguay quiere algo distinto para el Mercosur.

«Es ahora el momento y la oportunidad. Con este presidente, con estas características y en este momento de coyuntura internacional», explica.

LA AGENDA EXTERNA

«Tenemos que asegurarnos que el Mercosur siga adelante con sus negociaciones externas. No creo que el Mercosur haya negociado muchos acuerdos. Solo lo hizo con la Unión Europea y lo hizo tarde. Los otros acuerdos no están para cerrarse, están paralizados», enfatiza el decano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según explicita, el desafío de Uruguay durante la presidencia va a ser dar señales de que no piensa aceptar una vuelta atrás en la apertura del bloque sudamericano y la estrategia debería ser adelantar negociaciones bilaterales a las que luego se sumen el resto de los países del bloque.

Este martes, un día antes de renunciar como canciller de Uruguay, Ernesto Talvi presentó en conferencia los lineamientos del país para el semestre de presidencia del Mercosur. Entre otras cosas, destacó el objetivo de terminar de concretar el acuerdo con la UE.

El tratado con la UE está actualmente en revisión jurídica y después pasa a traducción, lo que dura entre tres o cuatro meses, por lo que podría no lograrse.

«Lo que es peor es que me informan fuentes de Europa que la Comisión Europea no tiene capacidad técnica para traducir dos acuerdos al mismo tiempo y el que está entrando primero ahora es el de México. Si eso sucede olvidate de firmar este año», subraya.

Por su parte, el miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio (coalición de izquierda que gobernó Uruguay entre 2005 y 2020) Sebastián Hagobian dice a Efe que, si bien la Cancillería buscará ratificar los acuerdos con la UE y EFTA, la crisis del COVID-19 «agudizó las diferencias» que hay con los países que no están conformes.

A su vez, opina que esta situación puede llevar a algunas naciones hacia el proteccionismo y eso puede «complicar concretar el acuerdo».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNA INTERNA COMPLEJA

El Mercosur pasa por una etapa compleja a nivel interno con grandes diferencias entre sus dos gigantes, Argentina y Brasil. Al respecto, Bartesaghi comenta que los desafíos están en la armonización de normas en sectores excluidos como la azúcar o el automotor y la baja del arancel externo común.

Argentina, según el experto, apunta a cerrarse y, si puede, va a retrasar las negociaciones en curso mientras que Brasil, que impulsaba una fuerte reforma del Mercosur con tendencia a flexibilizarlo, tiene a un presidente «muy debilitado políticamente».

Para el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Uruguay demuestra «estar poco concentrado en la política internacional» tras haber dejado pasar «el desliz de Argentina» cuando anunció que se bajaba de las negociaciones con la UE -que finalmente no hizo-.

«Uruguay tendría que haber avanzado sus contactos con Brasil, que pensaba más en clave bilateral, que pensaba un Mercosur distinto. No supimos aprovechar el error que tuvo Argentina», señala.

Hagobian considera que las diferencias ideológicas que hay en el Mercosur «juegan muchísimo», ya que hay una división muy grande que cada vez se acentúa más.

«No se ha logrado tener una supranacionalidad que permita tener políticas de Estado y geopolíticas que se desarrollen a lo largo del tiempo. Acá es cambio de Gobeirno y cambia el país. Es como empezar de cero. Esa es la gran diferencia que tenemos con la UE», acota.

PRESIDENCIA CON INESTABILIDAD INSTITUCIONAL

A menos de 24 horas de la presidencia semestral de Uruguay su canciller, Ernesto Talvi, anunció por carta que renunciaba a su cargo. Si bien ya lo había adelantado semanas atrás, no estaba clara la fecha y, ante la sorpresa general, este miércoles hizo efectiva su marcha.

«Es un muy mal momento para demostrar debilidad institucional en la Cancillería, es un pésimo momento el tomado por Talvi para anunciar que se iba. No favorece porque teníamos que estar muy concentrados, con una diplomacia muy fina», enfatiza Bartesaghi.

Hagopian, en tanto, dice que «es un papelón» y «una mancha en la historia de la política exterior de Uruguay», ya que un país chico tiene que dar certezas jurídicas y políticas.

«Que el canciller renuncie por diferencias a la interna de la Cancillería, pero también por diferencias estratégicas al posicionarse él como más candidato a 2024 y como un actor político más que como un hombre de Estado sin duda es algo que se debe lamentar y se debe cuestionar», concluye.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguayos en la Base Artigas de la Antártida están «en buen estado» tras el sismo
Nacional

Uruguayos en la Base Artigas de la Antártida están «en buen estado» tras el sismo

24 enero, 2021
Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis
Nacional

Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

23 enero, 2021
El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores
Nacional

El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Personal afectado al Servicio Médico de Traslados Aéreos fue notificado via mail sobre suspensión de convocatoria

Personal afectado al Servicio Médico de Traslados Aéreos fue notificado via mail sobre suspensión de convocatoria

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    1420 compartidos
    Compartir 568 Tweet 355
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    253 compartidos
    Compartir 101 Tweet 63
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    164 compartidos
    Compartir 66 Tweet 41
  • Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    654 compartidos
    Compartir 262 Tweet 164
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    366 compartidos
    Compartir 146 Tweet 92

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored