lunes 25 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Desde el domingo Colonia sigue con siete casos registrados de coronavirus

    Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

    Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

    Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

Buena participación de público en charlas sobre Ofidismo en Uruguay

22 diciembre, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Buena participación de público en charlas sobre Ofidismo en Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

 

Más de 160 personas participaron de las tres charlas sobre “Ofidismo en Uruguay” que la Intendencia de Colonia organizó la semana pasada, y que sirvieron para ilustrar acerca del comportamiento de víboras y culebras, sus patrones de diseño corporal y cómo actuar ante la eventualidad de una mordedura.

La actividad se llevó a cabo en las localidades de Carmelo, Colonia del Sacramento y Juan Lacaze, aunque debido al éxito de las mismas vecinos y autoridades municipales ya se contactaron con la Dirección de Medio Ambiente del Departamento de Planificación, Ordenamiento y Vivienda de la comuna, dependencia que organizó las charlas, para analizar la posibilidad de trasladarlas en el mes de enero a las localidades de Tarariras y Colonia Valdense.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las charlas fueron brindadas por Ignacio Lombardo, licenciado en Ciencias Biológicas, quien trabajó en el Laboratorio de Sistemática e Historia Natural de Vertebrados de la Facultad de Ciencias, en el Zoológico de Villa Dolores con el mantenimiento de las especies consideradas peligrosas y en el Bioterio de Animales Ponzoñosos (Serpentario), y por las médicas especialistas en Toxicología Clínica, Dra. Florencia del Cioppo Olivera y Dra. Prof. Alba Negrín Avondet, pertenecientes al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) – Departamento Toxicológico, que funciona en Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”.

La exposición del primero ilustró acerca de las características generales de las serpientes, cómo diferenciar entre serpientes venenosas y las que no lo son considerando las confusiones más habituales entre unas y otras, y cómo conocer las especies que frecuentan el departamento de Colonia y, finalmente, apuntó a derribar una serie de mitos y leyendas fuertemente arraigados en el imaginario popular.

La segunda parte de la disertación brindada por las médicas, en tanto, estuvo dirigida a conocer la casuística, las medidas preventivas, inmediatas y contraindicaciones en caso de una mordedura, la fabricación, almacenamiento, administración y distribución del suero antiofídico (SAO), el rol de los centros asistenciales y las estructuras médicas involucradas.

Algunas cifras

Los fallecimientos en nuestro país provocados por la mordedura de víboras son extremadamente raros, y de hecho, el último del que se tiene noticia tuvo lugar en 1986.

Ese año, el Departamento de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP) creó un Grupo de Trabajo multidisciplinario asesor en ofidismo, que dos años después fue oficializado como Comisión Asesora Nacional de Ofidismo y hasta la fecha continúa desempeñándose en dicha órbita. Hasta ese entonces la entidad del problema era aún bastante desconocida en Uruguay.

A partir de entonces se decretó que el accidente ofídico debía ser de notificación obligatoria ante el CIAT, y fue a partir de ese momento que se tuvo una noción exacta del problema.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según datos de dicha dependencia, si bien varía cada año, en promedio puede estimarse que anualmente los casos registrados son sólo alrededor de 55 en todo el país. La mayoría de los accidentes es casual, ya que tiene lugar cuando una persona va a levantar leña de un lugar, al meter la mano en una cueva o en un nido, o por caminar con el pie desnudo o semidesnudo en zonas pedregosas, de pastizales o pajonales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De las 38 especies de serpientes que existen en el país, solamente 4 son potencialmente peligrosas. Se trata de la Crucera, la Yara (o Yarará), la Cascabel y la Coral. De estas cuatro especies sólo dos causan accidentes en la actualidad, la Yara y la Crucera. En el departamento de Colonia, la única especie presente que causa accidentes es la CRUCERA, y los testimonios acerca de la aparición de yaras generalmente radican en la confusión de quienes las identifican, ya que éstas no habitan en nuestro departamento.

Los ofidios están presentes todo el año, pero su característica de animales ectotermos (de sangre fría) los hace más frecuentes de octubre a abril, en las estaciones o momentos del año más cálidos.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Desde el domingo Colonia sigue con siete casos registrados de coronavirus
Departamentales

Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

25 enero, 2021
Caballos sueltos deambulando entre la gente que va a la playa
Local

Caballos sueltos deambulando entre la gente que va a la playa

25 enero, 2021
Becas del 100% brindan la Intendencia de Colonia y la Universidad de la Empresa (UDE)
Cultura

Becas del 100% brindan la Intendencia de Colonia y la Universidad de la Empresa (UDE)

25 enero, 2021
Seguir leyendo
Dos incendios en un mismo día

Presentan plan nacional de prevención y combate de incendios forestales

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2612 compartidos
    Compartir 1045 Tweet 653
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    315 compartidos
    Compartir 126 Tweet 79
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    197 compartidos
    Compartir 79 Tweet 49
  • Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    104 compartidos
    Compartir 42 Tweet 26

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored