sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Gobierno reglamentó ley sobre tenencia y comercialización de armas de fuego

8 diciembre, 2016
Tiempo de lectura: 5minuto(s) de lectura.
Gobierno reglamentó ley sobre tenencia y comercialización de armas de fuego
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 19.247 sobre tenencia, porte, comercialización y tráfico de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados. El texto legal indica que para adquirir o poseer ese tipo de elementos se deberá contar con el título correspondiente, además de detallar prohibiciones y autorizaciones específicas para el Estado, civiles, fabricantes y comercializadores.

El decreto del Poder Ejecutivo con la rúbrica del vicepresidente Raúl Sendic y los ministros Eduardo Bonomi, de Interior, y Jorge Menéndez, de Defensa Nacional, establece que el control del Estado en seguridad pública constituye unos de sus cometidos esenciales y, en tal sentido, resulta primordial que las armas sean registradas en su totalidad a los efectos de contar con un adecuado control sobre tenencia y porte.

“El Estado debe velar porque quienes adquieran armas o las posean no representes riesgo ni peligro social, debiendo ser idóneos en el manejo y porte de las mismas”, abunda.

Explica cuáles son las armas de fuego, las municiones, los explosivos y demás materiales relacionados, así como las armas de lanzamiento, avant carga, su uso industrial, la colección, portátil, no portátil, puño o corta, hombro o larga, tiro a tiro, repetición manual, semiautomática, fusil, carabina, escopeta, pistola, pistolón, ametralladora, subfusil, rifle, revolver, cartucho o tiro, munición, transporte de armas, anima, estría, estriado, punta y estampado de culote.

“Declárense de uso exclusivo del Ejército Nacional, la Armada Nacional, Fuerza Aérea Uruguaya y de la Policía Nacional todos los proyectiles que puedan emplearse sin armas de fuego, como bombas de avión, cargas de profundidad, torpedos y demás elementos de uso militar o policial que, a juicio del Ministerio del Interior o del Servicio de Material y Armamentos, puedan emplearse para actos de sabotaje”, indica.

“Por tal motivo queda expresamente prohibida su adquisición y tenencia por parte de civiles”, añade al respecto.

También se prohíbe la importación, adquisición y tenencia por parte de civiles de escopetas de accionamiento automático de cualquier calibre o marca, de armas largas tipo rifles o fusiles automáticos y semiautomáticos de cualquier marca o calibre, siendo estas declaradas de uso exclusivo de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Uruguaya.

La prohibición abarca a pistolas ametralladores de accionamiento automático o en ráfaga de toda marca o clase y subfusiles de accionamiento automático, semiautomático o en ráfaga.

Asimismo se autoriza la importación, adquisición y tenencia por parte de civiles o particulares, limitando su tipo de funcionamiento o accionamiento, debiendo ser semiautomático o manual su cerrojo, palanca, trombón, émbolo, falsa repetición y carga y disparo unitario. La limitación abarca a las escopetas con cañones con una longitud menor a los 400 milímetros.

Están autorizadas la adquisición y tenencia  por parte de civiles de las pistolas semiautomáticas de cualquier marca, cuyo calibre no exceda los nueve milímetros y las pistolas semiautomáticas de cualquier marca con calibre .40 S&W y .45 ACP.

Se autoriza además la adquisición de revólveres de cualquier marca y calibre, de armas deportivas (rifles y fusiles) con su munición correspondiente al calibre .17 y .22. Estando estos sujetos a su accionamiento, debiendo ser manual en todos los casos como ser cerrojo, palanca, trombón o émbolo, carga y disparo unitario.

Rige la limitación de carga para este tipo de armas en el cargador, almacén cargador u otro tipo de almacenamiento correspondiendo a cinco cartuchos como máximo y de diez en caso de las deportivas, dilucida.

“Quienes a la fecha de entrada en vigencia del Decreto posean armas de fuego que fueran permitidas con anterioridad al mismo, y que a partir de su vigencia se encuentran prohibidas, podrán entregarlas al Servicio de Material y Armamento o mantenerlas en su posesión siempre que cuenten con la autorización y que se encuentren desactivadas retirándole el sistema de percusión”, manifiesta el decreto.

En tanto expone condiciones que deberán cumplir los importadores de armas de fuego de todo tipo y calibre y cartuchos/municiones.

Titulo de Habilitación

El decreto presidencial precisa, por otra parte, que para adquirir o tener cualquier tipo de arma deberá obtenerse el Titulo de Habilitación para la Adquisición y Tenencia de Armas (Thata), indispensable para la tramitación de la guía de posesión.

El examen físico para la posesión deberá ser realizado por un médico o instituciones de salud habilitada por el Ministerio de Salud Pública.

Toda persona mayor de 18 años que desee adquirir armas deberá obtener previamente dicho título que será expedido por la Jefatura de la Policía departamental que tendrá tres años de vigencia. Habilitará al interesado a poseer hasta tres armas, si desea tener más, deberá  fundar dicha solicitud.

“No se podrá portar más de un arma a la vez, la cual no deberá estar a la vista y siempre deberá contar con el Titulo de Habilitación”, indica.

“Las armas extraviadas o robabas mantendrán la inscripción a nombre de su dueño y serán consideradas como una de las armas del cupo permitido por el título de habilitación. Su titular tendrá la obligación de realizar la denuncia ante la Policía Nacional y el Servicio de Material y Armamento inmediatamente ocurrido el hecho o haber tenido conocimiento del mismo”, añade la norma.

El articulado establece  determinadas reglamentaciones que enmarca el Titulo de Habilitación para la Adquisición y Tenencia de Armas, tales como el procedimiento para la habilitación, los requisitos de expedición, causales de denegatoria, cancelación, personas y autoridades gubernamentales que lo podrán adquirir, entre otras.

Prohíbe el porte de armas cuando la persona está bajo el efecto de la marihuana, alcohol o drogas. Además no autoriza a llevarlas en los actos electorales, asambleas, manifestaciones, juegos o diversiones en locales cerrados o al aire libre, cabaret, boites, whiskerías, bailes públicos, despachos de bebidas alcohólicas.

“Por resolución fundada las Jefaturas de Policía podrán otorgar una autorización especial a portar armas en algunos o todos los lugares aludidos”.

En tanto el artículo 48 al 54 establece condiciones exclusivas los coleccionistas de armas y comerciantes. También definió que los servicios de seguridad privada se rigen por sus normas especiales, siendo de aplicación el presente decreto en aquellas situaciones no previstas en ellas.

Vía Presidencia de la República

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tormentas llegarán desde la Argentina
Nacional

Tormentas llegarán desde la Argentina

15 enero, 2021
Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»
Nacional

Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

15 enero, 2021
Colonia alcanza los 60 afectados de Covid-19
Nacional

Colonia alcanza los 60 afectados de Covid-19

14 enero, 2021
Seguir leyendo
Interpol detiene en Argentina a requerido por el Juzgado de Carmelo

Interpol detiene en Argentina a requerido por el Juzgado de Carmelo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    996 compartidos
    Compartir 398 Tweet 249
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    505 compartidos
    Compartir 202 Tweet 126
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4238 compartidos
    Compartir 1695 Tweet 1060
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    148 compartidos
    Compartir 59 Tweet 37
  • Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

    126 compartidos
    Compartir 50 Tweet 32

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored