domingo 6 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

    Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

    Estelas blancas en el cielo: el fenómeno natural que también se ve cada vez más sobre Carmelo y otras ciudades del país

    Estelas blancas en el cielo: el fenómeno natural que también se ve cada vez más sobre Carmelo y otras ciudades del país

    Intendente Moreira viaja a Miami en misión oficial

    La Universidad ya está cambiando a Colonia: más de 300 estudiantes, nuevas carreras y un predio para crecer

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Local

Estelas blancas en el cielo: el fenómeno natural que también se ve cada vez más sobre Carmelo y otras ciudades del país

Altas temperaturas bajo cero en la atmósfera y alta humedad explican por qué se ven tantas estelas de aviones sobre Uruguay en estos días.

5 julio, 2025
Tiempo de lectura: 4 mins read
Estelas blancas en el cielo: el fenómeno natural que también se ve cada vez más sobre Carmelo y otras ciudades del país

Estela sobre Carmelo.

Quienes miran al cielo estos días en Carmelo, Colonia del Sacramento o incluso Montevideo habrán notado una imagen que se repite: líneas blancas alargadas, persistentes, que cruzan el cielo azul. Aunque a menudo se las llama “estelas de aviones”, su nombre técnico es estelas de condensación, y su formación tiene una explicación científica comprobada.

Según explicó el meteorólogo Luiz Fernando Nachtigall del servicio brasileño MetSul, se trata de un fenómeno que ocurre cuando los motores de los aviones expulsan vapor de agua en altitudes muy elevadas, generalmente por encima de los 8.000 metros, donde las temperaturas rondan los -40 °C y el aire contiene alta humedad.

Al encontrarse en esas condiciones, el vapor de agua se condensa y congela rápidamente, formando cristales de hielo visibles como líneas blancas. Este sábado, por ejemplo, la atmósfera sobre el sur del continente mostró condiciones ideales para su formación: cielos despejados, poca turbulencia y humedad elevada en capas superiores de la atmósfera.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uruguay también bajo este cielo

En el territorio uruguayo, especialmente en zonas como Carmelo y el oeste del departamento de Colonia, las estelas se observan con particular frecuencia. Esto se debe, entre otras razones, a que esta franja del país se ubica justo frente a Buenos Aires, uno de los nodos aéreos más activos de la región.

Por esta zona del cielo transitan vuelos comerciales que conectan Ezeiza y Aeroparque con Montevideo y Carrasco, pero también rutas internacionales entre Brasil, Paraguay y Europa que cruzan el Río de la Plata y el litoral oeste uruguayo.

¿Por qué se ven más ahora?

Los globos meteorológicos lanzados desde Santa María, en Rio Grande do Sul, detectaron que la humedad en las capas donde vuelan los aviones comerciales —entre 10.000 y 11.000 metros— se encontraba en torno al 60-70 %, mientras que las temperaturas alcanzaban los -45 °C. Estas condiciones explican por qué las estelas no solo se forman más fácilmente, sino que también permanecen más tiempo visibles, e incluso se transforman en nubes cirros delgadas que cubren parte del cielo.

En Uruguay, la Dirección Nacional de Meteorología no ha emitido alertas al respecto, ya que se trata de un fenómeno natural y esperado en determinadas épocas del año, especialmente en días fríos, secos en superficie pero húmedos en altura, como los que se están registrando en este comienzo de julio.

¿Y qué pasa con los rumores?

MetSul también se refirió a las teorías conspirativas que circulan en redes sociales, conocidas como “chemtrails”, que sostienen —sin evidencia científica— que estas estelas contienen sustancias químicas liberadas con fines secretos. Tanto la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) como la NASA, NOAA y FAA han descartado completamente esas teorías, explicando que las estelas son simplemente vapor de agua congelado y que no representan una amenaza para la salud pública.

Un estudio del Grupo Keith, de la Universidad de Harvard, concluyó que no hay pruebas que respalden esas afirmaciones, y que sería logísticamente imposible ejecutar un programa de ese tipo sin ser detectado por la comunidad científica global.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Un fenómeno natural… y hermoso

En días como estos, mirar hacia arriba en ciudades como Carmelo o Colonia del Sacramento puede ofrecer un espectáculo particular: trazos blancos que cruzan lentamente el cielo y que, lejos de ser motivo de alarma, son la manifestación de cómo la aviación interactúa con una atmósfera dinámica y compleja.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mientras el tráfico aéreo regional se mantiene constante y las condiciones atmosféricas lo permiten, es esperable que estas estelas sigan siendo visibles, especialmente durante las mañanas despejadas y los atardeceres fríos.


Fuentes:

  • Servicio Meteorológico MetSul (metsul.com)

  • Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA)

  • Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)

  • Grupo de Investigación en Geoingeniería – Universidad de Harvard

  • Dirección Nacional de Meteorología (Uruguay)

  • Información satelital y lanzamientos de globo meteorológico en Santa María, Brasil.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo
Local

Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

5 julio, 2025
Asaltan a un hombre que trotaba por Ruta 21 en Nueva Palmira y le roban un iPhone
Local

Asaltan a un hombre que trotaba por Ruta 21 en Nueva Palmira y le roban un iPhone

4 julio, 2025
Carmelo, en el margen: historias de pobreza, abrigo y dignidad
Local

Carmelo, en el margen: historias de pobreza, abrigo y dignidad

3 julio, 2025
Seguir leyendo
Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

    Futuro sobre ruedas: una Tesla Cybertruck con matrícula de Colonia en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia abre un nuevo ciclo: cinco desafíos estratégicos para el intendente electo Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estelas blancas en el cielo: el fenómeno natural que también se ve cada vez más sobre Carmelo y otras ciudades del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Universidad ya está cambiando a Colonia: más de 300 estudiantes, nuevas carreras y un predio para crecer

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asaltan a un hombre que trotaba por Ruta 21 en Nueva Palmira y le roban un iPhone

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.