Durante la última sesión del Congreso de Intendentes, se retomó el debate en torno al proyecto de ley que establece el ingreso y ascenso de funcionarios a las intendencias exclusivamente por concurso. El texto —compuesto por dos artículos— será remitido próximamente a la Cámara de Senadores.
En ese contexto, el intendente electo de Colonia, Guillermo Rodríguez, reclamó una discusión seria y una resolución clara sobre el tema, subrayando la necesidad de avanzar con definiciones institucionales que aporten certezas a los gobiernos departamentales.
Reclamos por mayor profundidad en el tratamiento
Rodríguez se sumó así a otras voces del Congreso que solicitaron un abordaje riguroso. Desde Rocha, el intendente electo Alejo Umpiérrez propuso que la actual presidencia del Congreso convoque a los intendentes entrantes a una reunión en la Cámara Alta para dar continuidad al análisis. “Esto es como el Sucive de los funcionarios”, comparó Umpiérrez, aludiendo a la necesidad de coordinación nacional, pero recordó que los artículos 61 y 62 de la Constitución otorgan a los gobiernos departamentales la competencia exclusiva sobre este asunto.
En términos similares se expresó el intendente saliente de Maldonado, Enrique Antía, quien insistió en que cualquier normativa debe respetar la autonomía departamental.
Desde Canelones, el intendente electo Francisco Legnani informó que dentro del Frente Amplio ya se inició una discusión interna. Sin embargo, advirtió que el asunto debe tratarse “en profundidad” antes de adoptar una postura definitiva.
Defensa de la autonomía y experiencias departamentales
La intendente electa de San José, Ana Bentaberri, reafirmó su defensa de la autonomía de los gobiernos departamentales. En tanto, el intendente electo de Florida, Carlos Enciso, valoró la experiencia de su departamento, que ya contempla el ingreso por concurso dentro de un Estatuto del Funcionario recientemente actualizado.
El proyecto, cuyo tratamiento se prevé en el Senado, busca establecer criterios comunes de acceso al empleo público a nivel departamental, aunque enfrenta resistencias fundadas en la defensa de las competencias constitucionales de los gobiernos locales.
Comentarios