A cien días de la asunción del presidente Yamandú Orsi, el balance en Carmelo y la región suroeste del país evidencia una combinación de expectativas y desafíos persistentes.
El gobierno de Yamandú Orsi ha marcado en estos primeros 100 días un tono de prudencia. Pero en términos de justicia territorial, la prudencia no alcanza. Hace falta decisión, planificación y voluntad política para revertir décadas de centralismo. Y eso, solo se logra con un Estado fuerte, presente y justo, capaz de usar el presupuesto como un vector de equidad regional.
No se trata solo de obras. Se trata de reparar una deuda histórica con el interior. Carmelo, como tantas otras localidades, no está pidiendo privilegios.
En este contexto aunque el gobierno ha mostrado una actitud de cautela en sus primeros pasos, los avances concretos en temas clave para la zona aún son limitados.
Hotel Casino Carmelo: un ícono en espera
El emblemático Hotel Casino Carmelo continúa cerrado y en franco deterioro. Durante estos primeros tres meses de gobierno, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, ha señalado que el problema no radica tanto en la licitación fallida heredada, sino en las expectativas poco realistas generadas previamente, en el gobierno anterior.
Sin embargo, no se han anunciado medidas concretas para frenar el deterioro ni se ha confirmado si se relanzará un nuevo llamado a inversores.
El senador frenteamplista Nicolás Viera, quien todos vimos realizar un «streaming» desde el ruinoso edificio, ha indicado que el tema está «en la mesa de discusión», pero hasta el momento no se conocen iniciativas legislativas ni presupuestales que contemplen una salida concreta.
Mientras tanto, el edificio enfrenta el paso del tiempo y la intemperie, sin mantenimiento preventivo ni acciones mínimas para salvaguardar su estructura.
En una entrevista reciente a La Diaria, Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia, destacó que para el presidente Orsi, la transparencia es un «tema innegociable», incluso cuando implica «quedar con la cola al aire».
Esta afirmación subraya el compromiso del gobierno con una gestión abierta y honesta, lo cual es especialmente relevante en regiones como Carmelo, donde proyectos emblemáticos como el Hotel Casino Carmelo requieren claridad en su planificación y ejecución
Ruta 21: una obra inconclusa
La Ruta 21, vital para el tránsito entre Carmelo y Conchillas, presenta tramos inconclusos generados en la anterior gestión, que afectan hoy la conectividad y el desarrollo económico de la región.
Hasta el momento, el nuevo gobierno, no anunció planes específicos para retomar o finalizar las obras pendientes en este tramo. La falta de avances en esta infraestructura clave genera preocupación entre los habitantes y actores económicos locales.
El Prosecretario de Presidencia, también ha señalado que el gobierno enfrenta una situación fiscal frágil, lo que limita la capacidad de inversión inmediata en obras de infraestructura.
Esta realidad afecta directamente a proyectos pendientes en la región suroeste, como la finalización de la Ruta 21 entre Carmelo y Conchillas. La administración ha manifestado su intención de priorizar obras de este tipo, pero la ejecución dependerá de la disponibilidad de recursos y de una planificación financiera cuidadosa .
Impacto regional y desafíos pendientes
En la región suroeste, más allá de los temas mencionados, no se han registrado aún el inicio concreto de políticas o proyectos que impacten directamente en Carmelo y sus alrededores.
El gasto público no es sólo una herramienta económica, sino un instrumento de justicia social. Invertir en Carmelo no es simplemente una respuesta a demandas locales: es una corrección necesaria de las desigualdades estructurales del territorio nacional.
Mientras que en el este del país las inversiones fluyen con mayor rapidez y visibilidad, en zonas como Carmelo las rutas inconclusas, los proyectos pendientes y la falta de obras sociales siguen marcando una asimetría difícil de justificar si el país aspira a una cohesión real.
Los primeros cien días del gobierno de Yamandú Orsi han estado marcados por la cautela y la prudencia en temas clave para Carmelo y la región suroeste. La comunidad local espera que en los próximos meses se definan y ejecuten acciones concretas que atiendan las necesidades y potencialidades de la zona
Comentarios