viernes 20 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Estafa por Instagram en Carmelo: cuando la confianza digital reemplaza la seguridad real

6 noviembre, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
Organización Mundial del Turismo (OMT) se asocia con Instagram para impulsar el turismo

Fotografía de archivo que muestra el logotipo de Instagram. EFE/ Sascha Steinbach

De la redacción de Carmelo Portal

El 5 de noviembre, una ciudadana de Carmelo denunció en la Seccional Tercera haber sido estafada en Instagram. Según el reporte policial, acordó la compra de un celular iPhone a través de esta red social y giró U$S 1.320 al supuesto vendedor. Tras enviar el dinero, no recibió el teléfono y fue bloqueada por el contacto, quedando incomunicada y sin recursos para recuperar su inversión. Este suceso refleja una inquietante repetición: cada día, alguien cae en la misma trampa, impulsado por una combinación de confianza digital y consumismo acelerado.

Cómo actúa un comprador en las redes sociales?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Aquí vemos cómo el entorno digital desdibuja la percepción de seguridad. Las redes sociales,  crean una ilusión de confianza y cercanía, y en espacios como Instagram, las personas interactúan con perfiles idealizados que parecen ser fiables. Este ambiente de “presencia virtual” permite que los usuarios sientan que se relacionan de manera directa y segura, aunque no haya garantías concretas.

La sociedad poscapitalista fomenta un deseo constante de adquirir, una “adicción al objeto deseado”, que lleva a las personas a tomar decisiones sin sopesar los riesgos. Es una especie de fascinación por el consumo inmediato: la compra a través de Instagram permite satisfacer la necesidad de poseer rápidamente, sin pasar por los pasos tradicionales de seguridad.

Para comprender por qué la gente sigue cayendo en estas trampas, Mikko Hypponen, experto en ciberseguridad, analiza cómo la confianza es manipulada en línea. Las plataformas sociales carecen de sistemas de verificación robustos para transacciones privadas, pero proyectan un aire de legitimidad. Este vacío se explota en estafas, donde un perfil atractivo en redes parece tan confiable como una tienda legítima.

Manuel Castells ,titular de la cátedra de Tecnología de Comunicación y Sociedad de la University of Southern California,  también ilumina esta situación al describir cómo el poder en la era de la información se reconfigura en torno a redes. Instagram no es solo una plataforma social; es un espacio de intercambio comercial sin las protecciones que las instituciones tradicionales ofrecen. Para Castells, esto significa que las redes generan su propio tipo de confianza y vulnerabilidad, donde las personas, al confiar en la red misma, desestiman las normas básicas de precaución.

Lo que vemos es que la información digital transforma la percepción de autenticidad. Instagram convierte la simple presencia de un perfil en un “certificado” de confianza, aunque sea en apariencia. Este es un tipo de “verificación social” que, en la práctica, no ofrece garantías, pero el simple hecho de ser visible en la plataforma crea una falsa sensación de credibilidad.

La estafa en Carmelo es un reflejo de este fenómeno. Lo que las redes sociales ofrecen no son solo productos, sino una atmósfera de seguridad y familiaridad que reemplaza la verificación real.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En un ciclo repetitivo, el deseo de satisfacción inmediata lleva a los usuarios a depositar su confianza en plataformas digitales, donde los riesgos quedan minimizados por el atractivo de la oferta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La estafa deja al descubierto cómo las redes digitales moldean nuestras percepciones y cómo el consumismo rápido y sin mediaciones fomenta un ambiente donde las garantías se vuelven secundarias frente a la promesa de accesibilidad y proximidad.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico
Destacado

El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

9 junio, 2025
Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales
Nacional

Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

9 junio, 2025
Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana
Tecnología

Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

8 junio, 2025
Seguir leyendo
Uruguay avanza en la simplificación de trámites con un Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos

Uruguay avanza en la simplificación de trámites con un Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Información de interés para retirados policiales

    La Policía aclara incidente con arma de fuego en Carmelo: un hombre fue condenado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.