lunes 1 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Autor de varios hurtos fue detenido y condenado tras un rápido accionar policial

    Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    Lacalle Pou recibe la banda presidencial uruguaya de manos de Tabaré Vázquez

    Analistas y políticos opinan sobre el primer año del Gobierno liderado por Lacalle Pou

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Varela, el Reformador Impensado (1ª parte)

4 abril, 2018
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Varela, el Reformador Impensado (1ª parte)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
Daniel Abelenda

“En verdad, no tenemos una sola vida sino varias vidas sucesivas.” Chateaubriand.

Muy pocos indicios en la existencia de José Pedro Varela (19 marzo, 1845 – 24 octubre, 1879) habrían pronosticado que tendría el sitial de honor que finalmente ocupó en nuestra Historia: el de Reformador de la enseñanza pública.

Varela es uno de los próceres orientales, impertérrito en el bronce de los bustos de casi todas las escuelas del País o sentado paternalmente desde el imponente monumento de Bulevar Artigas y Avenida Brasil, en Montevideo (inaugurado en 1918).

Su retrato más conocido, un hombre aún joven, con espesa barba, y de perfil (disimulando el ojo derecho, que perdiera en un accidente de caza) aparece en los billetes de 50 pesos, y se multiplica en la tapa de los cuadernos que Primaria entrega a los escolares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Y hasta no hace mucho, cada 19 de marzo, era obligatorio el acto en el patio de la escuela, con Himno Nacional, discursos de la directora y hasta alguna canción que lo evoca, como la hermosa “Sembrador de abecedario”, del maestro Ruben Lena.

¿Pero quién fue realmente este hombre? Me animo a decir que no fue uno sino varios; o que vivió varias vidas, a pesar de lo breve que fue la suya, aún para la segunda mitad del Siglo XIX, época azarosa y con pésimas condiciones sanitarias: 34 años.

Fue el tercer hijo de Jacobo Varela, José Pedro, que en realidad se llamaba Pedro José, pero decidió cambiar el orden de sus nombres de pila, para que no lo confundieran con su pariente Pedro Varela (expresidente interino de la República en 1875), colorado “candombero”, una fracción del Partido de Rivera que el joven José Pedro y los “principistas” despreciaban.

Su padre poseía una barraca en Montevideo, que era manejada como empresa familiar -trabajaban todos los hijos varones. Y fue así que al culminar José Pedro el tramo secundario de su educación en el Colegio de los Padres Esculapios (15 años), su progenitor se opuso a que este se inscribiera en la “Sección Preparatorios” de la Universidad de la República, para seguir la carrera de Abogacía, probablemente, dada sus inclinaciones humanísticas.

Fue así que José Pedro tuvo que resignarse y continuar detrás del mostrador, “midiendo tablones” (como le dirá en una carta a su esposa Adela Acevedo) por muchos años más, hasta que Lorenzo Latorre lo nombra Director General de Instrucción Pública (equivalente a Ministro de Educación hoy), con un interesante sueldo mensual de 100 pesos (el Coronel Latorre ganaba $ 800, como “Gobernador Provisorio”, o sea, Presidente de la República).

Evidentemente desconforme con su mediocre vida de comerciante, Varela se procurará los canales para encauzar lo que fuera acaso su verdadera vocación: la de escritor y específicamente, poeta. Publica varias notas “culturales” o sobre temas sociales en la Revista Literaria de un Montevideo todavía provinciano y capital de un país ganadero.
Así, en 1866, aparece un artículo titulado “La Iglesia Católica y la sociedad moderna”, donde el joven Varela reflexiona críticamente acerca del peso político y el lugar casi omnipresente del catolicismo en la vida nacional, especialmente en la educación (recordemos que hasta nuestra segunda Carta, en vigencia desde 1919, el Estado uruguayo no era laico sino confesional: la religión oficial era la Católica Apostólica Romana).

A pesar de no haber cursado estudios superiores, Varela recibió una esmerada formación de corte liberal y avanzada para su época. En efecto, los padres escolapios, si bien eran católicos, profesaban una filosofía liberal, e incluso, afín a las ideas de la Masonería, en algunos puntos. Recordemos que la segunda mitad del Siglo XIX en el Uruguay, presenciará un duro enfrentamiento del catolicismo más tradicional de Monseñor Jacinto Vera y la prédica anticlerical, de corte positivista de los representantes de las Logias que se multiplican en todo el país (un caso muy sonado ocurrió en 1860, cuando el cura párroco de San José de Mayo, se negó a dar sepultura en el cementerio local a un ciudadano masón.)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hoy sabemos que Varela no integró formalmente la Masonería, aunque muchos de sus colaboradores y amigos eran masones, así como su futuro suegro, por lo que las ideas de una escuela “laica, gratuita y obligatoria”, debieron permear su pensamiento.

De estos años, se ha conservado una foto de José Pedro (muy poco difundida) donde aparece un jovencito flacucho, desalineado, sin barba y casi rapado, ensayando un gesto excéntrico, entre la burla y la provocación, junto con quien sería su mejor amigo y fiel colaborador, Carlos María Ramírez. Según cuenta este influyente intelectual, a Varela se lo conocía entonces por “el loco”, o también como, “el sacerdote de Venus”, por su inocultable afición a los lances femeninos. Un aspirante a poeta que incursionaba también en temas políticos, pues este núcleo de amigos, se declaraba “principista” y renegaba de las divisas tradicionales –blanca o colorada- y su forma de conducir al país que, opinaban, retrasaban al Uruguay del camino del Progreso, la Libertad y la Democracia. Estas publicaciones sufrirán la censura gubernamental, el cierre, e incluso la cárcel o el destierro para sus redactores responsables.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En 1867, con 22 años, Varela viajará a Francia (París) y luego a Estados Unidos (Nueva York, Boston), en una travesía que partirá en dos la vida del joven periodista. En la Ciudad Luz, centro del mundo cultural, le mostrará sus versos al célebre Víctor Hugo.

Al País del Norte, punta del avance científico-tecnológico, Varela irá por negocios: fletará a Montevideo, dos importantes embarques con herramientas y materiales para la barraca (que ahora dirigía junto con su hermano Jacobo). Ambas empresas resultaron un fracaso absoluto: a Víctor Hugo no le gustaron sus poemas y ¡los dos barcos se hundieron en el Atlántico!

Sin embargo, el destino lo pondría en contacto con un personaje clave en su futuro: en Boston conoce a Domingo Faustino Sarmiento, el padre de la escuela pública argentina.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril
Cultura

La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

23 febrero, 2021
Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo
Nacional

Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

14 febrero, 2021
Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo
Cultura

Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

11 febrero, 2021
Seguir leyendo
Plaza Colonia entre las instituciones intimadas por la Secretaría de Deportes a presentar declaración jurada

Plaza Colonia entre las instituciones intimadas por la Secretaría de Deportes a presentar declaración jurada

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    201 compartidos
    Compartir 80 Tweet 50
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    97 compartidos
    Compartir 39 Tweet 24
  • MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

    57 compartidos
    Compartir 23 Tweet 14
  • Hoy se constataron 12 nuevos casos de covid 19 en el departamento

    59 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored