viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La elefanta Mara llega a su hogar en Brasil tras 50 años entre circos y zoos

En su larga vida Mara supo participar en un circo uruguayo

13 mayo, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
La elefanta Mara llega a su hogar en Brasil tras 50 años entre circos y zoos

El animal fue acompañado en su jornada por el equipo del zoo porteño que la cuidó en los últimos 25 años y, también, por algunos funcionarios de su nuevo hogar en Brasil. EFE/Archivo

La elefanta Mara llegó este miércoles al Santuario de Elefantes de Brasil, situado en el estado del Mato Grosso, después de cinco días de viaje desde Buenos Aires y donde podrá finalmente descansar tras medio siglo entre circos y zoológicos.

Tras una compleja operación y más de 2.750 kilómetros recorridos desde un zoológico de la capital argentina, Mara, de aproximadamente 54 años, encontró este miércoles la libertad en el Santuario de Elefante de la Chapada de Guimaraes (centro-oeste), después de una vida en cautiverio, ya fuera en circos o zoológicos.

Bajo un riguroso protocolo sanitario para la protección tanto de la elefanta como de los técnicos que la acompañaron, Brasil y Argentina flexibilizaron las medidas impuestas para el control del avance del coronavirus y reabrieron excepcionalmente sus fronteras esta semana para permitir el paso de Mara.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El animal fue acompañado en su jornada por el equipo del zoo porteño que la cuidó en los últimos 25 años y, también, por algunos funcionarios de su nuevo hogar en Brasil.

Mara viajó en una caja prestada por el Santuario, que pesa 5.750 kilos y tiene 5 metros de largo, 2 de ancho y más de 3 metros de altura. A través de un sistema de ventanas, la elefanta fue monitoreada de forma permanente y recibió alimentos.

La compleja operación también involucró una gran grúa y dos camiones, además de un estricto protocolo de prevención al contagio por coronavirus, mediante el que se minimizó el riesgo de infección a los profesionales que acompañan al animal.

La elefanta viajó despierta y, en su traslado, recibió diversos mimos e interactuó con sus cuidadores, al tiempo que realizó diversas pausas para descansar y alimentarse.

Además de las habituales frutas y verduras que suele comer, Mara disfrutó por primera vez tres variedades típicamente brasileñas que le «encantaron», según sus cuidadores.

De acuerdo al Santuario de Elefantes, los registros existentes indican que Mara nació en la década de 1960 en India y fue enseguida trasladada a un zoológico de Alemania, desde donde fue vendida a un circo de Uruguay y, posteriormente, al argentino Circo Sudamericano.

En 1995, la elefanta, que sufrió malos tratos durante gran parte de su vida, fue enviada a un zoológico de Buenos Aires, después de que un decreto prohibió la exploración de animales en circos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mara «nos demostró, en el interior de esta caja, que todo lo que nos pide la vida es coraje!», señaló el Santuario en su página de Facebook, que registró los principales momentos del viaje del animal.

En su nuevo hogar, que tiene unos 1.100 hectáreas y prepara su estructura para recibir más elefantes, Mara tendrá una alimentación controlada y compartirá su nueva casa con al menos otros dos elefantes, Maia y Rana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El Santuario gestiona también el traslado desde Argentina de otras dos hembras, que actualmente también viven en el zoológico de Buenos Aires, hoy convertido en el Ecoparque de Palermo, y serían las primeras de la raza africana en la nueva casa de los paquidermos.

En diciembre pasado, Ramba, otra elefanta asiática que había llegado dos meses antes al Santuario tras haber sufrido cuatro décadas de maltratos en circos en Chile, murió como consecuencia de problemas renales diagnosticados en territorio chileno antes de su traslado. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
La Universidad de la República presentó su Plan Estratégico y Presupuestal 2025-2029
Nacional

La Universidad de la República presentó su Plan Estratégico y Presupuestal 2025-2029

13 junio, 2025
Seguir leyendo
El único caso de obrero de la construcción con Covid 19 está en Colonia

El único caso de obrero de la construcción con Covid 19 está en Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.