lunes 19 de mayo de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Directorio de OSE visita el nuevo Tanque de reserva de Nueva Helvecia

    OSE anuncia interrupciones programadas del servicio de agua en algunas zonas del departamento este martes

    Nueva configuración política en la Junta Departamental de Colonia tras el escrutinio final

    Nueva configuración política en la Junta Departamental de Colonia tras el escrutinio final

    Nado en aguas frías: veintisiete nadadores participaron de una jornada recreativa en el arroyo Riachuelo

    Nado en aguas frías: veintisiete nadadores participaron de una jornada recreativa en el arroyo Riachuelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Pablo Anchieri se queda con el oro en la Copa Chile de Ciclismo de Pista

    Pablo Anchieri se queda con el oro en la Copa Chile de Ciclismo de Pista

    3-2. Peñarol supera el susto y se matricula en octavos al lado de Vélez

    3-2. Peñarol supera el susto y se matricula en octavos al lado de Vélez

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Si la nevada mortal llegara a Carmelo: una mirada local a El Eternauta

    Si la nevada mortal llegara a Carmelo: una mirada local a El Eternauta

    Sergio Yusef Neme presentó en Buenos Aires la tercera edición de su libro Si digo la verdad… ¡Miento!

    Sergio Yusef Neme presentó en Buenos Aires la tercera edición de su libro Si digo la verdad… ¡Miento!

    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

    Portabilidad numérica llega a Uruguay bajo la sombra de su posible derogación

    Colonia entre dos mundos: la vieja política resiste en tiempos de algoritmos

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    Inflación sigue en caída y se ubica en 5,31%

    La inflación interanual de Uruguay baja a 5,36 % en abril

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    El ministro de Economía argentino insiste en flexibilizar el Mercosur en Brasil

    Argentina levanta el cepo al dólar y fija banda cambiaria: acuerda nuevo programa por USD 20.000 millones con el FMI

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Local

Ruido, velocidad y accidentes: el dilema del tránsito en la calle 19 de Abril en Carmelo

1 enero, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Ruido, velocidad y accidentes: el dilema del tránsito en la calle 19 de Abril en Carmelo

La calle 19 de Abril, una de las arterias principales de esta ciudad, se ha convertido en un eje problemático debido al ruido y la velocidad de los vehículos que la recorren, especialmente motocicletas. Este fenómeno no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también plantea serios riesgos de seguridad vial, particularmente en el cruce con la calle Piedras, señalado por vecinos como uno de los puntos más peligrosos.

En base a las observaciones locales, se percibe que muchos conductores aceleran significativamente al transitar por esta vía. Según testimonios recogidos, el tramo que inicia al pasar 25 de Mayo y se extiende hasta la zona de semáforos se comporta como un «tubo», donde la percepción del espacio —libre y lineal— invita a una conducción más rápida. Sin embargo, esta velocidad disminuye abruptamente cerca de los semáforos, según lo reflejan los cambios en la intensidad del ruido que generan los motores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este fenómeno puede analizarse desde la perspectiva del antropólogo Marc Augé, quien plantea que los espacios urbanos moldean la percepción y el comportamiento de quienes los transitan. La disposición recta y la falta de elementos de moderación en 19 de Abril podrían estar reforzando un «imaginario de velocidad», donde el conductor siente que el espacio urbano le da permiso para acelerar. Esta sensación de libertad, combinada con el ruido que amplifica la presencia de los vehículos, contribuye a una experiencia que es simultáneamente física y simbólica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Roberto Doberti, arquitecto argentino, aporta a este análisis con su teoría de las espacialidades. Doberti distingue entre espacios estructurados, vividos y representados. En este caso, la calle 19 de Abril opera en un nivel representado, donde el diseño lineal y abierto de la vía transmite la idea de continuidad y velocidad. Sin embargo, en términos de espacio vivido, las consecuencias de esta percepción son reales y tangibles: accidentes frecuentes en la intersección con Piedras, un punto que desde 2015 acumula un alarmante historial de siniestros, documentado por vecinos.

La solución: más allá de infractores y culpables

La respuesta al problema del tránsito en esta arteria no puede limitarse únicamente a la identificación de infractores. Este enfoque, aunque necesario, no aborda las condiciones estructurales que permiten y fomentan comportamientos riesgosos. Tal como señala Augé, la movilidad no puede comprenderse de forma aislada, sino como parte de un sistema de relaciones espaciales y sociales que moldean la manera en que los individuos interactúan con el entorno.

En este sentido, la implementación de intervenciones urbanísticas parece ser una vía imprescindible para reducir los riesgos. Soluciones como reductores de velocidad, cambios en la señalización y el diseño de infraestructura que rompa con la percepción de continuidad podrían tener un impacto directo en la seguridad vial. Estas medidas no buscan eliminar completamente las infracciones, sino modificar las condiciones que las hacen más probables y peligrosas.

Por otro lado, se requiere una mirada integral que tome en cuenta no solo la infraestructura, sino también la educación vial y la regulación efectiva. Como han demostrado experiencias internacionales, un enfoque combinado que contemple el diseño urbano, la normativa y la cultura ciudadana puede contribuir significativamente a mejorar la seguridad en las ciudades.

Un cambio necesario

La calle 19 de Abril en Carmelo no es solo un lugar de tránsito; es un espacio donde se cruzan prácticas cotidianas, riesgos y la necesidad de una reflexión más amplia sobre cómo las ciudades pueden responder a los desafíos de la movilidad. Los accidentes en el cruce con Piedras son un recordatorio urgente de que estos problemas no pueden resolverse únicamente señalando culpables, sino transformando las condiciones que hacen que esos incidentes ocurran.

La solución requiere un compromiso colectivo entre autoridades, urbanistas y ciudadanos, reconociendo que el diseño de la ciudad influye tanto en cómo nos movemos como en cómo convivimos.

Piedras y 19 de Abril: La esquina siniestra
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Las madres que hacen de Carmelo un lugar mejor
Destacado

Las madres que hacen de Carmelo un lugar mejor

18 mayo, 2025
Robo en farmacia: detienen a uno de los dos sospechosos tras una persecución
Destacado

Robo en farmacia: detienen a uno de los dos sospechosos tras una persecución

15 mayo, 2025
De concejal a testigo de transición: Rodrigo Cóccaro analiza el nuevo escenario político en Carmelo
Local

De concejal a testigo de transición: Rodrigo Cóccaro analiza el nuevo escenario político en Carmelo

15 mayo, 2025
Seguir leyendo
Uruguay esterilizará mosquitos como parte de su preparación para un aumento del dengue

Uruguay esterilizará mosquitos como parte de su preparación para un aumento del dengue

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La lista 3904 fue la más votada en el departamento de Colonia y tendrá rol clave en el gobierno departamental

    La lista 3904 fue la más votada en el departamento de Colonia y tendrá rol clave en el gobierno departamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Laura Raffo asume como directora de Antel y promete una gestión eficiente al servicio de los uruguayos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Interrumpen tránsito este martes en el puente sobre el San Salvador por reparaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva configuración política en la Junta Departamental de Colonia tras el escrutinio final

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Junta Departamental de Colonia: mayoría del Partido Nacional, representación firme del Frente Amplio y un edil colorado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.