sábado 4 de febrero de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Fiscalía imputa al hermano de Giuliana por homicidio especialmente agravado por parentesco

    Fiscalía imputa al hermano de Giuliana por homicidio especialmente agravado por parentesco

    Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

    Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

    Gran Premio Sirí convocó a proyectos de la cocina y el vino de Maldonado, Rocha y Colonia

    Gran Premio Sirí convocó a proyectos de la cocina y el vino de Maldonado, Rocha y Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    2-1. Una genialidad de Rodríguez le da los tres puntos a Uruguay ante Ecuador

    2-1. Una genialidad de Rodríguez le da los tres puntos a Uruguay ante Ecuador

    La candidatura sudamericana para 2030 exhibe título de Argentina como bandera

    La candidatura sudamericana para 2030 exhibe título de Argentina como bandera

    Se llevó a cabo el Gran Premio Intendencia de Colonia Copa Dirección General de Casinos

    Se llevó a cabo el Gran Premio Intendencia de Colonia Copa Dirección General de Casinos

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El Uruguay abstracto de Miguel Fabruccini llega a Roma en una retrospectiva

    El Uruguay abstracto de Miguel Fabruccini llega a Roma en una retrospectiva

    «Jueves en el Patio» con éxito de público

    «Jueves en el Patio» con éxito de público

    Juan de Andrés gana el premio uruguayo a la trayectoria artística

    Juan de Andrés gana el premio uruguayo a la trayectoria artística

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Uruguay incluirá Colonia del Sacramento para la llegada de cruceros

    Uruguay incluirá Colonia del Sacramento para la llegada de cruceros

    Trabajadores del sector turismo crearán Comisión Local de Turismo de Carmelo

    Trabajadores del sector turismo crearán Comisión Local de Turismo de Carmelo

    PayPal sufrió un incidente y expuso información personal de varios usuarios

    PayPal sufrió un incidente y expuso información personal de varios usuarios

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

    El acuerdo Uruguay-China podría acabar con el Mercosur, insinúa el canciller brasileño

    El acuerdo Uruguay-China podría acabar con el Mercosur, insinúa el canciller brasileño

    El Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon asumió como nuevo presidente de Inale

    Las exportaciones de lácteos crecieron un 23% en 2022

    Consumo interno genera moderado optimismo en empresas uruguayas para 2023

    Consumo interno genera moderado optimismo en empresas uruguayas para 2023

    Inflación anual cerró en 6,55%

    Inflación en Uruguay alcanza el 8,29 % y quedó lejos de rango meta en 2022

    CALCAR busca apartarse del conflicto lácteo y solucionarlo internamente

    CALCAR envía a 54 trabajadores al seguro de paro

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La legalización del cannabis acelera el consumo y los problemas de salud

27 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins read
La legalización del cannabis acelera el consumo y los problemas de salud

Un dependiente pesa flores de cannabis para un cliente en un café de cannabis en Bangkok. EFE/EPA/DIEGO AZUBEL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Antonio Sánchez Solís

La legalización del uso recreativo del cannabis, especialmente en EEUU, ha acelerado el consumo y sus nocivos efectos sanitarios, mientras fabricantes de tabaco y alcohol han entrado en un multimillonario negocio con campañas que presentan a esta droga como algo moderno e inocuo.

Esa es la conclusión, y la advertencia, que hace la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Onudd) en su informe sobre la situación del mercado de la droga en 2022, publicado este lunes en Viena.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El consumo de cannabis y la frecuencia de su uso han aumentado en los países y jurisdicciones estatales que han legalizado el uso no médico del cannabis», señala la Onudd.

Con «legalización», la ONU se refiere a la autorización de la producción y uso para uso lúdico entre adultos en Uruguay, Canadá y 21 territorios de EEUU en los últimos diez años.

Pese a los datos que apuntan a esa tendencia, el informe reconoce que se tardarán años en tener una visión más clara del impacto.

TENDENCIA ACELERADA

«No es posible distinguir lo que habría sucedido sin la legalización. Podemos decir que, probablemente, la legalización del cannabis ha acelerado esta tendencia de expansión», señala a Efe Angela Me, coordinadora del informe.

En las zonas de EEUU y Canadá donde se ha legalizado, el consumo ya venía aumentando gracias a que la autorización del uso médico hizo que la droga estuviera más disponible.

De hecho, la ONU señala que la legalización puede ser «el resultado, más que la causa, de la expansión del mercado del cannabis», un proceso en el que coincidieron la disminución de la percepción de riesgo y un aumento del consumo regular.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El número de usuarios y la frecuencia de consumo ha crecido especialmente entre los adultos, mientras que entre los adolescentes se mantiene estable, menos en lo que se refiere a la toma mediante la inhalación de vapores.

La legalización ha diversificado la oferta de productos, muchos de ellos muy potentes, como los comestibles y los concentrados.

PRODUCTOS MÁS POTENTES

Los niveles de THC, el componente psicoactivo, han aumentado en muchos productos comercializados, frente a la bajada del CBD, el elemento relacionado con las propiedades terapéuticas.

La imagen del cannabis como menos dañina que otras drogas choca con el hecho de que, aunque está detrás de sólo el 4 % de las muertes atribuidas a los estupefacientes, el 40 % de los países la identifican como la droga que más trastornos provoca.

El consumo entre mujeres embarazadas ha crecido en todo Estados Unidos, pero especialmente allí donde se legalizó el uso lúdico.

MÁS HOSPITALIZACIONES

En California los ingresos en cuidados intensivos relacionados con el consumo de cannabis aumentaron un 56 % entre 2016, cuando se produjo la legalización, y 2019.

Esa subida de las hospitalizaciones se ha registrado también en Canadá o el estado de Colorado, por ejemplo, aunque el informe señala también que ese crecimiento se ha estabilizado.

En Colorado, señala la Onudd, la proporción de suicidios en personas que habían tomado cannabis se triplicó entre 2006 y 2018. La legalización comenzó a aplicarse aquí en 2014.

El informe señala también que paralelamente al aumento del consumo y sus tendencias nocivas, en Estados Unidos ha aumentado la relación entre cannabis y la depresión.

Angela Me explica que estas tendencias en EEUU y Canadá no necesariamente son extrapolables a otros países.

Por ejemplo, aunque en Uruguay, donde se legalizó en 2013, también ha aumentado el consumo, la diferencia es que no han proliferado los productos con alto contenido de THC.

UN GRAN NEGOCIO

Esa diferencia, asegura Me, está relacionada con las grandes empresas dedicadas a la venta de tabaco y alcohol que han visto una oportunidad de negocio en el mercado del cannabis en EEUU.

«Hace 50 o 70 años, hubo un empuje agresivo por el consumo de tabaco. Y ahora reconocemos lo mucho que hay que hacer para proteger la salud pública. Bueno, eso está pasando ahora con el cannabis», compara Me.

La experta de la ONU destaca que hay campañas y muchos mensajes que dicen que el cannabis es saludable y que está de moda.

Por ejemplo, en Estados Unidos los jóvenes de 15 o 16 años toman más cannabis que tabaco, y se ha implantado la idea de que los cigarrillos ya no están de moda, pero el cannabis sí es aceptado.

La experta confía en que no haya que esperar décadas para, como sucedió con el tabaco, los envoltorios de los productos de cannabis lleven mensajes advirtiendo de sus efectos nocivos.

Me, además, advierte que esas corporaciones están buscando nuevos mercados: «Miran a Europa».

La analista reconoce la contradicción que supone que las campañas por la legalización estuvieran impulsadas por la izquierda política y liberal, pero haya acabado beneficiando a empresas capitalistas.

El informe valora en 30.000 millones de dólares el valor del mercado del cannabis en Estados Unidos y advierte que, ante el potencial de crecimiento, la influencia de las grandes corporaciones aumentará.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, la Onudd dice que hay presiones para establecer monopolios y aumentar la oferta de productos dirigidos a un grupo de usuarios cada vez mayor.

Paralelamente, la legalización está haciendo que disminuya el mercado negro y ha generado importantes ingresos en forma de impuestos.

En el ámbito de seguridad y criminalidad, los arrestos por posesión de cannabis han caído entre los adultos, aunque no hay diferencias aparentes en los índices de criminalidad en EEUU entre regiones donde se ha legalizado y donde no.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Chile pide ayuda a Uruguay y otros países para combatir el fuego
Destacado

Chile pide ayuda a Uruguay y otros países para combatir el fuego

4 febrero, 2023
Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo
Destacado

Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

4 febrero, 2023
Impresionantes imágenes satelitales muestran incendios forestales en Chile
Internacionales

Impresionantes imágenes satelitales muestran incendios forestales en Chile

4 febrero, 2023
Seguir leyendo
Caso Municipio de Florencio Sánchez: Informes de la Comisión Investigadora irían al Senado

Caso Municipio de Florencio Sánchez: Informes de la Comisión Investigadora irían al Senado

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Comenzó la edición 50 de la Fiesta Nacional de la Uva

    Comenzó la edición 50 de la Fiesta Nacional de la Uva

    64 compartidos
    Compartir 26 Tweet 16
  • Todo lo que debe saber sobre el Desfile de Llamadas en Colonia

    180 compartidos
    Compartir 72 Tweet 45
  • Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

    38 compartidos
    Compartir 15 Tweet 10
  • Municipio de Carmelo realiza duras acusaciones contra la organización de la Fiesta de la Uva

    563 compartidos
    Compartir 225 Tweet 141
  • Vecinos proponen plantar nísperos en veredas de Carmelo

    83 compartidos
    Compartir 33 Tweet 21
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar