martes 17 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    El Gobierno impulsa una reforma penitenciaria tras el incendio en la cárcel de Santiago Vázquez

    El Gobierno impulsa una reforma penitenciaria tras el incendio en la cárcel de Santiago Vázquez

    Montes del Plata reafirma su perfil sostenible con una producción récord y balance de carbono negativo

    Montes del Plata reafirma su perfil sostenible con una producción récord y balance de carbono negativo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

Exportaciones uruguayas crecen un 8% en mayo de 2024

3 junio, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
Exportaciones uruguayas crecen un 8% en mayo de 2024

Las exportaciones uruguayas aumentaron un 8% en mayo de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.164 millones de dólares. Este incremento fue impulsado por el excelente desempeño de productos como el arroz, los vehículos, los subproductos cárnicos y la madera, según el informe mensual de Uruguay XXI, basado en datos proporcionados por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), SIGES Nueva Palmira, Montes del Plata y UPM​​.

Desempeño de productos clave

  1. Carne Bovina: Aunque las exportaciones de carne bovina cayeron un 3% en valor, alcanzando los 189 millones de dólares, el volumen exportado aumentó un 6%. Esta discrepancia se debe a una disminución del 9% en el precio promedio interanual​​.
  2. Soja: Las exportaciones de soja sumaron 181 millones de dólares, con un incremento del 5% en valor. Esto fue posible gracias a un aumento del 35% en el volumen exportado, compensando una caída del 22% en el precio promedio​​.
  3. Celulosa: Las exportaciones de celulosa ascendieron a 165 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5% en valor. Este crecimiento se debe a la apertura de la tercera planta de celulosa (UPM2) y a una recuperación del precio​​.
  4. Arroz: Las exportaciones de arroz experimentaron un crecimiento significativo del 85%, alcanzando 82 millones de dólares. Los principales destinos fueron Brasil y Panamá​​.
  5. Vehículos: Las exportaciones de vehículos aumentaron un 70%, totalizando 31 millones de dólares. Brasil fue el principal mercado, concentrando el 85% del valor exportado​​.

Impacto de las inundaciones en Brasil

Desde finales de abril, el estado de Rio Grande do Sul ha sufrido intensas lluvias, provocando la peor inundación de su historia. A pesar de las pérdidas materiales y productivas, esta situación aún no se ha reflejado significativamente en las cifras de comercio exterior entre Uruguay y Brasil. No obstante, es probable que los flujos comerciales se vean afectados en los próximos meses debido a los daños en la infraestructura y los costos adicionales para las empresas exportadoras​​.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Perspectivas futuras

Se espera que las exportaciones de soja sigan siendo significativas en los próximos meses, con alrededor de 2,5 millones de toneladas aún por exportar. Además, la recuperación de los precios de productos como la celulosa y la potencial demanda adicional de insumos agrícolas desde Brasil podrían proporcionar oportunidades para los exportadores uruguayos​​.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Conclusión

Uruguay ha demostrado un desempeño sólido en sus exportaciones durante mayo de 2024, con incrementos notables en varios sectores clave a pesar de los desafíos climáticos y económicos en la región. Las autoridades y exportadores deben mantenerse atentos a los desarrollos en Brasil y otras regiones estratégicas para maximizar las oportunidades comerciales y mitigar posibles impactos negativos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Proclaman oficialmente a Guillermo Rodríguez como intendente para el período 2025-2030
Departamentales

Proclaman oficialmente a Guillermo Rodríguez como intendente para el período 2025-2030

17 junio, 2025
Cuatro reclusos murieron en un incendio en el ex Comcar tras un enfrentamiento entre internos
Destacado

Cuatro reclusos murieron en un incendio en el ex Comcar tras un enfrentamiento entre internos

16 junio, 2025
Miguel Asqueta: “No tenemos un rol negociador, estamos para acompañar el cambio que lidera Guillermo Rodríguez”
Departamentales

Miguel Asqueta: “No tenemos un rol negociador, estamos para acompañar el cambio que lidera Guillermo Rodríguez”

16 junio, 2025
Seguir leyendo
La alcalde dio detalles de la gestión del Programa Oportunidad Laboral en Carmelo

Próxima sesión del Municipio de Carmelo abordará diversas solicitudes comunitarias

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AFUPOLCO abre llamado para integrar cooperativas de trabajo a personas desocupadas en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un juez archivó la demanda contra Pérez Banchero y cuestionó decisiones del Ministerio de Turismo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.