viernes 16 de mayo de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Alcaldesa Espíndola: «Empresarios carmelitanos no quieren presentarse a licitaciones del Municipio porque salen en la prensa»

    Eguiluz y Hernández son los nuevos alcaldes de Valdense y Conchillas

    Colonia impulsa el turismo de reuniones con un taller estratégico en la Plaza de Toros

    Colonia impulsa el turismo de reuniones con un taller estratégico en la Plaza de Toros

    Colonia conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de las Piedras

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Pablo Anchieri se queda con el oro en la Copa Chile de Ciclismo de Pista

    Pablo Anchieri se queda con el oro en la Copa Chile de Ciclismo de Pista

    3-2. Peñarol supera el susto y se matricula en octavos al lado de Vélez

    3-2. Peñarol supera el susto y se matricula en octavos al lado de Vélez

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Sergio Yusef Neme presentó en Buenos Aires la tercera edición de su libro Si digo la verdad… ¡Miento!

    Sergio Yusef Neme presentó en Buenos Aires la tercera edición de su libro Si digo la verdad… ¡Miento!

    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

    Unas 10.000 toneladas de carne se venden en Uruguay en víspera del Día de los Trabajadores

    Unas 10.000 toneladas de carne se venden en Uruguay en víspera del Día de los Trabajadores

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

    Portabilidad numérica llega a Uruguay bajo la sombra de su posible derogación

    Colonia entre dos mundos: la vieja política resiste en tiempos de algoritmos

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    Inflación sigue en caída y se ubica en 5,31%

    La inflación interanual de Uruguay baja a 5,36 % en abril

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    El ministro de Economía argentino insiste en flexibilizar el Mercosur en Brasil

    Argentina levanta el cepo al dólar y fija banda cambiaria: acuerda nuevo programa por USD 20.000 millones con el FMI

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

A pocos días de las elecciones

24 octubre, 2024
Tiempo de lectura: 4 mins read
Inicia el recuento de votos en referéndum sobre la LUC

. EFE/ Raul Martinez

Por Politólogo Abel Oroño

A pocos días de las elecciones de octubre vale la pena repasar qué se elige en esa instancia.

Los ciudadanos de Uruguay estamos convocados el 27 de octubre próximo para dilucidar cuatro elecciones, cuyas opciones van en una misma hoja de votación y, además, en la misma instancia, se presentan dos propuestas de reforma constitucional (plebiscitos).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Un primer comentario es que en octubre, a diferencia de la convocatoria del 30 de junio pasado, la concurrencia es obligatoria y de no hacerlo se es pasible de multa, salvo algunas pocas excepciones (no estar en el país, imposibilidad física por enfermedad o medidas condenatorias de prisión) que es necesario probar fehacientemente.

En caso de no votar y de no demostrar la imposibilidad de concurrencia o no pagar la multa, el hecho tiene consecuencias a la hora de cobrar ingresos contra cuentas públicas: salarios, jubilaciones y pensiones u otros eventuales créditos, así como realizar diversos trámites.

Las cuatro elecciones son: 1) elección de Presidente y Vice, 2) elección de treinta miembros de la Cámara de Senadores, 3) elección de noventa y nueve miembros de la Cámara de Representantes (Diputados) y 4) elección de cinco miembros de cada una de las diecinueve Junta Electorales Departamentales.

  • Elección de Presidente y Vice

En este caso puede quedar resuelto quienes desempeñaran en el período 2025-2029 tales funciones o puede postergarse su definición hasta el último domingo de noviembre, dependiendo de los porcentajes obtenidos.

Si una de las fórmulas lograra el 50% más uno del total de votos emitidos –computando votos en blanco y anulados- terminaría la elección en esa instancia. De no alcanzar tal guarismo, las dos fórmulas que tuvieran mayor respaldo pasan a una segunda vuelta –sin la participación de las demás y sin referencia a ningún Partido- ya fijada para el 24 de noviembre de 2024.

  • Elección de treinta miembros de la Cámara de Senadores

Una segunda elección a dirimir el 27 de octubre es la de treinta Senadores, el Senador número 31 es la persona que resulta electa Vicepresidenta, quien además de esas funciones de suplir el Presidente en ocasiones de licencia o de viajes al exterior (o de renuncia o muerte, claro), desempeña la presidencia del Senado y de la Asamblea General.

Por lo tanto si en la elección presidencial alguna fórmula logra mayoría absoluta ya queda resuelto quien será el Senador número 31, de lo contrario se dilucidará en ocasión de la segunda vuelta presidencial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En Uruguay el voto es primero a los Partidos (o Lemas, técnicamente hablando), luego a los sublemas, en las instancias en que están habilitados, como es el caso del Senado y luego a las hojas de votación o listas, en el orden en que figuren los candidatos.

Para la elección de los Senadores se admite la existencia de sublemas, esto es la asociación de candidaturas del mismo Partido, a los efectos de competir por la adjudicación de las bancas que le correspondan a dicho Partido con otras asociaciones del mismo Partido, en mejores condiciones.

Además suman votos aquellas hojas de votación que, en la postulación de candidatos al Senado, repitan todos los nombres (listas calcadas), aunque estén identificadas con distinto número.

  • Elección de los 99 miembros de la Cámara de Representantes

En esta elección se define la integración de la Cámara de Representantes, o de Diputados, que tiene en total 99 integrantes.

La Corte Electoral, en función de la cantidad de habilitados para votar por cada Departamento fija cuantos Diputados le corresponden a cada uno, en primera instancia. En caso de Canelones son, para esta oportunidad, 16.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El procedimiento de adjudicación es un tanto complejo y consta de varias fases, que son las siguientes:

  • Cada Junta Electoral Departamental adjudica a cada Partido o Lema tantas bancas como resulte de la cantidad de votos obtenidos en su respectivo Departamento dividido por el cociente resultante de la cantidad de votos válidos emitidos, dividido por la cantidad de bancas preadjudicadas por la Corte Electoral. En nuestro caso la cantidad de votos válidos –sin contar los votos en blanco ni los anulados- dividido 16, que se llama cociente entero.
  • La Corte Electoral, una vez con el resultado de cuantos votos válidos tuvo cada Partido en todo el país, define cuántas bancas de Diputados le corresponderán.
  • Una vez que cada Junta Electoral Departamental adjudicó las bancas por cociente entero, le corresponde a la Corte Electoral elaborar una tabla que tenga la siguiente información: a) votos totales de cada Partido a nivel nacional, b) bancas que le corresponden a nivel nacional, c) bancas preadjudicadas a cada Departamento, d) bancas adjudicadas por cada Junta Electoral Departamental por cociente entero.
  • Complementariamente, debe llevar una planilla en la que va computando, por un lado, las bancas de cada Departamento que van siendo adjudicadas y, por otro lado, las que van siendo adjudicadas a cada Partido.
  • Toda esta información se ordena en función decreciente de los cocientes que resultan de ir dividiendo los votos obtenidos para Diputados (a nivel nacional) entre las bancas ya obtenidas mas uno.
  • En ese proceso, a medida que un Partido completa las bancas que le corresponden, dejan de competir en la cuenta y cada Departamento que completa las bancas preadjudicadas, deja de ser tenido en cuenta.
  • Al final si un Partido logra una adjudicación de una banca en un Departamento, pero tiene un mejor cociente propio en otro Departamento en el que no tiene ninguna, esa banca cambia de Departamento.

Proceso complejo y laborioso, no fácil de explicar, pero que permite que si un Partido tiene un 1% de los votos a Diputados de todo el país, logre una banca en algún Departamento, resultando una representación proporcional integral completa.

  • Elección de miembros de la Junta Electoral Departamental

En esta elección se eligen los cinco integrantes de la respectiva Junta Electoral Departamental, que es la autoridad máxima departamental en estos temas.

Para esta elección también se permiten los sublemas y el primer titular de la lista mas votada del lema mas votado, presidirá el cuerpo.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El último adiós a Mujica
Destacado

El último adiós a Mujica

15 mayo, 2025
Lula da Silva: «Una persona como Pepe Mujica no se muere, sus ideas quedan»
Nacional

Lula da Silva: «Una persona como Pepe Mujica no se muere, sus ideas quedan»

15 mayo, 2025
Parte de la dirigencia del Frente Amplio no termina de entender cómo funciona el interior y analiza crear un instituto para abordarlo
Nacional

Parte de la dirigencia del Frente Amplio no termina de entender cómo funciona el interior y analiza crear un instituto para abordarlo

15 mayo, 2025
Seguir leyendo
Los partidos «menores» definen las mayorías parlamentarias en las elecciones de Uruguay

Los partidos "menores" definen las mayorías parlamentarias en las elecciones de Uruguay

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Robo en farmacia: detienen a uno de los dos sospechosos tras una persecución

    Robo en farmacia: detienen a uno de los dos sospechosos tras una persecución

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • De concejal a testigo de transición: Rodrigo Cóccaro analiza el nuevo escenario político en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una mujer fallece tras perder el control de su vehículo en la Ruta 21

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Advertencia de temporales en Argentina y calor atípico en el sur de Brasil generan alerta en Uruguay

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Parte de la dirigencia del Frente Amplio no termina de entender cómo funciona el interior y analiza crear un instituto para abordarlo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.