viernes 9 de mayo de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Carmelo vota bajo cielo despejado: se espera buen tiempo para las elecciones del domingo

    Carmelo vota bajo cielo despejado: se espera buen tiempo para las elecciones del domingo

    Avisos Parroquiales

    La Iglesia uruguaya expresa su «enorme alegría» por la elección de un papa «muy cercano»

    JUTEP exige declaraciones juradas electrónicas a candidatos a intendencias

    Especulaciones previas sobre los resultados del 11 de mayo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Goleada al Bahía y batacazo inesperado renuevan la ilusión del Nacional

    Goleada al Bahía y batacazo inesperado renuevan la ilusión del Nacional

    Lucía Ciappesoni fue convocada para integrar las formativas de Uruguay Sub 19

    Lucía Ciappesoni fue convocada para integrar las formativas de Uruguay Sub 19

    Nacional gana y obliga a Liverpool a sumar de a tres para ser campeón

    Nacional gana y obliga a Liverpool a sumar de a tres para ser campeón

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

    Unas 10.000 toneladas de carne se venden en Uruguay en víspera del Día de los Trabajadores

    Unas 10.000 toneladas de carne se venden en Uruguay en víspera del Día de los Trabajadores

    El Eternauta, la historia de lucha colectiva que marcó la ciencia ficción, llega a Netflix

    El Eternauta, la historia de lucha colectiva que marcó la ciencia ficción, llega a Netflix

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Portabilidad numérica llega a Uruguay bajo la sombra de su posible derogación

    Colonia entre dos mundos: la vieja política resiste en tiempos de algoritmos

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

    La soledad no es una consecuencia inevitable de la edad

    La soledad no es una consecuencia inevitable de la edad

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    Inflación sigue en caída y se ubica en 5,31%

    La inflación interanual de Uruguay baja a 5,36 % en abril

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    El ministro de Economía argentino insiste en flexibilizar el Mercosur en Brasil

    Argentina levanta el cepo al dólar y fija banda cambiaria: acuerda nuevo programa por USD 20.000 millones con el FMI

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

    “No queremos seguro de paro, queremos trabajar”: las últimas palabras de Calcar antes del silencio

    “No queremos seguro de paro, queremos trabajar”: las últimas palabras de Calcar antes del silencio

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Local

La Necesidad de Políticas de Mecenazgo en Carmelo: Un paso hacia la participación ciudadana

27 julio, 2024
Tiempo de lectura: 4 mins read
La Necesidad de Políticas de Mecenazgo en Carmelo: Un paso hacia la participación ciudadana

De la Redacción de Carmelo Portal

En el Municipio de Carmelo, se ha detectado un problema recurrente en la administración de los fondos públicos destinados a colaboraciones con instituciones y personas. La falta de criterios claros y políticas de mecenazgo ha generado debates entre los concejales, quienes buscan soluciones para mejorar la eficiencia y el impacto de estos recursos.
Estamos hablando de la mayor inversión del gobierno local, en 14 meses se gastó $1.344.768,00.

Es un error señalar que al Municipio no se va hacer política, claro que si, es un talante necesario, básico e importante. ¿Acaso los concejales no son políticos?
No se debe confundir la «política» de la «política partidaria».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pero los gruesos errores que venimos enumerando del Municipio en los proyectos presentados y que han determinado malestar en los concejales con la prensa, se debe justamente a señalar la falta de políticas y ausencia de liderazgo, entre otros problemas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El Problema Actual

Actualmente, el Municipio de Carmelo dispone mensualmente de una cantidad de dinero proveniente de fondos públicos para colaboraciones. Sin embargo, la administración de estos fondos se realiza exclusivamente de acuerdo a la demanda y pedidos individuales, sin una política estructurada que guíe estas decisiones.

Esto no solo afecta la transparencia y equidad en la distribución de los recursos, sino que también limita el potencial impacto positivo que estas colaboraciones podrían tener en la comunidad.

¿Qué es el Mecenazgo y por qué es Importante?

El mecenazgo, entendido como el apoyo financiero o material ofrecido juega un rol crucial en el desarrollo y sostenibilidad de la cultura local.

Según el documento «Hacia un Nuevo Modelo de Financiación Cultural» de Pau Rausell Köster y sus colegas, las políticas de mecenazgo no solo ayudan a paliar las limitaciones financieras del sector cultural, deportivo -por citar algunos-  sino que también promueven la autonomía de la sociedad civil y la democratización en la financiación de la cultura, las artes, el deporte, la educación, etc. etc.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Beneficios de las Políticas de Mecenazgo

Implementar políticas de mecenazgo en Carmelo podría traer múltiples beneficios:

  1. Transparencia y Equidad: Al establecer criterios claros y objetivos para la asignación de fondos, desde el Municipio,  se garantiza una distribución más justa y equitativa de los recursos.
  2. Mayor Impacto Social: Las colaboraciones estratégicamente planificadas pueden generar un mayor impacto positivo en la comunidad, apoyando proyectos con alto valor cultural y social.
  3. Promoción del Desarrollo Local: El mecenazgo puede convertirse en una herramienta clave para promover el desarrollo cultural y económico local.
  4. Fortalecimiento del Tejido Social: Apoyar proyectos culturales fortalece el tejido social, promoviendo la participación ciudadana y el sentido de pertenencia comunitaria.

Propuestas para una Política de Mecenazgo en Carmelo Para avanzar hacia una política de mecenazgo efectiva, se sugieren las siguientes acciones:

  1. Diagnóstico y Mapeo Cultural: Realizar un diagnóstico participativo para identificar las necesidades y potencialidades culturales de Carmelo. No esperar que vengan a pedir dinero. Los concejales deben levantarse de sus asientos y buscar e identificar los casos posibles de colaboraciones. Es decir liderar estos procesos.
  2. Criterios de Selección y Prioridades: Definir criterios claros para la selección de proyectos y establecer prioridades de financiación basadas en el impacto cultural, social y económico.
    De esa forma se podrá explicar razonablemente por que se invierte miles de dólares en equipamiento tecnológico para una institución y a una biblioteca pública y gratuita,  se le niega la compra de un par de libros mensuales, entre varios ejemplos que se podrían citar, de grosera inequidad.
  3. Transparencia y Rendición de Cuentas: Implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para asegurar el uso eficiente y equitativo de los fondos.
  4. Fomento de Alianzas Público-Privadas: Promover la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil para aumentar los recursos disponibles y diversificar las fuentes de financiación. No todo es dinero, también existen muchas empresas privadas que están dispuestas a colaborar en proyectos municipales, ejemplos sobran en nuestro propio departamento.
  5. Reconocimientos: Establecer  reconocimientos públicos para los mecenas, motivando así a más actores a participar en la financiación cultural.

La implementación de políticas de mecenazgo en el Municipio de Carmelo representa una oportunidad única para transformar la gestión cultural local.

Estas políticas no solo contribuirían a una distribución más justa y efectiva de los recursos, sino que también impulsarían el desarrollo cultural y social de la comunidad. Con un enfoque estructurado y transparente, Carmelo puede convertirse en un modelo de gestión cultural sostenible y participativa.

Para eso el Municipio debe hacerse cargo, no solo escuchar propuestas de vecinos y luego evaluar (sin ningún criterio) al mejor estilo de mesa examinadora, si le suben o bajan el dedo a un proyecto de vecinos.

Hacerse cargo significa apuntar a la conservación y difusión del patrimonio cultural local. Liderar la difusión artística. Relacionarse con los creadores locales tratando de facilitar las cosas y promocionarlos.
Fomentar el asociacionismo cultural local, tendiendo puentes no dinamitando algunos y priorizando otros por simpatías o vaya saber que otros causales.
El Municipio debe asumir un rol más protagónico en el ciclo festivo tradicional, incluyendo las fechas patrias, debe ser el organizador y responsable, dentro del respeto de lo que es el Uruguay, un Estado laico y plural.

El gobierno local debe tener mayor cercanías dentro de una acción sociocultural, con todas las instituciones culturales de la ciudad, dije: todas.

Referencias bibliográficas

  • Rausell Köster, P., Montagut Marqués, J., & Minyana Beltrán, T. (2013). Hacia un nuevo modelo de financiación cultural. ¿Renovar el mecenazgo?. Periferica, 14(17), 209-230.
  • Abel Oroño (2023) Municipios en Canelones. Compendio Normativo. Gobierno de Canelones
  • Toni Puig (2015) La comunicación municipal cómplice con los ciudadanos. Paidós
  • Éric Sadin (2022) La Era del Individuo Tirano. El fin de un mundo común.
  • Hanna Arendt La mentira en política (2022)  Alianza Editorial
  • Renata Salecl La tiranía de la elección (2010).  Ediciones Godot

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Carmelo vota bajo cielo despejado: se espera buen tiempo para las elecciones del domingo
Local

Carmelo vota bajo cielo despejado: se espera buen tiempo para las elecciones del domingo

9 mayo, 2025
Caravana en apoyo a Guillermo Rodríguez recorrió las calles de Carmelo
Local

Caravana en apoyo a Guillermo Rodríguez recorrió las calles de Carmelo

8 mayo, 2025
Informe de gestión: la Reserva de Fauna de Carmelo detalla inversiones y actividades tras su reapertura
Destacado

Informe de gestión: la Reserva de Fauna de Carmelo detalla inversiones y actividades tras su reapertura

6 mayo, 2025
Seguir leyendo
Torres García: el maestro de maestros y su fecundo legado

Torres García: el maestro de maestros y su fecundo legado

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Gabbiani cuestiona a Reisch por declaraciones que debilitan al Partido Colorado

    Gabbiani cuestiona a Reisch por declaraciones que debilitan al Partido Colorado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caravana en apoyo a Guillermo Rodríguez recorrió las calles de Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especulaciones previas sobre los resultados del 11 de mayo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María de Lima cerró su campaña en Colonia con un acto en el Club Plaza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.