viernes 24 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Concejal Parodi: «No vemos un seguimiento ni respuestas en materia de seguridad»

    Concejal Parodi: «No vemos un seguimiento ni respuestas en materia de seguridad»

    Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Del Mismo río, en gira de conciertos por el litoral llega al Teatro Uamá

    Del Mismo río, en gira de conciertos por el litoral llega al Teatro Uamá

    «El Marginal», la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

    «El Marginal», la serie argentina de Netflix que ha roto todos los esquemas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay y Costa Rica lideran la lucha contra la corrupción en América Latina

22 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Uruguay y Costa Rica lideran la lucha contra la corrupción en América Latina

Imagen de archivo del Palacio Salvo y la Plaza Independencia, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Guillermo Ximenis

Uruguay y Costa Rica son los países de América Latina con mayor capacidad para identificar y castigar la corrupción, según un informe publicado este miércoles que dibuja un «panorama heterogéneo» en la lucha contra los abusos de la gestión pública en la región y destaca retrocesos en México y Brasil.

Los últimos tres países del ránking latinoamericano elaborado por el laboratorio de ideas Américas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la consultora Control Risks son Guatemala, Bolivia y Venezuela, en las mismas posiciones que ocupaban en el listado de 2021.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta es la cuarta edición de un estudio que puntúa a los Estados en función de variables como la independencia de sus instituciones judiciales, la influencia del periodismo de investigación y los recursos dedicados a combatir la corrupción.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A pesar de una caída de casi el 5 % en su puntuación global, Uruguay volvió a ocupar la primera posición del índice, que ha mantenido desde 2020.

La puntuación del país (un 7,42 sobre 10) desciende este año en aspectos como la eficacia de sus organismos anticorrupción y los recursos disponibles, pero aún así supera la media regional en todas las variables analizadas gracias a sus «instituciones independientes, su activa sociedad civil y sus sólidas credenciales democráticas», recalca el informe.

«Culturalmente, Uruguay tiene algunas diferencias con otros países de América Latina. Se percibe que la sociedad uruguaya es mucho más combativa con la corrupción», señaló a Efe Silvana Amaya, analista sénior de Control Risks.

Costa Rica (7,11) registró un crecimiento general del 10 % con respecto al año anterior, superando a Chile (6,88) por primera vez en el ránking. El país experimentó una «mejora moderada» tanto en la categoría de «capacidad legal» contra la corrupción como en la de «democracia e instituciones políticas».

La República Dominicana fue el país que vio la mayor mejora en su puntuación (5,19) y registra una trayectoria ascendente en los dos últimos años.

«República Dominicana es un caso de éxito que nos ha llamado mucho la atención», subraya Amaya, que detalla que el acceso público a la información y la transparencia del Gobierno han mejorado particularmente en el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Argentina, en cambio, ha visto su puntuación reducida en un 2 %, hasta una nota global de 5,04, y cae hasta la sexta posición debido al retroceso en cuando a la independencia y eficiencia de sus organismos anticorrupción.

MÉXICO Y BRASIL SIGUEN CAYENDO

Colombia y Ecuador se ubican por debajo del 5 (tienen notas de 4,87 y 4,82, respectivamente), mientras que los autores del informe destacan la caída del 22 % que ha registrado Brasil (4,76) desde la primera edición del índice, en 2019.

A pesar de que «los retrocesos de los últimos años no han revertido totalmente las décadas de fortalecimiento institucional», la puntuación respecto a la capacidad legal de Brasil para combatir la corrupción ha perdido un 8 % respecto a 2021.

«La sociedad civil (brasileña) ha sido mucho menos activa en buscar que el Gobierno presente mayores herramientas para luchar contra la corrupción», puntualizó Amaya.

México (4,05) experimentó retrocesos en todas las categorías analizadas, pero el descenso más pronunciado se produjo en la de «democracia e instituciones políticas», lo que refleja los «esfuerzos percibidos por parte del poder ejecutivo para interferir en los asuntos legislativos y judiciales».

El informe alerta de que el Gobierno de México «planea eliminar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, lo cual afectaría a los esfuerzos institucionales para combatir la corrupción».

Guatemala (3,38), Bolivia (2,57) y Venezuela (1,63), que cierran el ránking, comparten problemas con la «independencia judicial», afirmó Amaya, que destaca la «dificultad con el acceso a la información» en Venezuela.

El informe, subraya la analista de Control Risks, no pretende «avergonzar» a los gobiernos, sino «identificar dónde se están haciendo mayores esfuerzos para que los países puedan compartir buenas prácticas, viendo, por ejemplo, que en Chile y Uruguay se están haciendo las cosas bien».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Congreso de Intendentes aprobó prórroga para vencimiento de Licencias de Conducir
Nacional

Congreso de Intendentes aprobó prórroga para vencimiento de Licencias de Conducir

23 junio, 2022
Uruguay habilita la importación de carne con hueso desde Brasil
Nacional

Uruguay habilita la importación de carne con hueso desde Brasil

23 junio, 2022
INUMET anuncia la irrupción de masa de aire fría que haría caer las temperaturas hasta -2º
Nacional

INUMET anuncia la irrupción de masa de aire fría que haría caer las temperaturas hasta -2º

23 junio, 2022
Seguir leyendo
Del Mismo río, en gira de conciertos por el litoral llega al Teatro Uamá

Del Mismo río, en gira de conciertos por el litoral llega al Teatro Uamá

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Carmelo Violento:  Una persona no identificada agredió a un docente cuando iba a ingresar al Liceo 2

    Carmelo Violento: Una persona no identificada agredió a un docente cuando iba a ingresar al Liceo 2

    155 compartidos
    Compartir 62 Tweet 39
  • Funcionarios agremiados de UTE Colonia denuncian precarización del servicio en la zona

    53 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    34 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    29 compartidos
    Compartir 12 Tweet 7
  • INUMET anuncia la irrupción de masa de aire fría que haría caer las temperaturas hasta -2º

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar