lunes 8 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

    Lo que dejó al descubierto el falso Comisario

    Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La Corte IDH condenó a la Argentina por la muerte de un afro-uruguayo bajo custodia policial

El caso ocurrió en 1996.

17 octubre, 2020
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
La Corte IDH condenó a la Argentina por la muerte de un afro-uruguayo bajo custodia policial

foto TELAM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó el pasado miércoles a la Argentina por la detención «ilegal, arbitraria, discriminatoria» de un ciudadano afro-uruguayo que murió bajo custodia policial, y ordenó al Estado capacitar a las fuerzas policiales e implementar mecanismos que permitan un registro de las detenciones arbitrarias, informó hoy el tribunal.

El Estado argentino es «responsable por la violación de los derechos a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal, igualdad y no discriminación del señor José Delfín Acosta Martínez», notificó la Corte IDH, a través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El tribunal autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), autoridad máxima que recibe los casos que no se resolvieron en el marco nacional ni en Comisión Interamericana (CIDH), establece también la «responsabilidad estatal por la violación a la integridad personal, a las garantías judiciales y protección judicial de sus familiares».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Acosta Martínez, de nacionalidad uruguaya y afrodescendiente, fue arrestado y detenido en la madrugada del 5 de abril de 1996 cuando salía de un local bailable, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Según los policías que lo arrestaron, se encontraba en estado de ebriedad, por lo que fue trasladado a una comisaría, junto a otras dos personas afrodescendientes.

«Al estar bajo detención, sufrió una serie de golpes que obligaron a llamar a una ambulancia», dice la sentencia de la Corte IDH, pero Acosta Martínez falleció en el camino, antes de llegar al hospital.

En la audiencia pública ante la Corte Interamericana, el Estado argentino reconoció su responsabilidad por los hechos y las violaciones alegadas y solicitó al tribunal que estableciera las medidas pertinentes para reparar esas violaciones de forma integral.

En la sentencia, la Corte consideró que la normativa que se utilizó para justificar el arresto, el Edicto Policial sobre Ebriedad y otras Intoxicaciones, no cumplió con la garantía de certeza al señalar como conducta sancionable encontrarse “en completo estado de ebriedad”.

En la misma línea, afirmó que sobrepasa los límites convencionales del ejercicio del ius puniendi (derecho a sancionar) estatal.

Para el órgano de la OEA, la detención de Acosta Martínez responde a «la aplicación de perfiles raciales» por parte de la policía, es decir, a un accionar discriminatorio y arbitrario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Entre las medidas de reparación aplicadas por el tribunal, se ordenó a la Argentina capacitar a las fuerzas policiales sobre el carácter discriminatorio de los estereotipos de raza, color, nacionalidad u origen étnico, así como el uso de perfiles raciales, en la aplicación de las facultades policiales para realizar detenciones.

Además, se instó a la implementación de mecanismos que permitan un registro de las detenciones arbitrarias, basadas en perfiles raciales, en particular, las detenciones llevadas a cabo en contra de personas afrodescendientes.

TELAM

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El comercio electrónico creció un 50 % en Latinoamérica en 2020
Internacionales

El comercio electrónico creció un 50 % en Latinoamérica en 2020

6 marzo, 2021
El canciller Bustillo avanza en Paraguay la agenda acordada por los presidentes
Nacional

El canciller Bustillo avanza en Paraguay la agenda acordada por los presidentes

5 marzo, 2021
Ministras latinoamericanas se comprometen con inclusión digital de la mujer
Internacionales

Ministras latinoamericanas se comprometen con inclusión digital de la mujer

28 febrero, 2021
Seguir leyendo
CECOED coordina entrega de canastas y viandas a personas en cuarentena con problemas económicos

CECOED coordina entrega de canastas y viandas a personas en cuarentena con problemas económicos

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Lo que dejó al descubierto el falso Comisario

    Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    146 compartidos
    Compartir 58 Tweet 37
  • Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    128 compartidos
    Compartir 51 Tweet 32
  • A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    90 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Vecinos de Ombúes de Lavalle presentaron firmas al Ministerio del Interior para terminar con ruidos molestos

    45 compartidos
    Compartir 18 Tweet 11

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored