lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad

    La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Con garra y corazón, Uruguay alienta el Óscar para ‘La sociedad de la nieve’

10 marzo, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
Con garra y corazón, Uruguay alienta el Óscar para ‘La sociedad de la nieve’

Fotografía cedida por Netflix de actores durante el rodaje de la película de 'La sociedad de la nieve'. EFE/ Netflix

Por Alejandro Prieto

Montevideo, 9 mar (EFE).- Nominada como la candidata española a los Óscar, son tres millones los corazones que desde Uruguay alientan a ‘La sociedad de la nieve’, una película que sienten igualmente suya y cuyo rodaje requirió de la misma ‘garra charrúa’ que atraviesa la historia real de los que cayeron en los Andes.

Con la alfombra roja ya desenrollada en el teatro Dobly para la 96 ceremonia del Óscar, una mezcla de emociones parecida a aquella con la que en 2005 todo un país cruzó los dedos frente a la pantalla antes de que Jorge Drexler fuera nombrado como ganador de la estatuilla dorada a mejor canción vuelve a aflorar en Uruguay.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pertenencia y orgullo

A seis años del primer viaje del director Juan Antonio Bayona al país rioplatense para hacer una serie de entrevistas con los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes que marcó el inicio de su trabajo junto a la productora Cimarrón Cine, su fundador, el uruguayo Santiago López, se pregunta «si lo que está pasando es verdad».

Es que, como revela a EFE, al productor hasta hoy lo conmueve haber participado de una película que «pone arriba de la mesa una cuestión que tiene que ver con la uruguayez» y con cómo los uruguayos como sociedad logran, «sistemáticamente ante un millón de adversidades», «acuerdos transversales» que los ayudan «a salir adelante».

«Me conmueve mucho haber participado de una película que refleje eso de lo que yo me siento parte y que mi hija de 5 años en 15 años pueda tener una película hecha en esa magnitud y con esos recursos, bien contada, sobre este hecho que nos atraviesa como sociedad», asegura, y añade que lo «llena de orgullo» haber sido parte de la nominada a mejor película internacional.

Sobre esto también se expresa la actriz uruguaya Camila Giannotti, elegida para interpretar en el filme a Margarita Arocena, la novia de Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del accidente de avión, quien asegura que para ella fue «increíble» haber participado del proyecto.

«No sé si teníamos idea de la magnitud de lo que iba a terminar siendo pero estando ahí ya se sentía lo alucinante de estar contando una historia tan nuestra, tan uruguaya y de superación, que toca tantas fibras internas», valora.

A su vez, la maquilladora Luciana Díaz, que trabajó en la caracterización del reparto y los extras en las escenas rodadas en Uruguay, dice que para los uruguayos del equipo el proyecto tuvo «un plus especial» por ser una historia conocida que les daba «cierta pertenencia» a la hora de ayudar a plasmarla en el cine: «significó una gran responsabilidad».

Rodaje de riesgo y emociones

Si bien apunta que muchas de sus escenas junto al argentino Juan Caruso interpretando a Mangino no quedaron en la cinta, Giannotti enfatiza que fue «hermoso» haber representado el papel de alguien que existe y con quien pudo conversar, pues conoció a la pareja y a su familia en paralelo a un rodaje signado por las emociones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Yo creo que la garra charrúa aplicó también para esta película», resume por su parte Javier Barboza, director de producción de Cimarrón para el filme que se encargó de ser el «nexo» con los montañistas contratados para rodar en el Valle de las Lágrimas, sitio real del accidente, en un proceso para nada exento de riesgo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Allí, donde no hay vida vegetal ni animal, donde un manto de rocas resguarda los restos de 28 de los 29 ‘que no volvieron’, fue a donde Bayona quiso, antes de filmar, «ir a pedir permiso» para contar de nuevo la historia, basándose en el libro ‘La sociedad de la nieve’ del uruguayo Pablo Vierci.

También allí fue donde la producción tuvo que afrontar un incidente, pues un viento fuerte se llevó un domo instalado como comedor del equipo y uno de los guías resultó herido justo el día del 49 aniversario del accidente del 13 de octubre de 1972.

Ya triunfó

Preguntados sobre por qué la doblemente nominada tendría que ganar el domingo, los uruguayos destacan que en ella hay un trabajo impecable.

«El trabajo de maquillaje, arte y vestuario es espectacular, el nivel de capas y cómo se va deteriorando», destaca Díaz sobre la nominación a mejor maquillaje y peluquería.

Giannotti, en tanto, coincide con López, para quien la cinta «ya ha abierto un montón de oportunidades» al país.

«Yo creo que sería un festejo muy grande para todos y si no llega a ser también, porque ya es un triunfo a dónde ha llegado la película», redondea quien subraya que «siempre es un orgullo cuando algo uruguayo llega a algo tan grande, como Drexler en su momento ganando un Óscar»

«Yo era muy chica pero veo ahora los vídeos y sigue emocionando ver ese momento», acota.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad
Destacado

La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

23 junio, 2025
Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025
Departamentales

Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

22 junio, 2025
EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños
Internacionales

EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños

22 junio, 2025
Seguir leyendo
Brasil dice que su plan para integrar Sudamérica por cinco rutas entró en una nueva fase

Brasil dice que su plan para integrar Sudamérica por cinco rutas entró en una nueva fase

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.