lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad

    La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Un acuerdo Mercosur-UE infringiría las normas climáticas comunitarias, advierte Greenpeace

26 febrero, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
Un acuerdo Mercosur-UE infringiría las normas climáticas comunitarias, advierte Greenpeace

Humo sale de una fábrica, en una fotografía de archivo. EFE/Georgi Licovski

Berlín, 26 feb (EFE).- Un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) infringiría las leyes climáticas comunitarias e internacionales al llevar aparejado un incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtió este lunes la sección alemana de la organización ecologista Greenpeace.

Esto implicaría que un Gobierno europeo o el propio Parlamento Europeo (PE) podrían llevar el acuerdo, que aún no está cerrado, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), indicó la ONG en un comunicado.

«En 2024 no solamente sería moralmente irresponsable para la UE firmar un acuerdo responsable de cantidades masivas de CO2 y de la destrucción de ecosistemas enteros, también sería ilegal», previno la experta de comercio de Greenpeace Lis Cunha.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según un análisis legal encargado por la organización ecologista, el acuerdo -al que se oponen vehementemente países como Francia e Irlanda- no cumpliría con los requisitos legales ambientales formulados por una serie de tratados, entre ellos el Tratado de la Unión Europea (TUE), el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) o los Acuerdos de París.

«Nuestro análisis demuestra que la versión actual del acuerdo Mercosur-UE simplemente no puede ser firmado o ratificado por las instituciones europeas», declaró Roda Verheyen, una de las autoras del análisis, y advirtió que realizar cambios a modo de «parches» no sería «suficiente».

Aunque el borrador del acuerdo menciona los compromisos internacionales en materia de biodiversidad, deforestación o cambio climático, no tiene en cuenta, según la ONG, el «devastador» impacto de un incremento masivo del comercio entre ambos bloques.

El estudio de sostenibilidad del acuerdo contempla que el incremento de las emisiones, que se concentraría en Argentina, Brasil y la UE, quede compensado por reducciones de emisiones en el resto del mundo.

Pero estas proyecciones no tienen en cuenta el aumento de las emisiones que causarán los cambios en el uso de tierras y la deforestación en los países del Mercosur, y subestiman el incremento provocado por el transporte de las mercancías, argumenta el análisis de Greenpeace.

Tan solo el crecimiento de las exportaciones de carne acelerará las tasas de deforestación en la región del Mercosur en un 5 % anual durante seis años, con una superficie afectada que podría ascender a entre 620.000 y 1,35 millones de hectáreas, según diversas proyecciones.

Incompatible con el derecho vigente
Por todo ello, concluye la evaluación legal, el borrador actual contraviene las obligaciones de la UE en base a los Acuerdos de París de 2015 y a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), ya que pone el riesgo el cumplimiento de sus objetivos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

También violaría la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, ya que el impacto de las emisiones afecta entre otros el derecho a la vida y a la salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Finalmente, la Ley Europea del Clima exige que los Veintisiete adopten medidas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones y que la Comisión Europea (CE) evalúe la compatibilidad de las medidas comunitarias con los objetivos del clima, remachó la organización.

Tras dos décadas de arduas conversaciones, en junio de 2019 la UE y el bloque fundado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay alcanzaron un acuerdo político general para sellar un pacto de libre comercio, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos.

Pero esa discusión se complicó por la aparición de nuevas demandas a ambos lados de la mesa, entre ellas exigencias adicionales en materia ambiental.

En 2023, ambas partes renovaron esfuerzos para tratar de llegar a un acuerdo a finales de ese año, lo que finalmente no se logró.

Francia e Irlanda se han negado a concluir el pacto tras las manifestaciones que los agricultores están protagonizando en varios países de Europa, protestando, en parte, contra los acuerdos comerciales de la UE, al considerar que dañan sus intereses.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad
Destacado

La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

23 junio, 2025
Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025
Departamentales

Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

22 junio, 2025
EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños
Internacionales

EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños

22 junio, 2025
Seguir leyendo
Visita a la planta de encapsulado refuerza la gestión integral de residuos en Florida

Visita a la planta de encapsulado refuerza la gestión integral de residuos en Florida

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.