domingo 15 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Estudios revelan que productos importados y «rigidez» laboral encarecen precios de Uruguay

3 febrero, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
Cayó el índice de condiciones económicas a corto plazo

Montevideo, 1 feb (EFE).- Dos estudios económicos solicitados por el Banco Central del Uruguay (BCU) coincidieron en que el país es más caro que los demás de la región y revelaron que esto se puede deber a una alta concentración de productos importados y a «rigideces» de su mercado laboral, entre otros motivos.

Así lo destacaron este jueves a la prensa en la sede del BCU en Montevideo tras la presentación de las investigaciones de los economistas Alfonso Capurro e Ignacio Umpiérrez, quienes detallaron las conclusiones de los trabajos.

Capurro, economista de la firma CPA Ferrere, explicó que su estudio respondió al llamado del BCU, que buscaba aportes sobre los factores detrás de las diferencias de precios entre Uruguay y otros países y cuantificar los efectos de su nivel de precios en la población, centrándose en los precios de frutas y verduras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A lo que explicó que tuvo como objetivo «cuantificar en qué medida el nivel de precios de frutas y verduras está afectado por el comercio exterior».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Dijo que el estudio comparó principalmente con precios de Brasil, donde se tenía más información, y concluyó que la discontinuidad de la importación, que se suele autorizar solo en momentos de crisis o sequías, afecta estos valores.

«La conclusión general es que cuando uno analiza los últimos 10 años en promedio, el Índice de Precios de Consumo (que mide la inflación) en Uruguay podría haber sido 0,6 % o 0,7 % más bajo si hubiéramos tenido una libre importación de frutas y verduras», señaló Capurro.

Por su parte, Umpiérrez, economista del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), dijo que su trabajo se enfocó en estudiar lo que denominaron el impacto de los «desvíos a la ley de un solo precio» para ver las causas detrás de la afirmación de que Uruguay «es un país caro».

Apoyados en una base de datos del Banco Mundial, que contaba con una muestra de 43 países, el investigador dijo que el estudio determinó que Uruguay «es 27 % más caro en promedio» respecto a «la gran mayoría» de países en ese «conjunto de economías emergentes y desarrolladas».

En cuanto a las causas, acotó, no se halló que estuvieran en «temas cambiarios o de precios relativos» sino que, remarcó, «tienen que ver con cuestiones microeconómicas, de competencia»; así, por ejemplo, uno de los factores es que «algunas regulaciones paraarancelarias generan desvíos a la ley de un solo precio».

Otro, valoró, consiste en que haya «mayores regulaciones en el mercado de trabajo que terminan impactando en los márgenes de las empresas», como, ejemplificó, el hecho de contar con una forma de determinar los salarios que le da un ranking negativo en el Índice de Competitividad Global.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además, dijo, un problema clave es la «alta presencia de productos importados», principalmente en cuanto a alimentos, productos de higiene personal o dispositivos electrónicos y electrodomésticos.

«Son niveles que son considerados por las comisiones de competencia de referencia internacional, como las de Estados Unidos o la Unión Europea, como concentraciones de moderadas a altas y objeto de al menos revisión», remarcó Umpiérrez, quien redondeó que hay «muchas cosas para trabajar» sobre todo en cuanto a competencia de mercados. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia
Nacional

Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia

14 junio, 2025
Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”
Nacional

Obispo Luis Eduardo González: “El Año Jubilar es una oportunidad para volver a empezar”

14 junio, 2025
Seguir leyendo
+ Colonia: La ciudad imaginada (parte 2)

+ Colonia: La ciudad imaginada (parte 2)

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.